CienciaHallan el árbol genealógico más antiguo del mundo en una familia de hace 5.700 añosEl análisis del ADN de una de las tumbas neológicas mejor conservadas de Gran Bretaña revela que la mayoría de las personas enterradas allí eran de cinco generaciones continuas de una sola familia en lo que es el árbol genealógico más antiguo del mundo jamás descubierto
CienciaEl cáncer afecta más a mamíferos carnívoros que herbívorosEl riesgo de padecer cáncer es más alto entre los mamíferos carnívoros que entre los herbívoros, mientras que no hay una correlación clara entre el tamaño y la esperanza de vida porque un elefante y un ratón tienen probabilidades similares de desarrollar algún tumor celular
MayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas presenta al PSOE sus prioridades estratégicas para garantizar los derechos del colectivoLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha presentado al PSOE sus prioridades estratégicas para garantizar los derechos del colectivo que representa, con el objetivo de establecer, en el marco de la acción del gobierno, una vía de contacto permanente que permita que sea consultada y escuchada en las decisiones y políticas clave que afecten a los intereses y necesidades de las personas mayores y los pensionistas, “logrando así que todas esas políticas y actuaciones no se planifiquen ni se hagan sin este colectivo”
CoronavirusMadrid abre la autocita para vacunar desde mañana a los niños de ocho años y a los adultos con doble dosis de AstraZenecaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid abrirá este miércoles el sistema de autocita para empezar el jueves a vacunar contra la Covid-19 a los niños de ocho años y a los adultos que tenían la pauta completa con dos dosis de AstraZeneca, como es el caso de los profesores, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos y miembros de Protección Ciudadana
TecnológicasTelefónica aumenta su plan de bajas a 2.892 salidas y mejora su oferta de subida salarialTelefónica presentó este martes a los sindicatos una nueva propuesta para el plan de bajas voluntarias (PSI) que eleva a 2.892 la cifra máxima de trabajadores adheridos, 139 más que los 2.753 previstos en la propuesta precedente ofrecida en la anterior reunión del 2 de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
TribunalesUn informe sobre víctimas de violencia de género en pandemia revela que hubo cuatro asesinatos en el confinamiento frente los 42 del resto del añoEn 2020, la violencia de género dentro de la pareja se cobró la vida de 46 mujeres y de tres menores de edad, dos varones y una mujer, asesinados por sus padres biológicos. Sólo ocho de las víctimas (17,4 %) había presentado denuncia con anterioridad. En el mismo periodo de tiempo, se registraron siete casos de violencia doméstica íntima en los que siete hombres fueron asesinados por sus parejas o exparejas, todas ellas mujeres. En ninguno de esos casos había denuncias previas de la víctima; sí se registraron tres casos (42,9 %) en los que había denuncias presentadas por la mujer, futura agresora, contra la víctima. Durante los 99 días de confinamiento se produjeron cuatro asesinatos
Violencia machistaDos de cada cinco mujeres jóvenes en Cataluña han sufrido violencia machistaDos de cada cinco mujeres en Cataluña de entre 16 y 29 años, un 39,4%, han sufrido violencia machista en el transcurso de un año, según refleja un estudio realizado por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Seguridad vialLa nueva ley de tráfico entrará en vigor el próximo 21 de marzoLa 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entrará en vigor el 21 de marzo de 2022, excepto algunos preceptos puntuales, que lo harán este miércoles
RSCSostenibilidad, diversidad e igualdad, la última apuesta de las principales corporaciones con sede en España y de sus directivosLas multinacionales presentes en España siguen incorporando a sus respectivas estrategias valores como la sostenibilidad, la diversidad y la igualdad, según concluye el último análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, que ha detectado a las grandes corporaciones con sede en España que más esfuerzos están realizando en este sentido, e identificado a sus diez directivos más comprometidos
DependenciaDíaz Ayuso y Almeida firman los convenios para aumentar en un 32,8% los beneficiarios de atención a dependientes en la ciudadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, han firmado esta semana dos convenios de colaboración que amplían la atención a las personas en situación de dependencia en la ciudad de Madrid con servicios como ayuda a domicilio o teleasistencia y suponen aumentar en un 32,8% el número de beneficiarios
PandemiaLa mortalidad en la primera ola fue mejor estimada por el Sistema MoMo que por la Red Nacional de Vigilancia EpidemiológicaUna investigación llevada a cabo por científicas del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) confirma la utilidad del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) como herramienta para la vigilancia de la salud pública, y revela su mayor eficacia a la hora de estimar la mortalidad en la primera ola de Covid-19 respecto a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave)
SaludVídeoDown España anima a todas las personas con síndrome de Down a ponerse la tercera dosisEl presidente de Down España, Mateo San Segundo, y el asesor médico de esta entidad y presidente del Colegio Oficial de Médicos de Huesca, José María Borrel, indicaron que la administración de la tercera dosis a las personas con síndrome de Down es “absolutamente adecuada y conveniente”, durante un diálogo sobre ‘Los retos en salud para las personas con síndrome de Down en España’ organizado por esta entidad y la agencia de noticias Servimedia
PandemiaAmpliaciónEspaña entra en riesgo extremo, con 511 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a una semana de NochebuenaEspaña entró este viernes en riesgo extremo por coronavirus, con 511,00 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes a 14 días, cifra que representa 38,1 casos más que ayer, cuando, a su vez, registró un incremento de 31,21 puntos respecto al miércoles. Y ello, además, con la presión hospitalaria al alza en las UCI, donde ya hay más de 1.300 pacientes ingresados
DeporteEl Gobierno moderniza la Ley del Deporte después de 31 años y la envía al ParlamentoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley del Deporte, que remitió al Congreso de los Diputados para que inicie su tramitación parlamentaria. La norma pretende incrementar la práctica deportiva en España y tiene entre sus ejes la igualdad y la no discriminación