AmpliaciónSáhara. El Congreso aprueba gestiones "al máximo nivel" que, según IU, se refieren al ReyEl Congreso de los Diputados aprobó hoy con 190 votos a favor, ninguno en contra y 148 abstenciones una enmienda transaccional pactada entre PSOE e IU-ICV-ERC que pide al Gobierno que realice gestiones políticas y diplomáticas "al máximo nivel" para que Marruecos permita el retorno" de la activista saharaui Aminatou Haidar a su hogar en el Sáhara. Fuentes de IU-ICV-ERC aseguraron a Servimedia que con esta mención "al máximo nivel", no incluida en la proposición no de ley del PSOE, pretendían incluir la mediación del Rey
Todos los grupos defienden que los ministros expliquen de antemano al Congreso su postura en las citas europeasTodos los grupos parlamentarios se mostraron hoy favorables a la toma en consideración de una proposición no de ley del PP para reformar la Comisión Mixta para la UE y establecer la comparecencia obligatoria en el Congreso de los Diputados de los ministros que vayan a participar en consejos o encuentros europeos, para explicar de antemano la postura que adoptarán en ellos
Casi la mitad de los trabajadores le pediría a los Reyes Magos un cambio de trabajoEl 46,6% de los trabajadores españoles asegura que el mejor regalo que estas Navidades podrían hacerle los Reyes Magos sería un cambio de trabajo, según la encuesta "¿Qué le pedirías a tu empresa en Navidad?, publicada hoy por la empresa de trabajo temporal Adecco
Sáhara. Valenciano constata que la posición de Marruecos sobre Haidar sigue "sumamente cerrada"La portavoz de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, afirmó hoy que la posición de Marruecos sobre la situación de la activista saharaui Aminatou Haidar sigue "sumamente cerrada", y que, tras poner España todas las soluciones sobre la mesa, "empezamos a quedarnos sin opciones y sin tiempo"
Sáhara. Arístegui pide a España y Marruecos "flexibilidad, imaginación y diligencia" con HaidarEl portavoz de Exteriores del PP en el Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, reclamó hoy "flexibilidad, imaginación y diligencia" a los gobiernos de España y Marruecos para resolver la situación de la activista saharaui Aminatou Haidar, que permanece en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote
UGT pide que los trabajadores de BBVA libren los sábadosLa sección sindical de UGT en el BBVA propondrá mañana a la entidad la libranza en los sábados para la red de más de 3.000 oficinas y que afectaría a unos 28.000 trabajadores
El 88% de los despidos en el segundo trimestre fueron exprésEl 88% de los despidos registrados en el segundo trimestre de este año fueron exprés, una vía que "está facilitando la destrucción rápida de empleo" según UGT, que reclamó hoy que se elimine esta fórmula puesta en marcha en la reforma laboral de 2002
Salgado: "Lo razonable es que la vida laboral crezca"La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, coincide con el mensaje lanzado ayer por el presidente del Gobierno al afirmar que, puesto que la esperanza de vida ha aumentado de manera considerable, lo "razonable" es que aumente también la vida laboral
CEOE critica las subidas salariales promovidas por "Gobiernos sindicalistas"El presidente de la Comisión de Política Económica y Financiera de la CEOE, José Luis Feito, criticó hoy duramente que, en un momento de crisis económica como el actual, los salarios “aumenten brutalmente” y criticó, por ello, las tesis de los sindicatos, englobando en ellas a “los Gobiernos sindicalistas” como, según dio a entender, es el de José Luis Rodríguez Zapatero
CEOE pide que el ICO asuma toda la morosidad de las líneas de liquidezLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pide al Gobierno una “solución urgente para que el crédito llegue a las empresas”, que están en un “callejón sin salida”. Para lograrlo, propone que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) asuma “la total morosidad de las líneas de liquidez”, afirmó el presidente de la organización, Gerardo Díaz Ferrán
CEOE aboga por reformar el Estatuto de los TrabajadoresEl presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de la CEOE, Santiago Herrero, abogó hoy por introducir reformas "a corto plazo" en el Estatuto de los Trabajadores, que permitan a las empresas mayor "flexibilidad" a la hora de gestionar los recursos humanos
Garmendia asegura que la desigualdad de género es "una ineficiencia económica que no nos podemos permitir”La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró hoy, durante la entrega de la XVIII edición de los premios que otorga la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), que en estos tiempos de crisis la desigualdad de género es una “ineficiencia económica que no nos podemos permitir” porque “prescindir de las mujeres es renunciar a la diversidad como valor esencial de los equipos humanos