EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA PRETENDE REFORESTAR 600.000 HECTAREAS DE SECANO IMPRODUCTIVOEl consejero de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco, presentó ayer en Albacete el plan de Reforestación de esta regin, por el que a partir de este mes y durante un periodo de 40 años el Gobierno autónomo pretende reforestar 600.000 hectáreas de secano improductivo
LA CRISIS FINANCIERA DE KIO PROVOCA EL FRACASO DEL PLAN FORESTAL DE GALICIA, SEGUN GREENPEACELa crisis financiera por la que atraviesa el grupo KIO ha condenado al fracaso el plan forestal elaborado por a Xunta de Galicia antes de su entrada en vigor, ya que KIO intervenía como socio mayoritario en el proyecto Eurogalicia Forestal, según denunció hoy la organización Greenpeace
Asegura que el Plan Hidrológico es el "nuevo AVE hidráulico" ------------------------------------------------------------La diputada del Partido Popular (PP) Loyola de Palacio aseguró hoy que el Plan Hidrológico Nacional diseñado por el Gobierno toma como referencia las sociedades agrrias del siglo XIX y prevé la creación de 850.000 hectáreas nuevas de regadío, al tiempo que afirmó que su partido no se niega a los trasvases de agua desde el Ebro, siempre que quede garantizado el suministro en la comunidad aragonesa
UNA PONENCIA DEL SENADO RECLAMA MAS DINERO PARA REFORESTAR LAS TIERRAS DE CULTIVO ABANDONADASEl abandono de tierras de cultivo que propugna la Política Agraria Común (PAC) debe ir acompañado de las suficientes partidas presupuestarias en Bruselas y Madrid para poder forestar las extensiones que se abandonan, según manifestó a Servimedia Gonzalo Argilé Laguarta, senador y delegado federal de Agricultura del Partido Socialista
LA CRISIS DE TORRAS ABORTA EL PROYECTO DE CREAR UNA CELULOSA EN FERROLEl alcalde del municipio coruñes de As Pontes -en la comarca de Ferrol-, Aquilino Meizoso, mostró hoy su contrariedad por la suspensión del proyecto de implantar una planta de transformación de celulosa en esta localidad, debido a la crisis y suspensión de pagos de Torras, socio mayoritario de Eurogalicia Forestal
LOS PRESUPUESTOS DE MEDIO AMBIENTE PARA 1993 EN LA CAM SON LOS MAS BAJOS DE LA HISTORIA, SEGUN AEDENAT Y LA CODALa partida presupuestaria dedicada a medio ambiente incluida en el proyecto de presupuestos elaborado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid es la más baa de que ha dispuesto la Agencia de Medio Ambiente (AMA) desde su creación, según denunciaron hoy la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y la Coordinadora de Organizaciones para la Defensa Ambiental (Coda)
ASTURIAS HA PERDIDO EL 20 POR CIENTO DE LOS BOSQUES DESDE 1974, SEGUN UN ESTUDIOLa tala de especies autóctonas, las escasas repoblaciones forestales efectuadas durante los últimos años y los incendios forestales han provocado que sturias haya perdido desde 1974 el 20 por ciento de los bosques, según un análisis realizado por la empresa Estudios y Gestión de Economía y Ecología S.L. por encargo del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas)
DIFICULTADES PARA RESCATAR LOS CADAVERES DE LOS CINCO MUERTOS EN EL INCENDIO DE GRAZALEMAA primera hora de esta mañana comenzaron los trabajos para tratar de rescatar los cadáveres de las cinco personas muertas ayeren el incendio que asola el Parque Natural de Grazalema (Cádiz), que continúa sin ser extinguido. Los cuerpos podrían ser recuperados a primera hora de esta tarde, según informaron fuentes del Infoca
LOS INCENDIOS FORESTALES SE INICIAN MAS FACILMENTE EN LOS ENCINARES, DADA LA ALTA INFLAMABILIDAD DE ESTA ESPECIELos incendios forestales se inician más facilmente en las zonas donde abunda la encina, el tomillo, el brezo, la brecina y el pino carrasco, dada la alta inflamabilidad de estas especies, según revelan los estudios realizados por el Departamento de Industrias Forestales del Instituto de Investigación y Teconología Agraria y Almentaria (Inia)
LA CE INVERTIRA MAS DE 1.300 MILLONES EN LA CONSERVACION DEL AGUILA IMPERIALLa CE invertirá, a través del Programa para la Conservación de la Naturaleza (ACNAT), más de 1.300 millones de pesetas en la conservación del águila imperial, con el objetivo de asegurar la supervivencia de esta especie en peligro de extinción que sólo habita en la península ibérica
EL RITMO DE LAS REPOBLACIONES FORESTALES HA DECRECIDO DURANTE LOS ULTIMOS 15 AÑOSDurante los últimos quince años, el ritmo repoblador ha decrecido, pasando delas aproximadamente 500.000 hectáreas que se repoblaron en el quinquenio 1975-1979, a las 230.000 registradas entre 1985 y 1989, según revela un informe del subdirector general de Ordenación de los Recursos Naturales, Angel Barbero, que aparece en el último número del boletín del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación