Búsqueda

  • Energía El consumo eléctrico de las grandes empresas descendió un 3,3 % en agosto El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en agosto descendió un 3,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) Noticia pública
  • Empleo El coste laboral aumentó un 0,7% en el segundo trimestre El coste laboral total por trabajador y mes se situó en España en el segundo trimestre de 2018 en 2.602,01 euros, con un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo del año pasado, la misma subida que en los dos trimestres precedentes, según informó hoy el INE Noticia pública
  • Empleo El coste laboral baja un 2% en el segundo trimestre por el efecto Semana Santa El coste por hora trabajada disminuyó un 2,0% en el segundo trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, debido al mayor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en su mayor parte el primer trimestre, mientras que en 2017 fue en el segundo, según informó este martes el INE Noticia pública
  • Hora Greenpeace pide a la UE que regule el cambio horario en función del ahorro energético La responsable que la campaña de energías renovables de Greenpeace, Sara Pizzinato, reclamó este viernes a la Comisión Europea que en el proceso abierto sobre la posibilidad de eliminar el cambio horario en la UE tanto en verano como en invierno priorice el ahorro energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de tomar una decisión sobre este asunto Noticia pública
  • Energía El consumo eléctrico de las grandes empresas cayó en julio un 2,3% El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas disminuyó en julio un 2,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) Noticia pública
  • Laboral El coste laboral por trabajador en España alcanzó los 30.744,75 euros en 2017, un 0,1% más El coste total por trabajador en España fue de 30.744,75 euros brutos de media durante 2017, un 0,1% más que en el año anterior, según la ‘Encuesta Anual de Coste Laboral’ publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2017 Noticia pública
  • Contaminante El calor dispara el ‘ozono malo’ en varias zonas de la península Las altas temperaturas del centro y el sur de la península durante la última semana ha provocado un aumento de los niveles de ozono troposférico (O3), denominado 'ozono malo' en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta Noticia pública
  • Medio ambiente Miles de voluntarios recogen 80 toneladas de basura en lugares naturales de España Casi 11.000 voluntarios han recogido más de 80 toneladas de basura en 415 espacios naturales (terrestre y fluviales) de todas las provincias españolas a través de la iniciativa ‘1m2 por la naturaleza’, impulsada en el marco de ‘Libera’, proyecto abanderado por SEO/BirdLife y Ecoembes Noticia pública
  • Empleo El coste laboral por trabajador en España subió un 0,7% en el primer trimestre del año El coste laboral por trabajador y mes en España alcanzó los 2.497,91 euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior y la misma subida que en el último trimestre de 2017, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, los costes laborales encadenan tres trimestres en positivo Noticia pública
  • Empleo Los costes laborales subieron un 4,2% en el primer trimestre por el efecto Semana Santa El coste laboral por hora trabajada subió en el primer trimestre de 2018 un 4,2% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que representa el mayor incremento trimestral desde 2011, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Salarios Los trabajadores ganaron en España una media de 23.156,34 euros en 2016, un 0,2% más La ganancia media anual por trabajador en España se situó en 23.156,34 euros en 2016, un 0,2% superior a la del año anterior, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial correspondiente al ejercicio 2016 y publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Salud El ojo seco afecta al 30% de los españoles En España, el 30% de la población tiene ojo seco, una enfermedad compleja y crónica que no sólo se caracteriza por la falta de lágrima sino que puede provocar lesiones en la córnea y la conjuntiva, según explicaron los expertos del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona Noticia pública
  • Energía El consumo eléctrico de las grandes empresas aumentó un 0,7% en abril El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en abril aumentó un 0,7% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE presenta en Vitoria un nuevo quiosco más cómodo, accesible y ecológico La ONCE presentó este martes en Vitoria-Gasteiz un nuevo quiosco diseñado según el nuevo modelo más accesible y ecológico que la organización quiere extender, a fin de dar una nueva imagen y facilitar la comunicación entre público y vendedor Noticia pública
  • Salud El Consejo General de Enfermería lanza un decálogo frente las alergias en primavera El Consejo General de Enfermería lanza la campaña ‘Esta primavera no dejes que la alergia te frene’, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los alérgicos al polen. La campaña incluye un vídeo y una infografía con diez puntos para concienciar a la población y explicar cómo hay que enfrentarse a este problema que afecta a más de 8 millones de personas en España Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social ganó 138.573 personas en marzo La ocupación en el mes de marzo en España creció en 138.573 personas (0,75%), lo que supone el mejor dato registrado en los meses de marzo que coincidieron con la Semana Santa. De esta manera, la cifra total de afiliados al Sistema superó en marzo los 18,5 millones por primera vez en la última década Noticia pública
  • La FAO pide más árboles urbanos en el mundo para luchar contra la contaminación Invertir en zonas verdes puede ayudar a transformar las ciudades en lugares más sostenibles, resilientes, saludables, equitativos y agradables donde vivir, y plantar más árboles urbanos sirve para luchar contra la contaminación, el cambio climático y la escasez de agua Noticia pública
  • El consorcio de FCC supera el 70% de avance en la obra del Metro de Riad El consorcio FAST, liderado por FCC, supera el 70% de avance en la obra del Metro de Riad (Arabia Saudí). El pasado mes de enero se finalizaron todos los trabajos de obra civil de los 64 kilómetros de trazado, de los cuales 33 han sido de viaductos, 24 de túneles y el resto corresponde a calzadas Noticia pública
  • El consumo eléctrico de las grandes empresas en España aumentó un 1,7% en enero El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en España aumentó un 1,7% en el mes de enero con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) Noticia pública
  • ILUNION organiza talleres y teatro en sus residencias y centros de día para cuidar el planeta Talleres, jornadas intercentros, instalación de puntos de reciclados y hasta representaciones teatrales son algunas de las buenas prácticas que ILUNION Sociosanitario, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, lleva a cabo en todas sus residencias y centros de día para reducir el consumo energético, la generación de residuos y minimizar el impacto medioambiental que este tipo de centros Noticia pública
  • Deloitte advierte de que cerrar prematuramente las centrales nucleares y de carbón supondría un sobrecoste de 6.800 millones Un informe de Deloitte advierte de que España debería afrontar un sobrecoste de 6.800 millones de euros para construir nuevas centrales térmicas si decidiera cerrar de forma anticipada las centrales de carbón y las nucleares, ya que eso obligaría a abrir otras nuevas centrales térmicas para asegurar el respaldo a las renovables, lo que elevaría los costes y no reduciría las emisiones Noticia pública
  • Axiare recibe un préstamo del BEI de 16 millones para invertir en la eficiencia de sus edificios en España Axiare Patrimonio ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo por importe de 16 millones de euros para ampliar la disponibilidad de edificios eficientes en el mercado español Noticia pública
  • Los costes laborales en España se mantuvieron en el tercer trimestre El Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), que mide el coste laboral por hora trabajada, se mantuvo invariable en el tercer trimestre de 2017 en España en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • España aumentó las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en 2015 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España subieron en 2015, año en el que se firmó el Acuerdo de París, al situarse en 338,6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un 3,5% más respecto a 2014, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El cambio climático es ya la principal preocupación ambiental de los españoles Más de la mitad de los españoles afirma que su principal preocupación medioambiental es el cambio climático (55,8%), seguido de la contaminación de mares y ríos (51,9%), la contaminación atmosférica (51,7%), la desaparición de especies y ecosistemas (39,8%) y la destrucción de los bosques (38,7%), según una encuesta elaborada por el instituto Ipsos para Greenpeace en la que se pedía a las personas sondeadas un máximo de tres situaciones que les preocupa más Noticia pública