MADRID. BAJA UN 8% EL NUMERO DE VEHICULOS EN LA HORA PUNTA DE LA MAÑANAEl número de vehículos que circulan por Madrid en las horas punta de la mañana descendió un 8% durante la primera quincena de ulio, debido al inicio de las vacaciones y a la jornada laboral intensiva, según ha informado el ayuntamiento de la capital
LA SEGURIDAD SOCIAL INFORMARA A LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS Y CONTRATADOS CADA MES DE SUS APORTACIONES AL SISTEMALa Tesorería de la Seguridad Social pondrá en marcha a partr de este mes una campaña de información a todos los trabajadores por cuenta ajena sobre los movimientos de altas y bajas laborales que han tenido cada mes, de forma que enviará a todos los trabajadores cuya situación haya variado una comunicación con los movimientos del mes anterior
EXPERTOS ECONOMICOS AUGURAN UNA ACELERACION DE LA ECONOMIA EN LOS PROXIMOS MESESExpertos económicos esperan que la economía española mejore su comportamiento en la segunda mitad del año, según el pánel que elaboraPricewaterhouseCoopers con opiniones de 135 personas del mundo de la empresa, la universidad, asociaciones profesionales e instituciones
MADRID. EL PSOE PIDE A GALLARDON ELEVAR AL 5% LA RESERVA DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOSLa concejala del PSOE Carmen Sánchez Carazo pidióhoy al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, el aumento al 5 por ciento de la reserva de empleo para discapacitados, objetivo fundamental para conseguir la integración social de las personas con minusvalía
UN 20% DE LOS LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ESPAÑOLES HA SUFRIDO ASMA EN LAS DOS ULTIMAS DECADAS, SEGUN LA AEPEl asma es la primera causa de enfermedad crónica en la infancia. En España, en las dos últimas décadas, entre un 4 y un 20 por ciento de los niños y adolescentes españoles han tenido en alguna ocasión síntomas deesta enfermedad, según un informe presentado hoy en el 52º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) que se celebra en Madrid
EL GOBIERNO APROBARA EL ESTATUTO DEL BECARIO "ANTES DEL VERANO"El Gobierno aprobará antes de las vacaciones de agosto el decreto regulador del "Estatuto del Becario", que está previsto que recoja mejoras en la situación laboral de los investigadores en formación
232 MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRABAJO HSTA MARZO, UN 22% MENOSUn total de 232 personas murieron en accidente de trabajo en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 22,14% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fallecieron 298 trabajadores, según datos recogidos en el Boletín de Estadísticas Laborales, que elabora el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA MATERNIDAD, PRINCIPAL CAUSA DE DISCRIMINACION EN EL TRABAJOLas mujeres jóvenes que son madres o pueden serlo sufren las mayores discriminaciones para acceder a un trabajo, según un estudio elaborado por los profesores del IESE Nuria Chinchilla y Steven Poelmans, patrocinado por la Fundación Adecco
25-M. IU DEPLORA EL "CINISMO" DE AZNARY ADVIERTE DE QUE TIENE PREPARADA UNA BAJADA DE LAS PENSIONESEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, se mostró hoy sorprendido del "cinismo" del presidente del Gobierno, José María Aznar, a quien acusó de "cazar votos mintiendo", al decir que sólo con el PP están a salvo las pensiones cuando, advirtió, tiene preparada una "bajada muy seria" de las mismas en la negociación del Pacto de Toledo
25-M. EL PSOE SE POSTULA COMO GARANTE DE LA EDUCACION PUBLICA FRENTE A LA "AMENAZA" A LA IGUALDAD DEL PPLa dirección del PSOE considera que las "contrarreformas" educativas del Gobirno del PP son "una amenaza" para la escuela pública y para la igualdad de oportunidades que debe asegurar el Estado en este terreno a todos los ciudadanos, y garantiza en sus programas electorales para los comicios del día 25 un mayor respaldo a la educación pública, desde la infantil hasta la universitaria, con más dotación económica, más becas y un mayor apoyo a la investigación
226 PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE DE TRABAJO HASTA MARZO, UN 24% MENOS QUE EN 2002Un total de 226 persoas murieron en accidente de trabajo en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 24,16% sobre el mismo periodo del año anterior, según los datos avanzados hoy por el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
EPA. EL PARO SUBE EN 64.500 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y AFECTA YA AL 12% DE LA POBLACION ACTIVAEl paro aumentó en el pimer trimestre del año en 64.500 personas, lo que supone un 3% más que a finales de 2002 y eleva la tasa de paro hasta el 11,73% de la población activa, es decir, 2.182.700 parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2003 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El desempleo ha subido en 101.600 personas en el último año, un 4,88%