Pasar al contenido principal
UGT ADVERTIRA AL GOBIERNO EN LA REUNION DEL LUNES QUE NO VUELVA A ADOPTAR MEDIDAS UNILATERALES
El Gobierno convocó hoy a UGT y CCOO a una reunión el próximo lunes, para explicar a los sindicatos la situación económica actual y las medidas que el Gobierno está estudiando para combatir la crisis, según informaron a Servimedia fuentes de UGT
31 Jul 1993
12:00H
ANTONIO ROMERO (IU) PREVE UN "OTOÑO CALIENTE" COMO CONSECUENCIA LAS NUEVAS MEDIDAS ECONOMICAS DELGOBIERNO
El diputado de Izquierda Unida por la provincia de Málaga, Antonio Romero auguró esta mañana "un otoño caliente" como consecuencia a las medidas económicas que pretende el Gobierno aprobar en su próxima reunión, para hacer frente a la crisis
31 Jul 1993
12:00H
ANTONIO ROMERO (IU) PREVE UN "OTOÑO CALIENTE" COMO CONSECUENCIA LAS NUEVAS MEDIDAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO
El diputado de Izquierda Unida por la provincia de Málaga, Antonio Romero auguró esta mañana "un otoño caliente" como consecuencia a las medidas económicas que pretende el Gobierno aprobar en su róxima reunión, para hacer frente a la crisis
31 Jul 1993
12:00H
EL GOBIERNO QUIERE CONGELAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS EN 1994
El ministro de Economía, Pedro Solbes, manifestó hoy en la rueda de prens posterior al Consejo de Ministros que considera necesario congelar los capítulos de personal y de gastos corrientes en los Presupuestos del Estado para 1994
30 Jul 1993
12:00H
ESPAÑA DEBERIA SALIR DEL SISTEMA MONETARIO EUROPEO, SEGUN UN EXPERTO NORTEAMERICANO EN MACROECONOMIA
Oliver J. Blanchard, economista integrado en el Grupo d los Seis, que recientemente ha solicitado la eliminación del Sistema Monetario Europeo (SME), aseguró que España debería salir del sistema antes de que las tensiones que sufre la peseta terminen con su expulsión
30 Jul 1993
12:00H
ESPAÑA PODRIA REDUCIR EL PARO EN UN 25 POR CIENTO, SEGUN UN PAQUETE DE MEDIDAS QUE PROPONE EL ECONOMISTA INGLES DENNIS SNAWER
El economista inglés Dennis Snawer explicó hoy en Santander una serie de medidas que permitiríanEspaña reducir su gasto social sin que disminuyeran las prestaciones, al tiempo que fomentaría el empleo
29 Jul 1993
12:00H
LOS SINDICATOS CONSIDERAN "INSOPORTABLE" EL NIVEL DE PARO Y LA PATRONAL PIDE FACILIDADES PARA INVERTIR
Los sindicatos UGT y CCO consideran "insoportable" el nivel de desempleo que registra la economía española y creen que justifica un cambio en la política económica
29 Jul 1993
12:00H
LA CEOE DEFIENDE EL RECORTE DEL SEGURO DE PARO Y LA SUPRESION DE LA CLAUSULA DE REVISION SALARIAL
El secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, manifestó hoy que aún habría que añadir "alguna medida más" al decálogo de reformas del mercado laboral propuesto ayer por el Círculo de Empresarios, que incluye el recorte de las prestaciones de paro y la supresión de las cláusulas de revisión salarial
29 Jul 1993
12:00H
EL GOBIERNO QUIERE QUE PATRONAL Y SINDICATOS ACUERDEN UN PACTO DE RENTAS PARA TRES AÑOS
El Gobierno quiere que patronal y los sindicatos suscriban un pacto social de tres años de vigencia, según dijo hoy el ministro de Economía, Pedro Solbes, al término de la primera reunión para poner en marcha el pacto social
27 Jul 1993
12:00H
LOS SINDICATOS EXIGEN QUE EL GOBIERNO EXPLIQUE LOS PRESUPUESTOS ANTES DE DECIDIR SI ACEPTAN UN PACTO DE RENTAS
Los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutierrez, advirtieron hoy al gobierno, momentos antes de iniciarse la negociación del pacto social,que no aceptarán medidas "unilaterales" similares al "decretazo" que redujo las prestaciones de desempleo el año pasado
27 Jul 1993
12:00H
LOS SINDICATOS EXIGEN QUE EL GOBIERNO EXPLIQUE LOS PRESUPUESTOS ANTES DE DECIDIR SI ACEPTAN UN PACTO DE RENTAS
Los secretarios geerales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutierrez, advirtieron hoy al gobierno, momentos antes de iniciarse la negociación del pacto social, que no aceptarán medidas "unilaterales" similares al "decretazo" que redujo las prestaciones de desempleo el año pasado
27 Jul 1993
12:00H
REDONDO Y GUTIERREZ ADVIERTEN AL GOBIERNO QUE NO ACEPTARA NUEVOS "DECRETAZOS"
Los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestaron hoy momentos antes de que comenzase la negociación del pacto social, que no aaceptarán la imposición de "medidas unilaterales" por parte del Gobierno, similares al "decretazo" que redujo las prestaciones del desempleo el año pasado
27 Jul 1993
12:00H
EL INEM ACUMULARA UN DEFICIT DE 770.000 MILLONES ENTRE 1991 Y 1993
El INEM acumulará entre 1991 y 1993 un déficit de 770.000 millones de pesetas, como consecuencia del desfase entre los ingresos por cotizaciones y los pagos en prestaciones de desempleo, según datos de la Administración
27 Jul 1993
12:00H
EL PLAN DE VIABILIDAD DE LA HOSTELERIA DE LA COSTA DEL SOL, FIRMAD HOY, PRETENDE MANTENER LA ACTIVIDAD DEL SECTOR TODO EL AÑO
La Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía, los sindicatos CCOO y UGT, así como la patronal hostelera AEHCOS, firmaron hoy en Málaga el primer Plan de Viabilidad de la Hostelería de la Costa del Sol
26 Jul 1993
12:00H
GOBIERNO, PATRONAL Y SINDICATOS INTENTARAN SENTAR MAÑANA LAS BASES DE UN PACTO SOCIAL
El Gobierno se reunirá mañana con los sindicatos y la patronal CEOE para intentar llegar a un pacto soial que tendrá que punto fundamental un acuerdo de moderación de beneficios y salarios, a fin de fomentar la creación de empleo
26 Jul 1993
12:00H
EL GOBIERNO DECLARA "OBJETIVO PRIORITARIO" EL PACTO SOCIAL Y DICE QUE UNA ECONOMIA COMPETITIVA EXIGE MENOS DEFICIT PUBLICO
El Gobierno considera "objetivo prioritario" de su gestión en los próximos meses conseguir el pacto social, que denomina "pacto por el empleo", para lo cual propondrá a sindicatos y empresarios una economía más competitiva y con menor déficit público, según explicó este mediodía el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
23 Jul 1993
12:00H
PRESTACIONES SOCIALES. EL MINISTRO DE TRABAJO ASEGURA SU MANTENIMIENTO Y ABOGA POR UN PACTO POR EL EMPLEO
El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy que mantendrá las actuales prestaciones sociales y abogó por un gran pacto por el empleo con empresarios y sindicatos
20 Jul 1993
12:00H
UGT PIDE QUE EL AJUSTE NO AFECTE A LAS PENSIONES, AL SEGURO DEL PARO, SANIDAD Y EDUCACION
UGT cree que los Presupuestos del Estado para 1994 deben preservar "de la tijera" todas las prestaciones sociales y concretamente uatro grandes capìtulos: los derechos de los pensionistas, el seguro de desempleo de los parados, la sanidad y la educación
18 Jul 1993
12:00H
EL TELEFONO GRATUITO DEL INEM RECIBIO MAS DE 2.500 LLAMADAS EN LOS 15 DIAS QUE LLEVA FUNCIONANDO
El teléfono gratuito establecido por el Inem en Madrid para descargar a las oficinas de empleo de las tareas de información y getión más rutinarias, atendió más de 2.500 llamadas en los quince días que lleva funcionando, según datos facilitados a Servimedia por Elena Barinaga, coordinadora de este nuevo servicio
16 Jul 1993
12:00H
EL IEE PROPUGNA LA CONGELACION DEL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS Y RECORTES EN LAS PENSIONES PARA SALIR DE LA CRISIS
El nstituto de Estudios Económicos (IEE) cree que es necesario aplicar un drástico ajuste en los Presupuestos del Estado de 1994 que establezca recortes en las pensiones y un aumento salarial cero para los funcionarios, al igual que para el conjunto del gasto público
14 Jul 1993
12:00H
EL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL ESPAÑOL HA CONTRIBUIDO A DISMINUIR LAS DESIGUALDADES, SEGUN EL SECRETARIO GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
Adolfo Jiménez Fernandez, secretario general para la Seguridad Social del ministerio de Trabajo y Seguridad Social, aseguró hoy que el sistemade protección social español es el elemento que más ha contribuido en los últimos diez años a disminuir las desigualdades en España
08 Jul 1993
12:00H
UN TELEFONO GRATUITO DEL INEM ATIENDE EN MADRID CONSULTAS SOBRE EMPLEO Y GESTION DE DOCUMENTOS
Los madrileños que quieran hacer alguna consulta en las oficinas del Inem o gestionar certificados de demanda de empleo y de prestaciones por desempleopueden hacerlo desde el pasado 1 de julio a través de un teléfono gratuito puesto en marcha por el Inem
08 Jul 1993
12:00H
EL INEM REGISTRARA UN DEFICIT EN 1993 DE 300.000 MILLONES DE PESETAS COMO MINIMO
El Inem registrará durante 1993 un déficit de unos 300.000 millones de pesetas como mínimo, según previsiones facilitadas hoy por el director general del Inem, Carlos Salabert, durante una rueda de prensa ofrecida para presentar una línea de teléfono gratuita puesta en marcha en Madrid para atender las consultas en materia de empleo
08 Jul 1993
12:00H
DEBATE DE INVESTIDURA. GONZALEZ APUESTA POR LA CREACION DE EMPLEO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD
El candidato a presidente del Gobierno, Felipe González, fijó en la creación de empleo y en la mejora de la competitividad del sistema productivo los dos objetivos de la política económica de su futuro Gabinete
08 Jul 1993
12:00H
EL 9 POR CIENTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS TIENEN A TODOS SUS MIEMBROS EN PARO, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ACALA
Luis Toharia, catedrático de Fundamentos de análisis económicos de la Universidad de Alcalá de Henares, afirmó hoy en Santander que el 9 por ciento de las familias españolas tienen a todos sus miembros en situación de paro
07 Jul 1993
12:00H