LAS CONSTRUCTORAS Y SUS SUMINISTRADORAS PIDEN A LA ADMINISTRACION QUE REDUZCA EL PLAZO DE LOS PAGOS POR OBRASLas empresas suministradoras y proveedoras de la construcción y las propias constructoras pedirán formalmente a las administraciones públicas que reduzcan el plazo de los pagos por las obras que realicen, según inormó hoy la patronal de alquiladores de grúas Anagrual, miembro del Comité Suministradoras-Constructoras, creado hace un año para solucionar los problemas existentes en el sector
FERNANDO BILBAO, NUEVO PRESIDENTE DE SEOPAN, Y ANTONIO FONTELA, DE LA CNCLa Junta directiva de Seopan la patronal de las grandes constructoras, eligió hoy en sesión extraordinaria a Fernando Bilbao Ezquerra nuevo presidente ejecutivo de esta asociación, ocupando el cargo que dejó vancante Mariano Aisa el pasado 31 de agosto
SEOPAN SE OPONE A LA CONGELACION DE LOS PRESUPUESTOS PARA INFRAESTRUCTURAS EN 1995La patronal de la construcción Seopan emitió hoy un comunicado en el que muestra su oposición al anuncio de congelación de los presupuestos del Estado para infraestructuras en 1995, ya que dificultará la reactivación de su sector y no contribuirá a la creación de empleo
MARIANO AISA, NUEVO PRESIDENTE DE ELSANLa constructora Elsan ha nombrado a Mariano Aisa, actual presidente de la patronal de la construcción Seopan, presidente ejecutivo de la compañía, que comenzará a desempear su cargo a partir del próximo mes de septiembre
DESCIENDE UN 3,8% EL EMPLEO EN LA CONSTRUCCION EN EL PRIMER TRIMESTREEl empleo en el sector de la construcción volvióa caer en el primer trimestre de 1994, con una reducción del 3,8 por ciento sobre el trimestre anterior y un 10,7 por ciento en el acumulado del último año, según los datos de la Encuesta de Población Activa recogidos por Seopan
PSV. URIA & MENENDEZ CUESTIONA LA LEGALIDAD DEL PLAN DE VIABILIDADEl despacho de abogads Uría & Menéndez, en representación de de la promoción de Madrid Sur, ha enviado una carta al bufete de Garrigues, que defiende a IGS y PSV, en el que muestra su oposición, desde el punto de vista jurídico, a determinados aspectos del plan de viabilidad realizado para la cooperativa de viviendas
SEOPAN RECHAZA EL PLAN DE IGS-PSV, Y SE NIEGA A ACEPTAR LA QUITALas constructoras acreedoras de PSV que están asociadas a la patronal SEOPAN han rechazado el Plan de viabilidda que les ha sido pesentado, alegando que no están dispuestas a aceptar ningún tipo de quita
PAGOS CONSTRUCTORAS. CCOO CALIFICA DE "BURRADAS" LAS PALABRAS DE MIGUEL ROCAEl secretario de Relaciones Institucionales de la Federación de la Construcción de CCOO, Román Martín, calificó hoy de "burradas" las palabras de Miquel Roca sobre la financiación ilegal de los partidos políticos con constructoras y añadió que "lo peor no es que se diga, sino que se haga"
LA CONSTRUCCION SIGUE SIN MEJORAR EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN SEOPANLas cifras de la construcción en los primeros tres meses del año siguen sin demostrar el cambio de tendencia esperado por el sector. La licitación oficial, el consumo de cemento y la población ocupada todavía no han experimentado mejorías, según los datos facilitados hoy por Seopan
CONSTRUCCION. 1993 FUE EL PEOR EJERCICO DE LOS ULTIMOS 30 AÑOSEl sector de la construcción redujo su actividad un 7,5 por cien en 1993, lo que motivó la pérdida de 124.000 empleos, y no existen espectativas de recuperación en el 94, según afirmó hoy el presidente de la patronal SEOPAN, Mariano Aisa
LAS GRANDES CONSTRUCTORAS ADEUAN 20.000 MILLONES A LAS EMPRESAS DE GRUASLas grandes constructoras asociadas a Seopan deben más de 20.000 millones de pesetas en pagos aplazados a las empresas de grúas que subcontratan, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal Anagrual (Asociación Empresarial Nacional de Alquiladores de Grúas de ServicioPúblico)
LAS EMPRESAS DE GRUAS RECLAMAN QUE LOS PAGOS SE HAGAN EN 30 DIASLa Asociación Nacional de Empresas de Alquiler de Grúas (Anagrual) apoya la iniciativa de la patronal de la construcción Seopan, en la que pide a los grupos parlamentarios la modificación del proyecto de ley de contratos de las administraciones públicas, para que los pagos de certificación de obra se eduzcan de 90 a 30 días
CEOE ANUNCIA UNA RECUPERACIONDE LA CONSTRUCCION EN 1994La CEOE espera que en 1994 se recupere la inversión en el sector de la construcción, que podría pasar de una caida del 6,3 por cien en 1993 a un crecimiento positivo del 2 por cien, si bien matiza que el impacto sera "muy moderado y sólo se notará avanzado 1994"
GALICIA, A LA CABEZA DE LAS AUTONOMIAS POR LICITACION DE OBRAS PUBLICASGalicia, con 216.440 millones de pesetas, fue la comunidad autónoma en la que más obra civil (transportes, urbanización y obras públicas) licitaron las diferentes administraciones públicas durante los diez primeros meses de 1993, según datos facilitados por la Secretaría de Comunicación de la Xunta, que cita cifras de la Asociación Naional de Empresas Constructoras de Ambito Estatal (SEOPAN)
FERNANDEZ ORDOÑEZ URGE A LIBERALIZAR EL SUELO PARA ABARATARLOEl presidente del Tribunal para la Defensa d la Competencia, Miguel Angel Fernández Ordóñez, volvió hoy a expresar la necesidad de liberalizar el suelo para abaratarlo, coincidiendo con la constitución de una Comisión de Expertos sobre Urbanismo para estudiar este tema
LA COSTRUCCION NO CRECERA HASTA FINALES DE AÑO COMO MINIMO, SEGUN SEOPANLa actividad en la construcción no registrará un crecimiento positivo como mínimo hasta finales de este año o principios de 1995, ya que el aumento de la licitación de 1993 no se dejará notar hasta esas fechas, según las estimaciones de la patronal Seopán a las que ha tenido acceso Servimedia
SEOPAN RETRASA LA RACTIVACION DE LA CONSTRUCCION A 1995La patronal de la construcción Seopán considera que, "en contra de lo inicialmente esperado, la regresión de la construcción no ha tocado fondo" y que la reactivación de la actividad de este sector no se produciráhasta hasta 1995
SEOPAN AFIRMA QUE LA CRISIS DE LA CONSTRUCCION HA TOCADO FONDOLa patronal de las grandes constructoras, Seopan, considera que la crisis de este sector ha tocado fondo o está a punto de hacerlo y se encuentra "en víseras de un cambio de tendencia a concretarse en los meses finales del ejercicio"