Búsqueda

  • Siete millones de personas se pueden quedar sin alimentos en Sudán del Sur, según la ONU Cerca de 7 millones de personas pueden verse en situación de inseguridad alimentaria durante el pico del periodo de escasez en Sudán del Sur, según el informe de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés) presentado este viernes por el gobierno de Sudán del Sur junto a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) Noticia pública
  • Educación Afanias alerta de que los alumnos con discapacidad intelectual serán "los principales perjudicados" del cierre de los centros especiales La asociación de familias de personas con discapacidad intelectual Afanias alertó este viernes de que “los grandes perjudicados de un trasvase masivo” desde los centros de educación especial a “una modalidad escolar sin los recursos ni la especialización necesaria” serán “los propios alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias” Noticia pública
  • Madrid Equo y Más Madrid logran un preacuerdo para elaborar una candidatura unitaria en la Comunidad de Madrid Equo y Más Madrid han logrado un preacuerdo para elaborar una candidatura unitaria en la Comunidad de Madrid, según una nota informativa de la formación ecologista, en la que se explica que, tras las reuniones mantenidas en las últimas semanas, ambas formaciones han “coincidido en la necesidad de construir una plataforma ciudadana amplia, capaz de reunir a una mayoría de madrileñas y madrileños que apuesten por una alternativa real al modelo de recortes y corrupción que ha desarrollado el PP las últimas décadas” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' La defensa de Jordi Sànchez muestra por primera vez vídeos de cargas policiales en colegios electorales Jordi Pina, abogado del expresidente de ANC Jordi Sànchez, solicitó hoy al tribunal la exhibición de un vídeo en el que se puede ver una de las cargas policiales más violentas contra personas que ocupaban un colegio electoral en el referéndum del 1-O. Es la primera vez que se ven en el juicio este tipo de imágenes, que tenían por objeto refrendar la afirmación del líder independentista de que la violencia sólo vino de las Fuerzas de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Jordi Sànchez: “Sigo pensando que teníamos todo el derecho a participar en ese referéndum” El expresidente de la ANC Jordi Sànchez aseguró este jueves al fiscal Javier Zaragoza, que le interroga en la sexta sesión del juicio del `procés´, que sigue “creyendo que teníamos todo el derecho a participar en ese referéndum aunque unos lo pudieran considerar inconstitucional, nulo... Era un acto cívico en el que no desautorizábamos a ninguna autoridad” Noticia pública
  • Jordi Sánchez identifica el momento de “mayor tensión” al enterarse de que había armas largas en los coches de la Guardia Civil el 20-S El expresidente de la ANC Jordi Sánchez aseguró este jueves durante la sexta sesión del juicio por el 1-O que el momento de “mayor tensión” durante las concentraciones del 20 de septiembre ante la Consejería de Economía que estaba siendo registrada por orden judicial se produjo cuando le informaron de que “había armas largas” dentro de los coches de la Benemérita que más tarde fueron atacados Noticia pública
  • Accesibilidad en televisión El Cermi plantea al Gobierno una reforma de la legislación audiovisual que garantice la accesibilidad plena a la televisión El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Gobierno que la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual sirva para introducir obligaciones legales que garanticen la accesibilidad de los contenidos televisivos para las personas con discapacidad, tanto en canales de emisión en abierto como de pago Noticia pública
  • La sexta jornada del juicio del 'procés' comienza con las declaraciones de Vila, Sánchez, Cuixart y Forcadell La sexta jornada del juicio contra los líderes del referéndum del 1-O comienza este jueves con las declaraciones del exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila; el expresidente de ANC Jordi Sánchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell. Si como está previsto todos ellos prestan declaración, el martes comenzarán los testigos Noticia pública
  • La Asamblea Nacional de Venezuela rechaza la expulsión de los eurodiputados "por parte del régimen usurpador de Nicolás Maduro" La Asamblea Nacional de Venezuela expresó este miércoles su rechazo a la expulsión de los eurodiputados que fueron expulsados del país americano el pasado domingo "por parte del régimen usurpador de Nicolás Maduro" Noticia pública
  • Juicio del 'procés' La quinta jornada del juicio del 'procés' se inicia con las declaraciones de Josep Rull y Dolors Bassa La quinta jornada del juicio contra los líderes del 1-O comienza este miércoles con la declaración del exconseller de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull. Acusado por la Fiscalía de rebelión y malversación de fondos públicos, se enfrenta a 16 años de prisión e igual período de inhabilitación. La Abogacía del Estado pide para él una condena de 11 años y medio de cárcel por sedición y malversación, mientras que Vox solicita 74 años de prisión por rebelión, organización criminal y malversación. A continuación declarará la exconsellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia Dolors Bassa Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Turull invoca la figura de Pau Casals para afirmar que la violencia “no va” con los catalanes El exconseller de la Generalitat Jordi Turull rechazó este martes en su declaración en el juicio del `procés´ que desde el Gobierno catalán se alentara ningún acto violento e invocó la figura del músico Pau Casals para avalar que la violencia “no va” con los catalanes Noticia pública
  • Ceapa pide que se impidan las casas de juego junto a centros escolares La Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (Ceapa) pidió este martes que las administraciones públicas regulen las casas de apuestas y el juego ‘online’ para proteger a los menores de edad de la adicción al juego. Estas asociaciones abogan por establecer distancias de seguridad entre las casas de apuestas y los centros escolares, así como regular la publicidad de juego ‘online’ y la publicidad de casas de apuestas “antes, durante y después de la retransmisión de eventos deportivos en horario protegido” Noticia pública
  • Memoria histórica En Marea urge al Gobierno a que arrebate el Pazo de Meirás a los Franco antes del fin de la legislatura La portavoz de En Marea en el Congreso de los Diputados, Yolanda Díaz, hizo este martes un “llamamiento” al Gobierno para que antes de que termine la legislatura culminen los trabajos para arrebatar el Pazo de Meirás a la familia Franco y devolverlo al Consello de Sada Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanuda hoy el juicio por el 1-O con las declaraciones de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Venezuela Cruz Roja lanza un llamamiento para enviar ayuda humanitaria a la población de Venezuela Cruz Roja Española ha puesto en marcha un nuevo llamamiento con el que recaudar fondos que permitan realizar acciones de ayuda humanitaria en Venezuela. El objetivo principal para quienes permanecen en el país será facilitar el acceso a los servicios de salud y cobertura de necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanudará mañana el juicio por el 1-O con las declaraciones de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanudará el martes el juicio por el 1-O con la declaración de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará el próximo martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • 28-A Ampliación Sánchez llama a la movilización el 28-A para romper el "cordón sanitario" de la derecha El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hizo este sábado un llamamiento a la movilización y la participación en las elecciones generales del 28-A para romper el "cordón sanitario" que "la derecha" ha impuesto Noticia pública
  • 28-A Ampliación Sánchez llama a la movilización de la izquierda y anuncia la aprobación de medidas sociales pendientes El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que aprobará el subsidio para las personas desempleadas mayores de 52 años, así como la recuperación de la cotización a la Seguridad Social para los cuidadores de personas dependientes. Asimismo, hizo un llamamiento a la movilización de la izquierda en las elecciones generales del 28-A para romper el "cordón sanitario" que "la derecha" ha impuesto Noticia pública
  • 28-A Avance Sánchez llama a la movilización el 28-A para romper el "cordón sanitario" de las derechas El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hizo este sábado un llamamiento a la movilización y la participación en las elecciones generales del 28-A para romper el "cordón sanitario" que "la derecha" ha impuesto Noticia pública
  • Adicae cree que el Gobierno de Sánchez ha supuesto una “gran oportunidad perdida" para los consumidores La Asociación para la Defensa de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) consideró este viernes que el Gobierno de Pedro Sánchez ha supuesto una “oportunidad perdida" para los consumidores a cuyas necesidades “no ha dado respuesta” contribuyendo con ello al “ninguneo de los consumidores y de la política de consumo y su degradación progresiva” Noticia pública
  • Naciones Unidas pide más de 800 millones de euros para los refugiados rohingyas en 2019 Naciones Unidas necesita 920 millones de dólares (más de 816 millones de euros) para hacer frente a la crisis de los refugiados rohingyas en Bangladesh durante 2019, según el plan de respuesta conjunto de las agencias de la ONU y las ONG con las que estas trabajan Noticia pública
  • Cata y cita a ciegas con motivo del día de San Valentín en el hotel Ilunion Bilbao En el hotel Ilunion Bilbao se han dado cita una decena de personalidades de la sociedad bilbaína y la política, respondiendo al llamamiento de BilbaoCentro y ONCE. El objetivo era trasladar una experiencia de sensibilización a la sociedad y generar empatía con las personas con discapacidad. Al tiempo, se ha presentado un manual con ejemplos de cómo atender en el comercio y hostelería a las personas con discapacidad, según la nota de prensa difundida este jueves Noticia pública
  • Sector Aéreo Industria pide a Airbus que compense el impacto laboral del final del A380 en otros programas El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, aseguró este jueves que su departamento ha pedido a Airbus que trate de paliar cualquier consecuencia que tenga la parada de la producción del avión gigante A380 con otros programas de la compañía Noticia pública
  • Junqueras reconoce que asumió “ir a la cárcel” y hace un alegato a favor de “una solución política” para Cataluña El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, que está siendo juzgado por rebelión en el Tribunal Supremo por organizar el referéndum del 1-O, reconoció en un momento de su declaración que asumió “ir a la cárcel” y su silencio de casi un año y medio para seguir reivindicando “una solución política” que “todos” necesitan Noticia pública