Búsqueda

  • La salida de empresas en Cataluña supera las 2.900 en dos meses La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado viernes, 1 de diciembre, sumó 31 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.907 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 34 y alcanza las 2.876 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, jueves, sumó 34 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.876 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas en Cataluña suma otras 23 y alcanza las 2.842 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, miércoles, sumó 23 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.842 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • ATA representa a casi dos de cada tres autónomos en España La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) acredita un peso relativo en el colectivo del 64,8% en 2017, lo que supone que casi dos de cada tres autónomos están representados por esta organización Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 21 y supera las 2.800 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, martes, sumó 21 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.819 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 25 y alcanza las 2.798 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 25 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.798 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 28 y llega a las 2.773 La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado viernes sumó 28 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.773 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas suma otras 21 y alcanza las 2.745 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, jueves, sumó 21 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.745 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas suma otras 42 y alcanza las 2.745 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, jueves, sumó 21 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.745 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas suma otras 42 y alcanza las 2.724 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, miércoles, sumó 42 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.724 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas suma otras 27 y alcanza las 2.682 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, martes, sumó 27 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.682 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas suma otras 34 y alcanza las 2.655 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 34 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.655 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas suma otras 48 y alcanza las 2.621 La salida de empresas de Cataluña continúa y sumó el pasado viernes 48 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.621 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas suma otras 33 y alcanza las 2.573 La salida de empresas de Cataluña continúa y sumó ayer, jueves, 33 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.573 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas se acelera y supera ya las 2.500 en mes y medio La salida de empresas de Cataluña continúa y registró ayer, miércoles, una aceleración hasta las 42 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.540 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas roza las 2.500 en apenas mes y medio La salida de empresas de Cataluña continúa, aunque a un ritmo más moderado, y afectó ayer, martes, a 27 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.498 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas se modera a 30 en un día, aunque suma ya 2.471 La salida de empresas de Cataluña continúa, aunque a un ritmo más moderado, y afectó ayer, lunes, a 30 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.471 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. Las empresas que han trasladado su sede superan ya las 2.400 La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado viernes a 53 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.441 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas de Cataluña recupera la tendencia al alza y roza ya las 2.400 La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó ayer, jueves, a 69 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.388 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. Las empresas que han trasladado su sede rozan ya las 2.300 La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado lunes a 60 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.276 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. Las empresas que han trasladado su sede superan ya las 2.200 La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado lunes a 64 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.216 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. Otras 86 empresas salen de Cataluña y la cifra total alcanza las 2.152 La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado viernes a 86 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.152 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • El recibo de la luz se encarece 77 euros en lo que va de año El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado los 683,35 euros entre enero y octubre de 2017, lo que supone un incremento de 76,86 euros con respecto a lo pagado hace un año, 606,49 euros Noticia pública
  • La Seguridad Social redujo su déficit un 2,3% hasta septiembre La Seguridad Social registró un déficit de 6.011,62 millones de euros hasta septiembre, frente al saldo negativo de 6.151,27 millones del mismo periodo de 2016, con lo que el sistema redujo su desequilibrio en un 2,3%, según los datos de ejecución presupuestaria del sistema publicados este martes Noticia pública
  • Ampliación Dependencia. La financiación mínima del Estado aumentará un 5%, con una media de 5,66 euros al mes por beneficiario La financiación mínima que el Estado garantiza por cada beneficiario de la Ley de Dependencia aumentará un 5%, esto es, 5,66 euros de media al mes, según el borrador de real decreto presentado este jueves en la reunión del Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia Noticia pública