TribunalesEl CGPJ estudiará el miércoles el acuerdo sobre retribuciones acordado con JusticiaEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo, convocó hoy un Pleno extraordinario para este miércoles, a las 10.00 horas, para estudiar el acuerdo sobre retribuciones alcanzado por las asociaciones de jueces y fiscales con el Ministerio de Justicia
JusticiaLa APM confirma que no firmará el "insuficiente, indigno e inaceptable" acuerdo con JusticiaLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) confirmó este viernes que no firmará el "insuficiente, indigno e inaceptable" acuerdo con el Ministerio de Justicia alcanzado por la mayoría de representantes de jueces y fiscales en la Mesa de Retribuciones para suspender la huelga que algunas de ellas habían convocado
TribunalesCuatro asociaciones de jueces y fiscales desconvocan la huelga del día 22 tras el acuerdo con JusticiaLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, las cuatro que habían aplazado la huelga de jueces y fiscales al próximo día 22 de mayo, emitieron este jueves un comunicado conjunto en el que desconvocan formalmente el paro una vez alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Justicia
TribunalesLa negociación de jueces y fiscales con Justicia anticipa la desconvocatoria de la huelga del lunesSeis de la siete asociaciones de jueces y fiscales que se reunieron este jueves por quinta vez con el Ministerio de Justicia dan la negociación por concluida y anticipan la desconvocatoria de la huelga indefinida que está convocada para el próximo lunes, día 22. La conservadora Asociación Profesional de la Magistratura es la única que se resiste a dar por bueno el acuerdo
TribunalesLa Asociación Francisco de Vitoria acepta la propuesta del Gobierno y desconvoca la huelgaLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha decidido aceptar la propuesta que presentaron los Ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública en el marco de la denominada Mesa de Retribuciones, por lo que ha acordado no continuar adelante con la convocatoria de huelga indefinida prevista a partir del día 22
TribunalesLa APM considera “insuficiente” e “inasumible” la oferta de Justicia para evitar la huelgaLa Comisión Permanente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) concluyó este miércoles que la oferta del Ministerio de Justicia para lograr un acuerdo retributivo con jueces y fiscales que evite la huelga es “insuficiente” e “inasumible”, pese a lo cual acudirán a la reunión de mañana jueves con “voluntad negociadora”
TribunalesJueces y fiscales decidirán el jueves sobre la oferta de Justicia de 46,7 millones de eurosLa tercera reunión entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones de jueces y fiscales terminó este martes sin acuerdo pero con una oferta definida de mejoras salariales a la que los colectivos afectados darán respuesta el próximo jueves. El departamento que dirige Pilar Llop se mantiene en su ofrecimiento de destinar 46,7 millones de euros a mejoras salariales, pero ofrece abrir en el futuro la posibilidad de revisar las compensaciones por trienios y guardias
TribunalesJusticia mejora su oferta a jueces y fiscales y las partes se emplazan a una nueva reunión el miércolesLa segunda reunión del Gobierno con las asociaciones de jueces y fiscales volvió a terminar este lunes sin acuerdo, pero ambas partes expresaron su intención de seguir negociando y quedaron emplazadas para una nueva reunión el próximo miércoles, con el objetivo de evitar la huelga convocada para el día 16. El Ministerio de Justicia elevó su oferta, que el pasado lunes era de 45 millones de euros, pero participantes en la Mesa de Retribuciones no quisieron concretar las cifras que se han barajado para afrontar las mejoras salariales
TribunalesLos LAJ advierten de que no permitirán una “nueva discriminación salarial” respecto a los juecesLas tres organizaciones que representan a los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) han remitido una carta a la ministra, Pilar Llop, en la que denuncian diferencia de trato con otros colectivos en conflicto y advierten de manera tajante de que no permitirán una “nueva discriminación salarial” respecto a los jueces
Jueces y fiscalesEl Gobierno ofrece a jueces y fiscales "una propuesta de adecuación salarial"El Ministerio de Justicia ha ofrecido a los representantes de jueces y fiscales un "papel relevante" en la implementación de las leyes de eficiencia, así como una "propuesta de adecuación salarial" que desde el departamento de Pilar Llop no han concretado oficialmente
Libertad de prensaLa FAPE reclama que se refuerce la libertad de prensa y exige mayor seguridad e independencia La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se une a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), en su petición por que se refuerce la libertad de prensa y exigencia a los gobiernos a investigar y responder a los ataques contra los medios de comunicación, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa
HuelgaJueces y fiscales convocan formalmente huelga indefinida a partir del 16 de mayoLa mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales han convocado formalmente una huelga indefinida, a partir del 16 de mayo, con la que demandan una subida salarial como la lograda por los letrados de la Administración de Justicia (LAJ), que cobrarán 450 euros más al mes tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno
ProtestaJueces y fiscales convocan una huelga indefinida a partir del 16 de mayoLa mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales anunció este lunes el inicio de una huelga indefinida a partir del próximo 16 de mayo, al entender que el Gobierno no está dando una respuesta adecuada a las demandas salariales y profesionales que están planteando
TribunalesUn juzgado archiva el caso por autorización judicial de terapia electroconvulsiva a la que se oponía la familia del pacienteEl Juzgado de Primera Instancia número 6 de Santiago de Compostela ha acordado el archivo de la casusa que se abrió tras autorizar el juez el ingreso no voluntario de un joven en los servicios de psiquiatría de un hospital gallego y la administración de terapia electroconvulsiva (TEC), a la que se oponían sus familiares. Este tratamiento se acordó a instancias de la Fiscalía y ahora se archiva por el éxito del tratamiento y el alta clínica del paciente