Hallan 30.000 objetos de basura en un atolón tropical aislado en el ÍndicoUn equipo de investigadores de Suecia, Mauricio, Sudáfrica y las islas del Canal (Reino Unido) han encontrado cerca de 30.000 objetos de basura en las playas de un remoto atolón del océano Índico, pese a que este lugar no tiene residentes humanos de forma permanente
Soledad Cabezón (PSOE) insta al Gobierno a dar seguridad jurídica a la pesca y comercialización del cangrejo rojoLa eurodiputada socialista Soledad Cabezón se reunió hoy en el Parlamento Europeo con la jefatura de Unidad de Capital Natural de la Comisión Europea para conocer el detalle de la información de la UE sobre la actividad del cangrejo rojo de río y pidió al Gobierno español que dote de seguridad jurídica a la pesca y comercialización de esta especie
26-J- Rivera defiende en Vigo un “reparto justo” de la cuota pesqueraEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, defendió hoy en Vigo (Pontevedra) un “reparto justo” de la cuota pesquera tanto dentro de España como en el conjunto de la Unión Europea (UE), ya que muchas familias viven de este sector
Greenpeace organiza un concierto de piano en el océano Ártico para pedir su protecciónEl compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi unió este lunes su voz, a través de la música, a la de los ocho millones de personas de todo el mundo que piden la protección del Ártico, con una interpretación de una pieza creada especialmente para la ocasión a través de un piano de cola sobre una plataforma flotante en mitad de ese océano frente al glaciar Wahlenbergbreen, en Svalbard (Noruega)
Devuelven 12 tortugas boba a la playa de Almería donde nacieronEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló este viernes que ha liberado 12 tortugas boba (‘Caretta caretta’) en la Playa de las Palmeras (Almería), donde nacieron hace 10 meses. Cuatro de estos ejemplares llevan instalados localizadores que permitirán a los investigadores seguir sus hábitos de nado y tener más datos sobre el comportamiento de esta especie marina en peligro de extinción
26-J. Greenpeace afirma que Unidos Podemos tiene el programa más ‘verde’Greenpeace publicó este viernes una valoración medioambiental de los programas electorales de las principales formaciones que concurren a las elecciones generales del 26 de junio y destacó la ausencia de grandes cambios respecto de los comicios del pasado 20 de diciembre, si bien apuntó que el de Unidos Podemos tiene la mejor nota y el del PP, la peor
Greenpeace sale desde hoy a la calle en 22 ciudades españolas para salvar el ÁrticoVoluntarios de Greenpeace saldrán a la calle desde este viernes hasta el próximo domingo en 22 ciudades españolas para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático y el deshielo que actualmente sufre la zona del Ártico, uno de los territorios del planeta más vulnerables a los problemas medioambientales
Greenpeace sale a la calle en 22 ciudades españolas para salvar el ÁrticoVoluntarios de Greenpeace saldrán a la calle desde este viernes hasta el próximo domingo en 22 ciudades para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático y el deshielo que actualmente sufre la zona del Ártico, uno de los territorios del planeta más vulnerables a los problemas medioambientales
Hallan 15 arrecifes de coral con más peces de lo esperado cerca de núcleos humanosUna investigación elaborada por 39 científicos ha encontrado 15 ‘puntos brillantes’ de arrecifes de coral en los que, contra todo pronóstico, había muchos más peces de lo esperado pese a su exposición a las poblaciones humanas, la pobreza y las condiciones ambientales desfavorables
El futuro de 800 millones de personas, en peligro por la sobrepesca y la pesca ilegalLa sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas que dependen de los océanos, según advirtió WWF con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra este miércoles, ante lo cual reclamó acciones urgentes “contra el rápido descenso de las especies”, lo que amenaza el valor ecológico y económico de los mares
El tráfico portuario de mercancías aumentó un 4,4% hasta abrilLos puertos españoles registraron durante el primer cuatrimestre de 2016 un tráfico de 166.919.695 toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 4,4% con respecto a idéntico periodo de 2015
La sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas, según WWFWWF alertó este martes, víspera del Día Mundial de los Océanos, que la sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas que dependen de los océanos, por lo que reclamó acciones urgentes “contra el rápido descenso de las especies”, lo que amenaza el valor ecológico y económico de los mares
Greenpeace recrea una Sevilla sin Guadalquivir si se derrite el hielo del ÁrticoGreenpeace difundió este martes imágenes de distintos lugares del mundo en los que recrea fenómenos meteorológicos extremos para alertar del impacto global del cambio climático por el deshielo del Ártico, entre ellas una hipotética Sevilla seca y sin Guadalquivir
Entra en vigor un tratado internacional contra la pesca ilegalLa pesca ilegal no declarada y no reglamentada en el mundo será más difícil a partir de ahora después de que este domingo haya entrado en vigor el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, promovido por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y el primer tratado internacional dirigido específicamente a combatir las capturas que se escapan a los mecanismos de control
El ‘Atalaya’ llega a Ferrol tras su despliegue en la costa occidental de ÁfricaEl patrullero de altura ‘Atalaya’ atracó este viernes en su base de El Ferrol después de participar en diversas actividades de cooperación en el continente africano en el marco del Plan de Diplomacia de la Defensa. Estas actividades entroncan con las operaciones de seguridad marítima y cooperativa desarrolladas por el Ministerio de Defensa, Estado Mayor de la Defensa y la Armada en esta zona del mundo
Alejandro Sanz y Ricardo Darín se unen a Greenpeace para salvar el ÁrticoGreenpeace lanzó este jueves su campaña ‘Voces por el Ártico’, con el que 20 personalidades del mundo del cine, la música, el periodismo, la literatura y la cocina, entre ellos Alejandro Sanz y Ricardo Darín, exponen sus razones para salvar esa parte del planeta
Médicos Sin Fronteras finaliza su intervención en la respuesta al terremoto de EcuadorMédicos Sin Fronteras (MSF) informó este viernes que ha finalizado su intervención en las provincias de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto de Ecuador, en la que brindó apoyo en salud mental, realizando actividades psicosociales y distribuyendo kits de medicamentos, refugio, artículos de cocina y de higiene entre los más necesitados