Búsqueda

  • Día del Sueño El incremento de la memoria y mayor control del peso, beneficios de un buen sueño Expertos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) destacaron este viernes que el incremento de la creatividad y la memoria, así como un mayor control del peso son algunos de los beneficios de dormir las horas necesarias Noticia pública
  • Deporte Los futbolistas tienen más riesgo de demencia por los cabezazos Los futbolistas masculinos de élite tienen 1,5 veces más probabilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas en comparación con la población general debido a los cabezazos con el balón Noticia pública
  • Día Sueño El 45% de la población española padecerá algún trastorno grave del sueño La Sociedad Española de Neurología (SEN) asegura que el 45% de la población española padecerá en algún momento de su vida algún trastorno grave de sueño, mientras que en la actualidad más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más de cuatro millones ya tienen algún tipo de problema crónico Noticia pública
  • Deporte Los futbolistas de élite tienen más riesgo de demencia por los cabezazos Los futbolistas masculinos de élite tienen 1,5 veces más probabilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas en comparación con la población general debido a los cabezazos con el balón Noticia pública
  • Salud El descanso de las personas mayores es fundamental para evitar el deterioro cognitivo Coincidiendo con el Día Mundial del Sueño, que se celebra el próximo 17 de marzo, la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) quiere concienciar sobre la importancia que tiene el descanso en las personas mayores, siendo imprescindible cuidar la calidad del mismo, por el efecto que puede llegar a tener en su memoria, atención y funciones cognitivas Noticia pública
  • Salud Ceafa recuerda que tener una buena rutina de sueño reduce el riesgo de desarrollar demencia Tener una buena rutina de sueño reduce el riesgo de desarrollar demencia. Así lo ha manifestado la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra mañana, 17 de marzo Noticia pública
  • Día Sueño El 45% de la población española padecerá algún trastorno grave del sueño La Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que el 45% de la población española padecerá en algún momento de su vida algún trastorno grave de sueño, mientras que en la actualidad más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más de cuatro millones ya tienen algún tipo de problema crónico Noticia pública
  • Coronavirus Los jueces vuelven a eximir a la Comunidad de Madrid de las muertes en residencias durante la pandemia Los jueces han vuelto a eximir a la Comunidad de Madrid de las muertes en residencias durante la pandemia de la covid 19 y consideran que, aunque existían “protocolos” sobre cómo actuar con mayores con patologías previas que contrajeran el coronavirus, en la práctica se decidía a partir de la “situación concreta de cada paciente” y “primando la decisión clínica” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid muestra la labor de perros de protección de víctimas de violencia de género Como antesala del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las juntas municipales de los distritos madrileños de Centro y Arganzuela organizan el próximo domingo, 5 de marzo, una exhibición canina en colaboración de la Fundación Dog Angels para dar a conocer cómo los perros debidamente entrenados trabajan en la protección de las víctimas de violencia de género Noticia pública
  • Terapia con animales Más de 40 residencias de mayores de Madrid ofrecen terapias asistidas con animales Más de 40 residencias de mayores de la Comunidad de Madrid ofrecen terapias asistidas con animales, en las que perros y gatos estimulan las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas de los usuarios Noticia pública
  • Desaparecidos La FEMP acoge el acto central de conmemoración del Día de las personas desaparecidas sin causa aparente La sede estatal de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acoge este viernes, a partir de las 11.30 horas, el acto central de conmemoración del Día de las personas desaparecidas sin causa aparente, que tiene lugar cada 9 de marzo auspiciado por la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDSglobal, que en 2016 firmó un convenio con la FEMP Noticia pública
  • Farmacia rural Darias asegura que las farmacias rurales “dan cobertura a ocho millones de personas” La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que el medio rural cuenta con casi una cuarta parte de las oficinas de farmacia de toda España “dando cobertura a 7,6 millones de personas”, por lo que “hoy damos un paso más en la mejora de la atención sanitaria” con la firma del Programa ‘Farmacia Comunitaria Rural’ Noticia pública
  • Salud Tomar suplementos de vitamina D puede ayudar a prevenir la demencia, según un estudio Un estudio publicado en la revista ‘Alzheimer's&Dementia: Diagnosis, Assessment&Disease Monitoring,’ concluye que tomar vitamina D se asocia a vivir sin demencia por más tiempo, además de encontrar un 40% menos de diagnósticos de demencia en el grupo de pacientes que tomó suplementos de dicha vitamina Noticia pública
  • Desaparecidos La FEMP acoge el viernes el acto central de conmemoración del Día de las personas desaparecidas sin causa aparente La sede estatal de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acogerá el viernes, a partir de las 11.30 horas, el acto central de conmemoración del Día de las personas desaparecidas sin causa aparente, que tiene lugar cada 9 de marzo auspiciado por la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDSglobal, que en 2016 firmó un convenio con la FEMP Noticia pública
  • Día Internacional Una madre recauda fondos en internet para financiar el implante coclear de su hija Valentina es una pequeña de tres años que nació prácticamente sorda y a la que colocaron dos implantes cocleares al año de nacer. Recientemente ha protagonizado una campaña de recaudación de fondos en las redes sociales auspiciada por su madre, Noemí, para tratar de financiar uno de los dos dispositivos que llevaba. “Hace casi un año fui a recoger a Valentina a la guardería y me dijeron que la niña había perdido uno de los implantes”, recuerda. Desde entonces, sus padres se han esforzado por conseguir un nuevo implante coclear, pero el bajo nivel de renta de la familia no permite hacer frente a este gasto de alrededor de 9.000 euros Noticia pública
  • Notariado Constituido el foro sobre la discapacidad del Colegio Notarial del País Vasco Este jueves tuvo lugar en la sede del Colegio Notarial del País Vasco la constitución del primer foro Aequitas sobre discapacidad en el País Vasco con el objetivo de crear “un lugar de encuentro acogiendo la filosofía de la mesa redonda que recoge la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica” Noticia pública
  • Alzhéimer Un total de 28 instituciones europeas establecen nuevas directrices para prevenir el Alzheimer Un total de 28 instituciones europeas, entre las que se encuentra la Fundación Pasqual Maragall, establecen nuevas directrices para prevenir la enfermedad de Alzheimer basadas en la evaluación y comunicación de riesgos, la prevención personalizada y la mejora cognitiva Noticia pública
  • Alzheimer El acceso “rápido y sin demoras” a Atención Primaria, clave para para favorecer la detección precoz del Alzheimer El acceso “rápido y sin demoras” a Atención Primaria es clave para favorecer la detección precoz del Alzheimer. Así lo manifestó este martes la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) quien también apuntó que es necesario reducir los tiempos entre las consultas de Atención Primaria y el Sistema de Atención Especializada con el objetivo de comunicar cuanto antes el diagnóstico a la persona afectada, así como a su entorno familiar Noticia pública
  • Salud Las mujeres de países pobres tienen más riesgo de demencia que los hombres Un gran estudio internacional sobre el riesgo de demencia que involucró a casi 30.000 personas de 18 países que cubren los seis continentes sugiere que las desventajas sociales y económicas -como menos oportunidades educativas y laborales- pueden explicar el mayor riesgo de afección en las mujeres Noticia pública
  • Salud La desorientación temporal y espacial en lugares poco conocidos son síntomas que aparecen desde la primera fase de la enfermedad de Alzheimer La desorientación es un síntoma psicológico-conductual que aparece desde la primera fase de la enfermedad de Alzheimer con desorientación temporal (día, mes del año) y espacial en lugares poco conocidos, según señaló este miércoles la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) que añadió que los problemas de comunicación en estas personas también comienzan en las fases iniciales Noticia pública
  • Alzheimer Descubren un posible nuevo tratamiento para el alzhéimer en su fase inicial Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR-CSIC), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Texas Southwest (EEUU) ha descubierto una posible diana terapéutica para el alzhéimer en el inicio de la cascada bioquímica que origina esta enfermedad Noticia pública
  • Personas mayores Un ensayo enarbola la bandera de la rebelión de los sénior contra el edadismo asistencialista El periodista y profesor emérito de Comunicación en la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), Manel Domínguez, enarbola la bandera de la rebelión de los 'seniors' contra el rol pasivo, la invisibilidad y el aislamiento a los que ha estado sometida la llamada tercera edad. Lo hace en un libro titulado ‘Senior. La vida que no cesa’, que la editorial Diëresis lanza a las librerías este lunes Noticia pública
  • Personas mayores Un ensayo enarbola la bandera de la rebelión de los sénior contra el edadismo asistencialista El periodista y profesor emérito de Comunicación en la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), Manel Domínguez, enarbola la bandera de la rebelión de los 'seniors' contra el rol pasivo, la invisibilidad y el aislamiento a los que ha estado sometida la llamada tercera edad. Lo hace en un libro titulado ‘Senior. La vida que no cesa’, que la editorial Diëresis lanza a las librerías este lunes Noticia pública
  • Salud La Fundación Pasqual Maragall formará ‘online’ a cuidadores no profesionales de personas con alzhéimer La Fundación Pasqual Maragall anunció este jueves la puesta en marcha del programa ‘Aprende a cuidar y a cuidarte’ a través del cual creará 33 grupos ‘online’ de formación y apoyo emocional para 300 cuidadores no profesionales Noticia pública
  • Enfermedad de Alzheimer La presencia de biomarcadores de alzhéimer y depresión aumenta el riesgo de padecer demencia Investigadores de Ace Alzheimer Center Barcelona, entidad dedicada al diagnóstico, tratamiento e investigación de esta enfermedad, han demostrado que cuando un paciente presenta biomarcadores positivos de alzhéimer y síntomas depresivos, la probabilidad de aparición de demencia a los dos años es tres veces superior que cuando no se dan estas dos condiciones Noticia pública