LA RUTA DE LA LUZ REGRESA DE TOGO TRAS LUCHAR CONTRA LA CEGUERADos cooperantes de la Fundación Ruta de la Luz de Alava y Granada han regresado de Togo, donde han participado en el proyecto "Plan de lucha contra la ceguera Dapaong-Tanguieta" de apoyo a la mejora de la salud visual
LOS INGRESOS POR PRIMAS DEL SEGURO SUBIERON UN 7,6% EN 2008Los ingresos por primas del seguro español alcanzaron el pasado ejercicio 59.011 millones de euros, lo que muestra un avance del 7,6% con respecto al ejercicio 2007, según datos provisionales hechos públicos hoy por la patronal Unespa
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS GENERALES Y DE FAMILIA CONCEDE SUS GALARDONES ANUALESLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha concedido sus IV Premios Medicinageneral, con los que anualmente reconoce las mejores iniciativas sociosanitarias, a la Fundación Pfizer, a la Universidad de Alcalá y al laboratorio GlaxoSmithKline
LOS USUARIOS DE LA SANIDAD, SATISFECHOS CON LA CALIDAD ASISTENCIA PERO NO TANTO CON LA INFORMACIÓN QUE SE DASiete de cada diez castellano-manchegos están satisfechos con su sanidad pública, que creen que funciona bastante bien o bien, y además puntúan con un 7,25, en una escala de 1 al 10, la calidad de la atención sanitaria recibida en términos globales, según el último barómetro sanitario elaborado por el Gobierno de Castilla-La Mancha correspondiente a noviembre de 2008
LAS CRISIS DE SOMALIA Y CONGO SE RECRUDECIERON EN 2008 TRAS MÁS DE UNA DÉCADA DE CONFLICTOSEl año 2008 vivió "graves recrudecimientos" de la violencia en la mayoría de los conflictos internacionales de más larga duración que sufre el planeta y, además, fue testigo de una mayor inseguridad y un agravamiento de los ataques deliberados contra las ONG que asisten a las poblaciones que los padecen
EL DIARIO "METRO" SE "ARREVISTA" CON MÁS REPORTAJES PROPIOSEl diario "Metro", con presencia en 21 países y más de 100 ciudades del mundo, lanzó hoy la nueva versión del diario gratuito en España, en la que da mayor relevancia al contenido visual e incorpora contenidos internacionales y locales propios
FUNDACIÓN MAPFRE CONCEDE BECAS Y AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN POR MÁS DE 1.200.000 EUROSFundación Mapfre ha fallado la convocatoria de las Ayudas a la Investigación, las Becas Ignacio Hernando de Larramendi y Primitivo de Vega y las Becas de Formación en el Extranjero para Profesionales, con un importe global que supera la cantidad de 1.200.000 de euros
FUNDACIÓN MAPFRE CONCEDE BECAS Y AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN POR MÁS DE 1.200.000 EUROS
Fundación Mapfre ha fallado la convocatoria de las Ayudas a la Investigación, las Becas Ignacio Hernando de Larramendi y Primitivo de Vega y las Becas de Formación en el Extranjero para Profesionales, con un importe global que supera la cantidad de 1.200.000 de euros
PFIZER Y SIGMA-TAU COLABORAN EN UN NUEVO TRATAMIENTO CONTRA LA MALARIA EN ÁFRICAPfizer y la compañía farmacéutica italiana, Sigma-Tau Industrie Farmaceutiche Riunite, han alcanzado un acuerdo de licencia y suministro a través del cual pondrán a disposición de los pacientes del continente africano "Eurartesim", una novedosa terapia contra la malaria basada en la combinación de artemisinina (ACT)
OCHENTA MILLONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MALVIVEN EN ÁFRICANaciones Unidas estima que en el mundo hay más de 600 millones de personas con discapacidad (el 10% de la población mundial), de las que 80 millones malviven en África, un continente castigado por la miseria, el hambre y los conflictos bélicos y donde tener un hijo con discapacidad es considerado una carga y un castigo
ESPAÑA ACOGERÁ LA CONFERENCIA DEL FONDO MUNDIAL CONTRA EL SIDA, LA TUBERCULOSIS Y LA MALARIA EN 2009España albergará el próximo año la Conferencia de Revisión y Aportaciones del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, con lo que, según el Gobierno, afianza su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, uno de los cuales es combatir el sida, la malaria y otras enfermedades
ERRADICAR LA MALARIA EN EL 2020 COSTARÍA 800 MILLONES DE DÓLARES ANUALES DURANTE 10 AÑOSEl doctor Pedro Alonso, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional y codirector del Centro de Investigación de Salud de Manhia en Mozambique, que trabaja en una vacuna contra la malaria, aseguró hoy que esta enfermedad podría estar erradicada en el año 2020 si "se dedican 800 millones de dólares anuales durante 10 años"
EL CONSUMO RESPONSABLE RETROCEDE A CONSECUENCIA DE LA CRISISEl consumo responsable (el de artículos y servicios producidos o suministrados por empresas que aplican políticas de responsabilidad social) está retrocediendo en España como consecuencia de la crisis, según declaró hoy en rueda de prensa el director de desarrollo corporativo de Forética, Jaime Silos