Los accionistas de Iberdrola deciden hoy si ACS entra en su ConsejoIberdrola celebra este viernes su Junta General de Accionistas en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Los accionistas de la eléctrica tendrán que tomar una decisión sobre la entrada de un consejero de ACS en el órgano gestor de la compañía
Los accionistas de Ibedrola decidirán mañana si ACS entra en su ConsejoIberdrola celebra mañana viernes su Junta General de Accionistas en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Los accionistas de la eléctrica tendrán que tomar una decisión sobre la entrada de un consejero de ACS en el órgano gestor de la compañía
Somalia. Moratinos explica a la ONU la ayuda española para solucionar el conflicto somalíEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunió hoy con el representante Especial del secretario general de Naciones Unidas para Somalia, Ould Abdallah, a quien le explicó la contribución española para solucionar el conflicto somalí
Amnistía pide el fin de la impunidad de homicidios y desapariciones en El SalvadorAmnistía Internacional instó hoy a las autoridades de El Salvador que revoquen una ley de amnistía que protege a los responsables de miles de homicidios y desapariciones durante el conflicto armado que duró 12 años en el país, entre 1980 y 1992, como el del teólogo español Ignacio Ellacuría, en 1989
UGT se solidariza con el sindicato Bassa-Unite en su conflicto con British AirwaysLa Federación Internacional del Transporte (ITF), de la que UGT forma parte, se solidarizó hoy con las reivindicaciones del sindicato Bassa-Unite de la aerolínea British Airways y denunció la política de boicoteo que esta compañía está llevando a cabo para minimizar el impacto de la huelga que se está produciendo en estos días
Educación. Más de 250 estudiantes participan desde hoy en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia"Más de 250 estudiantes de cuarto curso de ESO y primero de Bachillerato de varios colegios internacionales participarán desde hoy hasta el próximo jueves en Madrid en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado, Javier Rojo, clausurará el jueves el encuentro en la Cámara Alta
Educación. Más de 250 estudiantes participan en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia"Más de 250 estudiantes de Cuarto de ESO y Primero de Bachillerato de varios colegios Internacionales participarán durante tres días, 16, 17 y 18 de marzo, en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado ,Javier Rojo, clausurará el próximo jueves en la Cámara Alta este encuentro
La OTAN hace un ejercicio ficticio para preparse ante gestiones de crisisLa OTAN realiza desde hoy y hasta el próximo miércoles día 10 el ejercicio anual de gestión de crisis, denominado CMX-09, para poner en práctica los procedimientos previstos en la Alianza Atlántica para afrontar una crisis
Inmigración. Comienza en Madrid una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebran desde hoy en Madrid una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor
Inmigración. Madrid acoge una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebrarán desde mañana en Madrid una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor
Inmigración. Madrid acogerá una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebrarán la próxima semana una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor
Madrid. Calvo responsabiliza al Gobierno español de no haber llevado a los bomberos del Ayuntamiento a HaitíEl delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, respondió hoy a los bomberos de la Unidad de Apoyo a Desastres (UAD), que han abandonado en bloque esta unidad porque no les llevan a misiones internacionales, que quien decide la ayuda humanitaria ante desastres es el Gobierno de la nación y no el Consistorio
Zapatero exige a Cuba libertad para los presos de conciencia y respeto a los derechos humanosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió este jueves a las autoridades de Cuba que devuelvan la libertad a los presos de conciencia y que demuestren respeto por los derechos humanos, y aseguró además que esa debe ser una posición compartida por la Unión Europea y por toda la comunidad internacional
Gaza. Amnistía acusa a la ONU de ignorar a las víctimas al aceptar 10,5 millones de dólares de IsraelAmnistía Internacional (AI) mostró este martes su preocupación por el hecho de que la ONU haya aceptado de Israel unos 10,5 millones de dólares (unos 7,8 millones de euros) en compensación por los edificios de Naciones Unidas dañados durante su ofensiva a Gaza de finales de 2008 y comienzos de 2009, sin que ello suponga una indemnización a las víctimas reales de los ataques
Afganistán. Amnistia pide que se garantice la asistencia humanitaria a los civilesAmnistía Internacional pidió hoy a la OTAN y a las fuerzas afgnas que protejan a los civiles afganos y que se garantice su asistencia humanitaria mientras se lleva a cabo la importante ofensiva militar en la provincia meridional de Helmand (Afganistán)
La Unesco, alarmada por el aumento de ataques armados contra profesores y estudiantesLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha expresado su alarma por el aumento en todo el mundo de ataques contra profesores, alumnos y escuelas, a manos de grupos armados y de tropas militares, por motivos políticos o ideológicos
Justicia dice que el proyecto de reforma del Código Penal recoge que no prescriban los delitos de terrorismo con víctima mortalEl Ministerio de Justicia informó esta noche que la imprescriptibilidad de determinados delitos de terrorismo, cuando en ellos haya habido alguna víctima mortal, es una medida que ya está incluida en el proyecto de reforma del Código Penal que fue aprobado en Consejo de Ministros y que el Gobierno remitió a las Cortes el pasado día 13 de noviembre de 2009, por lo que se encuentra en tramitación parlamentaria