PRIVATIZACIONES. AGUSTIN MORENO (CCOO): "ES PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA"Agustín Moreno, líder del sector crítico de Comisiones Obreras, afirmó hoy que resulta demencial la política de privatizaciones del Gobierno, porque "es pan para hoy y hambre para mañana", y dijo que esta política trata de obtener recursos financieros a corto plazo pero que a medio y largo plazo está renunciando a una fuente de ingresos y a un motor fundamntal para el desarrollo económico
EL SECTOR DEL MUEBLE ESPERA INCREMENTAR SU EXPORTACION UN 25% EL PROXIMO AÑOEl sector del mueble confía en poder amentar su exportación hasta un 25% en 1998, según se desprende del plan de promoción exterior del sector, presentado por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme)
CCOO ACUSA AL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE CARECER DE POLITICAS MEDIOAMBIENTALES Y DE AFAN PRIVATIZADORLa Secretaría de Medio Amiente y Salud Laboral de Comisiones Obreras considera que la ausencia de proyectos susceptibles de ser financiados por los Fondos de Cohesión destinados a la protección y mejora del medio ambiente en el Estado español tiene su origen en la inexistencia de políticas medioambientales definidas y en el afán privatizador del actual Ministerio de Medio Ambiente
ENDESA DESTINA CASI 200.000 MILLONES A CREAR EL MAYOR GRUPO ELECTRICO PRIVADO DE AMERICA LATINA CON LA CHILENA ENERSISEl Consejo de Administración de Endesa comunicó hoya la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su decisión de firmar una alianza estratégica con la empresa eléctrica chilena Enersis, que además de otorgarle su control, le convertirá en el principal accionista del mayor grupo eléctrico privado de América Latina y una cartera de 5,4 millones de clientes
CSI-ARBED. LA PRIVATIZACION NO SUPONE PERDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO, SEGUN EL PPLa compra del 35% del capital de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) por parte de la luxemburguesa Arbed no upondrá la pérdida de ningún puesto de trabajo ni el cierre de ningún centro productivo, según declaró hoy a Servimedia el vicepresidente de la Comisión de Industria del Congreso, Javier Gómez, del PP
LAS VENTAS DE CAMIONES CRECIERON UN 14,7% HASTA JUNIO Y LAS DE AUTOBUSES UN 11,7%Las ventas de camiones crecieron en España un 14,7% durante el primer semestre del año y las de autobuses, autocares y microbuses un 11,7%, al matricularse 13.042 y 3.588 unidades, respectivamente, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac
FIRMADO UN CONVENIO PRA REINDUSTRIALIZAR LAS MARGENES DEL NERVIONEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y el viceconsejero de Competitividad del Gobierno vasco y presidente de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI), Carlos Bilbao, firmaron hoy un convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente determinadas actuaciones de reindustrialización en las márgenes del río Nervión
EL PLAN DE ACTUACION URBANISTICA DE CARABANCHEL AFECTARA A 34.000 MADRILEÑOSLa comisión informativa de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el texto del convenio urbanístico para la gestión de terrenos del Plan de Actuación Urbanística (PAU) de Carabanchel que se realizrá entre 1998 y el 2001 y afectará a 34.000 personas
IBERIA. ANTES DE FIN DE AÑO AMERICAN Y BRITISH COMPARAN UN 5% DE IBERIA COMO MINIMOEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, dijo hoy que espera tener concluidos los acuerdos escritos entre Iberia y sus nuevos aliados internacionales, Aerican Airlines y British Airways, antes de fin de año, lo que supondrá la entrada en el capital de la firma española en, al menos, un 5%
INDUSTRIA Y SINDICATOS FIRMAN LA "PAZ DEL CARBON" HASTA EL 2005El Ministerio de Industria y los sindicatos mineros de CCOO y UGT firmaron hoy el Plan de la Minería del Carbón para el período 1998-2005,lo que asegura la paz en el sector, junto a un proceso de liberalización de esta actividad industrial, tal y como impone la Unión Europea (UE)
CSI-ARBED. UGT Y CCOO APOYAN LA ELECCION DE ARBED PARA PRIVATIZAR LA CSILos sindicatos del Metal de UGT y CCOO emitieron hoy un comunicado en el que acogen favorablemente la elección por la Agencia Industrial del Estado (AIE) del grupo luxemburgués Arbed, para que entre en el capital de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) con la toma de un 35%