Una jornada analizará mañana en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición'Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' abordará este lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias
Las empresas tendrán que hacer pública la diferencia de sueldo por sexosLas empresas de más de 50 trabajadores tendrán que hacer públicas las tablas salariales diferenciadas por sexo y categoría, según el decreto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para combatir la brecha salarial de género y que hace, según los sindicatos, que las mujeres cobren 5.800 euros menos al año
Una jornada analizará el lunes en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición'Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' abordará el lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias
LaboralGaramendi cree que un exceso de impuestos hace que “no merezca la pena trabajar”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, advirtió este miércoles en el Fórum Europa de que “el exceso de impuestos hace que, a veces, no merezca la pena trabajar” y que los tributos “están para ayudar a los que más lo necesitan pero han de gestionarse de una forma eficiente y eficaz”
LaboralCEOE critica que el Gobierno recurra a un decreto ley para derogar la reforma laboral y la de pensionesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles en el Fórum Europa que el real decreto ley es “un contrato de adhesión” que “o lo apruebas o no lo apruebas” y “no es el medio adecuado” para derogar aspectos fundamentales de la reforma laboral y de la de pensiones
CataluñaGaramendi pide implicación “en positivo” para solventar el conflicto en CataluñaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este miércoles en el Fórum Europa que “nos tiene que preocupar” el conflicto en Cataluña y reclamó una implicación “en positivo” para solucionarlo
CCOO solicita la retirada del ERE de DIACCOO solicitó este viernes la retirada del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por DIA el pasado 8 de febrero
Caixabank sube de 33 a 40 días por año su oferta de compensación para el ERECaixabank subió hoy de 33 a 40 días por año trabajado su oferta de compensación a los trabajadores con menos de 52 años que se acojan al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y mejoró la proporción de salario a percibir a los empleados de mayor edad, para los que prevé un acuerdo especial hasta su jubilación
Sánchez hace hincapié en su labor de mediación el 20-S y defiende que las decisiones judiciales pueden ser “protestadas”El que fuera presidente de la ANC Jordi Sánchez reiteró este jueves en su declaración en el juicio del `procés´ su labor como mediador entre los Mossos d´Esquadra y los manifestantes para contribuir al desarrollo cívico de las manifestaciones y admitió que las decisiones judiciales deben ser respetadas, lo que no excluye que sean “protestadas”, en referencia a los registros realizados por orden del juez en la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017
Los trabajadores de Metro pararán 24 horas por el 8MEl Comité de Empresa de Metro de Madrid ha convocado una huelga de 24 horas para el 8 de marzo, Día de la Mujer, según anunciaron este jueves los secretarios generales de UGT y CCOO en la capital, Luis Miguel López Reillo y Jaime Cedrún, respectivamente
8 de marzoUGT y CCOO convocan paros dispares para la huelga feminista del 8MLos sindicatos CCOO y UGT han convocado paros dispares para la huelga feminista del 8 de marzo, de forma que algunas empresas y sectores tendrán paros parciales de dos horas, en su mayoría desde el mediodía, y otras de toda la jornada, e insisten en la necesidad de que los hombres vayan de la mano de las mujeres y trabajadoras
EducaciónCCOO exige a Educación que regule con carácter básico la jornada lectiva del profesoradoLa Federación de Enseñanza de CCOO reiteró este martes su petición al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que ejerza sus competencias estableciendo la jornada lectiva para todo el profesorado del Estado. Su propuesta es que la jornada lectiva para los docentes de Educación Infantil y Primaria debería situarse en un máximo de 23 horas semanales y en un máximo de 18 semanales para el profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
PreciosCCOO advierte de que el bajo IPC refleja la debilidad de la demanda internaComisiones Obreras (CCOO) alertó hoy de que el último dato conocido del IPC “refleja la atonía de la demanda interna” y consideró que la subida de los salarios más bajos, la mejora del poder adquisitivo de los salarios y el mantenimiento de las pensiones son “imprescindibles” para sostener el consumo y la actividad económica y crear empleo
EducaciónCCOO espera que el Gobierno tenga “un plan B” ante la imposibilidad de tramitar la reforma educativaEl secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Paco García Suárez, confió este viernes en que el Gobierno “tenga un plan B” a la modificación de la Lomce por ley, pues en el orden del día del Consejo de Ministros está previsto remitir al Parlamento el proyecto para derogar la Lomce y éste no podría darse por el adelanto electoral