EL CONSEJO INSULAR DE MALLORCA AUMENTARA EL SUELDO A SUS FUNCIONARIOSEl Consejo Insular de Mallorca (CIM) aplicará un aumento salarial de entre un 2 y un 3 ciento a sus funcionarios, a pesar de ue el Gobierno ha congelado este año los sueldos de todos los empleados públicos, según señaló a Servimedia el vicepresidente de la institución, Pere Sampol
'CUMBRE' DE FUNCIONARIOS. DIFERENCIAS ENTRE LOS SINDICATOS SOBRE SI SE CONVOCAN O NO MOVLIZACIONESLa 'cumbre' sindical de la función pública, que integran los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, los de enseñanza ANPE y STE's, los de sanidad SAE y SATSE y los de policía SUP y UPF, sigue reunida intentando consesuar un nuevo calendario de movilizaciones contra la congelación salarial de los empleados públicos
UGT Y CCOO EXIGEN A LOS EMPRESARIOS QUE DESBLOUEEN LOS CONVENIOS DE 1997 Y NO ESPEREN A LA REFORMA LABORALLos secretarios de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y de CCOO, Fernando Puig, denunciaron hoy que existen empresarios que están retrasando los convenios de 1997 en espera de los resultados de las negociaciones para reformar el mercado de trabajo, por lo que exigieron a las patronales empresariales que impulsen y desbloqueen a negociación colectiva
REFORMA LABORAL. CEOE PROPONE A LOS SINDICATOS SUPRIMIR LA RORROGA FORZOSA DE LOS CONVENIOSLa patronal CEOE ha propuesto a los sindicatos, dentro de las negociaciones que mantienen para reformar el mercado de trabajo, suprimir la ultractividad de los convenios, de manera que un convenio no pueda prorrogarse forzosamente hasta la firma del siguiente y que el nuevo convnio se empiece a negociar partiendo de cero
LOS SALARIOS RECIERON UN 3,8% EN 1996, SEGUN CEOELa subida salarial media pactada en los convenios colectivos en 1996 fue del 3,8%, seis décimas por encima de la inflación real (3,2%), según los últimos datos de que dispone la patronal CEOE, que recogen los convenios firmados hasta el pasado 15 de diciembre
ANGELES AMADOR ARREMETE CONTRA EL ACUERDO DEL INSALUD CON LOS SINDICATOS MEDICOS PARA SUPRIMIR LA EXCLUSIVIDADLa portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso, la ex ministra Angeles Amador, expresó hoy la "total y absolua oposición" de su partido al acuerdo alcanzado entre el Insalud y los sindicatos médicos, por el que se dará vía libre a los facultativos para que compaginen el trabajo en la sanidad pública y la privada dejándose el régimen de exclusividad como opción
MENDEZ Y GUTIERREZ ASEGURAN QUE AZNAR LE HA DADO GARANTIAS DE QUE NO ABARATARA EL DESPIDOLos líderes de los sindicatos CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, han confirmado hoy en Zaragoza que José María Aznar les garantizó en una reunión mantenida el martes que el Gobierno no está dispuesto a abaratar el despido y tampoco a interferir en las negociaciones para la reforma laboral que emprenderán el lunes la patronal y las centrales sindicales
MENDEZ: "LOS DESPIDOS YA ESTAN A PRECIO DE SALDO"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó hoy de "tranquilizador" que el ministro de Trabajo, Javier Arenas, hay afirmado que el Gobierno no pretende abaratar los despidos "porque los despidos -adujo el líder sindical- ya están a precio de saldo"
GUTIERREZ (CCOO) CONFIA EN ALCANZAR UN PACTO POR EL EMPLEO CON LA PATRONAL CEOEAntonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, manifestó hoy que "se puede alcanzar el llamdo pacto por el empleo" con la patronal CEOE. "De hecho", agregó, "hemos alcanzando acuerdos muy importantes en estos últimos meses, como el de Formación profesional, que ya permitió mejorar las condiciones de empleo de casi cuatro millones de trabajadores"
PACTADOS LOS SERVICIOS MINIMOS PARA LA HUELGA DEMAÑANA EN EL AVERenfe y el comité de huelga han llegado a un acuerdo este mediodía para fijar servicios mínimos en la huelga convocada para mañana en la Estación de Puerta de Atocha, que es la que usa el tren de alta velocidad, el AVE. Por tanto, este servicio se prestará con normalidad
EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA LA SUBIDA SALARIAL PARA LOS FNCIONARIOS AUTONOMICOSEl Parlamento vasco aprobó poco después de las seis de esta tarde el Presupuesto de la Comunidad para 1997, que incluye una partida de 5.900 millones de pesetas para aumentar los complementos retributivos de los funcionarios de esta autonomía, que cuenta con 55.000 empleados públicos
HUELGA. EL SUPREMO ESTIMA QUE MENOS DE UN 10 POR CIENTO DE SUS FUNCIONARIOS SECUNDARAN LA HUELGAEl Tribunal Supremo estima que menos de un 10 por ciento de los funcionarios que alí trabajan secundarán la huelga de empleados públicos convocada para mañana por los sindicatos en protesta por la congelación salarial decretada por el Gobierno, según dijeron a Servimedia fuentes oficiales del Alto Tribunal