LA FUNDACION BIODIVERSIDAD PIDE QUE SE RESPETEN LOS RECURSOS NATURALES DURANTE EL VERANOLa Fundación Biodiversidad lanzó hoy una serie de advertencias y recomendaciones para dsfrutar de un modo respetuoso de los recursos naturales durante el verano. Entre ellas recordó los riesgos de trasladar a especies exóticas fuera de su hábitat y la necesidad de extremar las precauciones para prevenir incendios y preservar los ecosistemas de las costas
EL GOBIERNO FOMENTARA EL TRANSPORTE AEREO ENTRE ESPAÑA Y SUDAFRICAEl Consejo de Ministros autorizó hoy la firma del Acuerdo sobre servicios aéreos entre España y Sudáfrica, que tiene por objeto favorecer el desarrollo del transporte aéreo entre ambos países y proseguir en la medida de lo posible la cooperación internaconal en el marco del Convenio sobre Aviación Civil Internacional
ENTRA EN VIGOR LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE EL TABACOHoy entró en vigor la nueva directiva europea sobre la fabricación, presentación y venta de los productos derivados del tabaco, que endurece la normativa y armoniza las disposiciones al respecto de los Estados miembro
LAS EXPORTACIONES DE PUERTAS Y MARCOS SUPUSIERON 13.097 MILLONES EN EL 2000Las puertas y sus marcos se situaron durante el año 2000 como el segundo producto más exportado por el sector español de la madera, con un aumento del 12,34% respecto a 1999 y un total de 13.097 millones de pesetas en ventas al exterior
GASOLINAS. LA PRODUCCION DE CRUDO YA CRECE MAS RAPIDAMENTE QUE EL CONSUMO, SEGUN BPLas elevadas subidas de precios de los carburantes en el año 2000 se debieron principalmente a que, pese a que el consumo de petróleo aumentó solamente el uno por ciento, el incremento de la producción (2,7 millones de barriles/día) no fue suficiente para atender tods las necesidades y además recuperar los niveles de reservas normales, según manifestó hoy el director de Análisis Macroeconómico de British Petroleum (BP), Ian McCafferty
PROGRO EXPRESA SU SATISFACCION CON EL NUEVO REGLAMENTO COMUNITARIO PARA EL AJOLa Asociación Nacional de Productores Agroalimentarios (PROAGRO) ha expresado su satisfacción por la entrada en vigor del nuevo reglamento de importación de ajo aprobado por el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE, "que evitará al sector tener que recurrir a las cláusulas de salvaguardia que venían aprobándose desde 1994, y que año tras año han sido vulneradas"
ORUJO. LA COMISION EUROPEA PIDE A ESPAÑA MAS INFORMACION SOBRE EL ACEITE D ORUJO DE OLIVAAnte la crisis alimentaria desatada por la retirada del aceite de orujo en España, la Comisión Europea ha pedido más información del Ministerio de Sanidad español, ya que con los datos facilitados hasta el momento no puede determinar la peligrosidad exacta del producto, en cuya combustión aparece una sustancia, el benzopireno, que puede resultar cancerígena
LOYOLA DE PALACIO: "LA ENERGIA NUCLEAR NOS AHORRA 300 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 TODOS LOS AÑOS EN LA UE"La comisaria de Transportes y Energía y vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, afirmó hoy que la energía nuclear en la Unión Europea (UE) "nos ahorra todos los años trescientos millones de toneladas de CO2", y advirtió de que renunciando a este tipo de energía, no se podrían cumplir los objetivos de Kioto
JOSE MARIA FIDALGO PEDIRA A VILLALOBOS QUE PROHIBA EL AMIANTO ANTES DEL 1 DE ENERO DE 2001El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el de Salud Laboral y Medio Ambiente, Joaquín Nieto, pedirán mañana a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que acelere las disposiciones legales necesarias para que se proiba el amianto antes del 1 de enero del próximo año
PESTE PORCINA. BADIOLA APOYA UN ENDURECIMIENTO DE LOS CONTROLES A LOS MOVIMIENTOS DE GANADOEl presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, apoyó hoy las peticiones de las organizaciones ganaderas del porcino para quela Administración endurezca los controles sobre el movimiento de animales, ante los focos de peste porcina declarados en Lérida y Castellón
IBERDROLA SUMINISTRARA ENERGIA A FRANCIAIberdrola suministrará alrededor de 40 millones de kilowatios por hora a la compañía operadora de la red eléctrica de Francia, RET, tras adjudicarse el concurso convocado para compensar las pérdidas ocasionadas en el sistema eléctrico francés, según informó hoy en un comunicado
PESTE PORCINA. ARIAS CAÑETE CONFIRMA QUE LA ENFERMEDAD PROCEDE DE UN PAIS DEL ESTE PO UNA POSIBLE IMPORTACION ILEGALEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, confirmó hoy que el brote de peste porcina detectado al noreste de la península procede de un país del este de Europa, lo que "probablemente" avala la hipótesis de que se ha producido alguna importación ilegal de cerdos desde alguno de estos países que están afectados actualmente por la enfermedad
PESTE PORCINA. INMOVILIZADOS MEDIO MILLON DE ANIMALES EN CATALUÑACataluña tiene 500.000 cerdos inmovilizados por la peste porcina clásica y ha sacrificado por esta causa14.929 animales, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Consellería de Agricultura
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa economía española creció un 3,4% en el primer trimestre de 2001, lo que supone un 0,8% menos que en el mismo periodo de 2000 y confirma la ralentización de la economía español, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DESARTICULADA UNA RED QUE BLANQUEO 5.000 MILLONES DEL TRAFICO DE DROGASLa Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía andorrana han desarticulado una red internacional dedicada al trafico de drogas y al blanqueo de capitales procedente del narcotráfico, según informó hoy el Ministerio del Interior
PESTE PORCINA. LOS PRODUCTORES DE JAMON, PREOCUPADOS POR LA REPERCUSION DE LA PESTE PORCINA EN LAS EXPORTACIONESLos productores de jamón ibérico y serrano de España han expresado su preocupación por los focos de peste porcina detectados en el noreste de la península y han pedido a ls autoridades competentes que extremen las medidas de control para evitar la propagación de la enfermedad, de manera que no se vean afectadas las exportaciones de jamón