Un estudio alerta de que la capa de hielo del Ártico podría desaparecer en 2050La capa de hielo en el Ártico podría desaparecer completamente a finales de verano de 2050, según un estudio realizado por el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat de les Illes Balears
La Comisión Europea autoriza aumentar la cantidad máxima de capturas de sardina ibérica en 2016La Comisión Europea ha autorizado, gracias a las gestiones conjuntas de España y Portugal, incrementar la cantidad máxima conjunta de capturas de sardina ibérica de 14.000 a 17.000 toneladas para 2016, lo que permitirá la recuperación de la situación de la sardina ibérica al menos en un 4%
La ONCE dedica una serie de cupones a las playas de interiorLa ONCE dedica la serie de cupones ‘Verano de agua dulce’ a las playas de interior, con un total de 18 Cupones de Diario (los que van de lunes a jueves) desde el 1 de agosto hasta el 1 de septiembre
Medio Ambiente publica la resolución que prohíbe la pesca de atún rojoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó este viernes en el Boletín Oficial del Estado la resolución por la que se prohíbe la pesca, tenencia a bordo y desembarque de ejemplares de atún rojo para la modalidad de pesca deportiva y recreativa
Un volcán en erupción amenaza a la mayor colonia de pingüino barbijoUn volcán en erupción en una pequeña isla subantártica está depositando las cenizas sobre una de las colonias de pingüinos más grandes del mundo, según el Servicio Británico Antártico (BAS, por sus siglas en inglés)
Hallan en Mallorca la pardela balear más longeva tras ser anillada hace 30 añosUn equipo de ornitólogos ha encontrado criando a un ejemplar de pardela balear en la Colonia de Sa Cella (Mallorca) después de ser anillada hace 30 años, lo que supone un nuevo récord de longevidad en esta especie, que es el ave más amenazada de Europa y la única nativa en el continente que se encuentra en la categoría de amenaza de ‘en peligro crítico’, según señaló este jueves SEO/BirdLife
El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por personaEl consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves
Ecologistas en Acción denuncia que España incumple la Estrategia de la UE sobre BiodiversidadEcologistas en Acción presentó ese miércoles un informe sobre el cumplimiento a nivel estatal de la 'Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad hasta 2020' en el que asegura que la pérdida de biodiversidad en España se ha acelerado durante los últimos cuatro años y augura que el país no logrará frenar este deterioro en 2020
La Antártida perderá el 60% de los pingüinos a finales de sigloEl 60% de las poblaciones de pingüinos de Adelaida (‘Pygoscelis adeliae’) podrían desaparecer a finales de siglo debido al calentamiento climático en la Antártida, que históricamente ha beneficiado a estos animales pero ahora puede haber alcanzado un punto de inflexión
El catamarán solar de WWF ya navega en una nueva campaña para proteger los fondos marinosWWF inició este sábado en el Cabo de Gata (Almería) la séptima edición de su campaña ‘Embárcate con el WWF Solar’, en la que su catamarán movido con energía solar recorrerá la costa almeriense y granadina con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre conservar los ecosistemas marinos de profundidad, uno de los ambientes más desconocidos del planeta
El ‘Alborán’ expulsa a seis buques que violaban la normativa durante la campaña de vigilancia pesqueraEl patrullero ‘Alborán’ ha finalizado la campaña ‘Caladero Nacional’ de vigilancia marítima y de control e inspección pesquera en regiones pesqueras del Mediterráneo, mar de Alborán y Golfo de Cádiz, durante la que ha navegado 1.403 millas náuticas, expulsando a 6 buques que violaban la normativa establecida y efectuado 8 interrogatorios
La Antártida perderá el 60% de los pingüinos a finales de sigloEl 60% de las poblaciones de pingüinos de Adelaida (‘Pygoscelis adeliae’) podrían desaparecer a finales de siglo debido al calentamiento climático en la Antártida, que históricamente ha beneficiado a estos animales pero ahora puede haber alcanzado un punto de inflexión
Las mantarrayas son hogareñas y no hacen largos viajes como se creíaLas mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos)
Los melillenses podrán visitar mañana y el sábado el patrullero ‘Infanta Cristina’El patrullero de altura ‘Infanta Cristina’, que actualmente se encuentra realizando misión de vigilancia marítima e integrado en la estructura marítima de las Fuerzas Armadas, tiene previsto hacer escala en el puerto de Melilla, donde permanecerá atracado hasta el sábado
26-J. Las aves ‘entran en campaña’ con peticiones a los principales candidatosLa organización conservacionista SEO/BirdLife puso en marcha este miércoles la iniciativa ‘Aves en campaña’, con la que cuatro ejemplares de pájaros ‘dialogan’ con los principales candidatos a las elecciones generales del próximo domingo para revindicar medidas en defensa del medio ambiente
Greenpeace entrega en Tenerife ocho millones de firmas para proteger el ÁrticoUn grupo de 18 activistas de Greenpeace entregaron este martes a delegados de la Comisión Ospar (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste), que se celebra esta semana en Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), más de ocho millones de firmas de personas que exigen la creación de un santuario en las aguas internacionales del Ártico
Oceana pide proteger los bosques de algas submarinas de Europa para frenar su desapariciónLos bosques de laminarias (algas grandes) están disminuyendo en las aguas europeas y su retroceso es especialmente preocupante en las zonas del Mediterráneo debido a la pesca de arrastre, lo que provoca que estén al borde de la extinción en el mar Adriático, por lo que es necesaria su protección efectiva frente a esas agresiones, según un estudio de Oceana con expertos de siete países diferentes
Las mantarrayas son animales hogareños que no hacen largos viajes como se creíaLas mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos)