Galicia. Pilar Rojo elogia la capacidad de la consejera de Hacienda de la Xunta para "cuadrar las cuentas"La presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, elogió hoy la capacidad de la consejera de Hacienda, Marta Fernández Currás, por ser capaz de "cuadrar las cuentas" en "el momento más complicado de la historia" autonómica. Rojo presentó a la titular de este departamento de la Xunta en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", que se celebró en Santiago de Compostela organizado por Nueva Economía Fórum
El apóstol Santiago se acicala para recibir al PapaLa catedral de Santiago recibe los últimos retoques para estar a punto en esta visita histórica del Pontífice al apóstol Santiago. Miles de personas se preparan en Galiia para recibir al Papa
Las universidades españolas mejoran en la accesibilidad web de sus portalesEl Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet presentó este jueves el Informe de Accesibilidad de Portales web Universitarios, un estudio que analiza el cumplimiento de los criterios de accesibilidad en un total de 16 portales de universidades españolas y su evolución desde febrero de 2006 a mayo de 2010
Las universidades españolas mejoran en la accesibilidad web de sus portalesEl Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet presentó este jueves el Informe de Accesibilidad de Portales web Universitarios, un estudio que analiza el cumplimiento de los criterios de accesibilidad en un total de 16 portales de universidades españolas y su evolución desde febrero de 2006 a mayo de 2010
Galicia. Feijóo confirma una reducción del 12% en los presupuestos de 2011El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que Galicia cerrará el año 2010 "pagando en tiempo y forma" y "manteniendo" los objetivos de "estabilidade presupuestaria", si bien indicó que en 2011 los presupuestos de la comunidad serán un 12% inferiores
Los colegios mayores resisten a la crisisEl número de estudiantes que eligen vivir en un colegio mayor durante sus años universitarios no decrece ni como consecuencia de la crisis ni por las menores matriculaciones nuevas en la universidad española
España, el segundo país con más sitios patrimonio de la humanidadEspaña es el segundo país con más sitios considerados como patrimonio mundial o de la humanidad, sólo por detrás de Italia, después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya concluido en Brasilia (Brasil) una nueva sesión para actualizar la Lista del Patrimonio Mundial
Unos 300 estudiantes se acercarán a la ciencia en campus universitarios de veranoLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Ministerio de Educación inauguraron hoy los Campus Científicos de Verano en Madrid, en los que participarán unos 300 estudiantes de 4º de Secundaria y 1º de Bachiller
UPTA pide la creación de oficinas de apoyo al autoempleo en las universidadesUPTA propone que, entre los objetivos en materia universitaria que recoge el proyecto de Ley de Economía Sostenible, se recoja el del fomento de la creación de oficinas de apoyo y asesoría técnica a la iniciativa empresarial y el autoempleo entre los jóvenes universitarios, así como laboratorios y viveros de empresas, asegurando la interconectividad entre los diversos campus universitarios con este fin
Castilla y León. Ricardo Blázquez, nombrado arzobispo de ValladolidMonseñor Ricardo Blázquez fue nombrado hoy por la Santa Sede nuevo arzobispo de Valladolid, en sustitución de Braulio Rodríguez, quien abandonó la Diócesis vallisoletana para ocupar el cargo de arzobispo de Toledo desde el pasado mes de junio
Galicia. Touriño se incorpora al Consejo Consultivo gallegoEl ex presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, que presentó hoy ante la presidencia del Parlamento gallego su renuncia al escaño como diputado socialista, se incorporará en breve al Consejo Consultivo de Galicia
Xunta de Galicia y Gobierno central colaborarán en un proyecto de reeducación de maltratadoresLa Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia, el Ministerio de Igualdad y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han firmado dos convenios de colaboración para la puesta en marcha de un programa de reeducación de maltratadores de género, de tal manera que hombres condenados por violencia de género cumplan sentencias con medidas penitenciarias alternativas a la prisión
Xunta de Galicia y Gobierno central colaborarán en un proyecto de reeducación de maltratadoresLa Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia, el Ministerio de Igualdad y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han firmado dos convenios de colaboración para la puesta en marcha de un programa de reeducación de maltratadores de género, de tal manera que hombres condenados por violencia de género cumplan sentencias con medidas penitenciarias alternativas a la prisión
La Asociación Roosevelt clausura unas jornadas sobre los retos de las personas con discapacidadLa Asociación Roosevelt clausura hoy en Cuenca las Jornadas Nacionales sobre los "Retos de las personas con discapacidad en el siglo XXI. Hacia un nuevo paradigma", en las que colaboran la Universidad de Castilla-La Mancha, la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca, entre otras instituciones
Un catedrático de Santiago dice que el conflicto lingüístico en Galicia lo llevaron María San Gil y Rosa DíezEl catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Santiago de Compostela José Carlos Bermejo considera que el conflicto lingüístico suscitado en Galicia lo exportaron la diputada y dirigente de UPyD, Rosa Díez, y la ex presidenta del PP vasco María San Gil, durante la campaña de las pasadas elecciones autonómicas, creando un estado de alarma al comparar la situación de Galicia con la de Euskadi
FINANCIACIÓN CCAA. EL NUEVO MODELO ES INCAPAZ DE CORREGIR LA DEPENDENCIA FINANCIERA DE GALICIAEl nuevo modelo de financiación autonómica es incapaz de corregir la dependencia financiera de Galicia. Es una conclusión del catedrático de la Universidad de A Coruña, Joaquín Álvarez Corbacho. “Galicia continúa siendo una comunidad autónoma con una deficiencia financiera elevada”, según el experto, quien indica que la comunidad cuenta con uno de los ratios menos esperanzadores