Búsqueda

  • Se buscan donantes de biopsias y citologías La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca y el Banco Nacional de ADN han puesto en marcha una campaña para animar a la ciudadanía a donar muestras biológicas para la investigación Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que, bajo el lema "Más sangre. Más vida", quiere concienciar a la población sobre la necesidad de donar sangre. Las donaciones en España son insuficientes, según informa Cruz Roja Española, y sólo el cinco por ciento de las personas potencialmente donantes donan sangre Noticia pública
  • Solo el 5% de los donantes potenciales dona sangre Las donaciones de sangre en España son insuficientes, según informa Cruz Roja Española. Sólo el cinco por ciento de las personas potencialmente donantes dona sangre. Además, el índice de donaciones en España es de 39 aportaciones por mil habitantes y año, cuando, según la Organización Mundial de la Salud, debería de estar entre 45 donaciones por mil habitantes y año Noticia pública
  • Un nuevo test permite detectar a un menor coste 100 mutaciones de genes que causan cáncer de mama CGC Genetics, empresa española especializada en genética médica, ha lanzado una nueva prueba para la detección de más de 100 mutaciones de los genes BRCA1 y 2, los que con mayor frecuencia causan cáncer de mama y ovario en España Noticia pública
  • La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico, ya que cada año fallecen en España cerca de 14.000 personas por esta causa, frente a las 4.000 que pierden la vida en accidentes de tráfico, según datos aportados por la Alianza para la prevención del cáncer de colon Noticia pública
  • Ensayan en Valencia una nueva técnica no invasiva para diagnóstico precoz de cáncer de colon El Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Doctor Peset, en colaboración con el Servicio de Medicina Digestiva de este hospital valenciano, ha iniciado un ensayo clínico para evaluar la validez de un nuevo test genético para diagnóstico precoz de cáncer colorrectal en una muestra de sangre convencional utilizando técnicas de biología molecular Noticia pública
  • España practica con éxito el primer autotrasplante de sangre Alba Ramírez tiene cuatro años y es la primera española a la que se le hace un autotrasplante de sangre. Gracias a las células madre de su cordón umbilical, se pudo recomponer el sistema sanguíneo de la niña, dañado por la quimioterapia a la que se sometió para acabar con los restos de un tumor cerebral que le habían extirpado previamente Noticia pública
  • Madrid. Una guía explica a los niños en forma de cuento qué es y cómo se hace un trasplante La directora general de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, Elena Juárez, presentó este martes una guía dirigida a los niños de entre 3 y 10 años, en la que se les explica qué es y cómo se hace un trasplante de progenitores hematopoyéticos (sangre periférica, cordón umbilical o médula) Noticia pública
  • Castilla y León. Condenados dos médicos por retraso en un diagnósico de cáncer con resultado de muerte Un juzgado de Burgos ha condenado a dos médicos del Hospital Reyes Católicos de la ciudad, por una falta de imprudencia profesional con pena de multa de un mes, a razón de 12 euros diarios, por la muerte de un hombre como consecuencia del retraso en el diagnóstico del cáncer que padecía Noticia pública
  • OPKO Health y Bristol-Myers Squibb colaboran en el desarrollo de un análisis de sangre para el diagnóstico del alzhéimer La compañía medico farmacéutica OPKO Health colaborará con los laboratorios Bristol-Myers Squibb en el desarrollo de un método para el diagnóstico del alzhéimer basado en un análisis de sangre, informan en una nota de prensa Noticia pública
  • Recomiendan reducir los desinfectantes en las piscinas cubiertas Un estudio realizado coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que subproductos generados a partir del cloro usado para desinfectar las piscinas cubiertas podrían tener consecuencias negativas para la salud y recomienda que se reduzca su uso Noticia pública
  • Recomiendan reducir los desinfectantes en las piscinas cubiertas Un estudio realizado coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que subproductos generados a partir del cloro usado para desinfectar las piscinas cubiertas podrían tener consecuencias negativas para la salud y recomienda que se reduzca su uso Noticia pública
  • El Hospital Moncloa implanta el primer test que detecta el cáncer de colon por un análisis de sangre El Hospital Moncloa ha implantado en España el primer test que detecta el cáncer de colon por un análisis de sangre, una enfermedad que supera los 25.000 casos nuevos cada año Noticia pública
  • Unas 100.000 personas mueren cada año en España por cáncer Unas 100.000 personas mueren cada año en España por culpa del cáncer y otras tantas reciben tratamiento para combatirlo, según indicó este lunes el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, Miguel Ángel Piris, quien aseguró que la investigación es el arma más potente para luchar contra lo que supone "un reto de primera magnitud" Noticia pública
  • Unos 450.000 españoles tienen hepatitis C y no lo saben El virus de la hepatitis C afecta en España a cerca de 600.000 personas, aunque de ellas sólo están diagnosticadas en torno a 150.000, según datos de la Asociación Española de Enfermos de Hepatitis C Noticia pública
  • El Senado pide a las CCAA que impulsen medidas para reducir el cáncer de colon El Senado quiere que las comunidades autónomas adopten medidas para prevenir el cáncer de colon y recto y por ello aprobó este miércoles por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que proponga a las CCAA que impulsen acciones encaminadas a este fin Noticia pública
  • Investigadores del CSIC definen una nueva diana para el tratamiento de la leucemia de mayor incidencia en Occidente Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado los mecanismos que intervienen en la migración y expansión de las células de leucemia linfocítica crónica B (LLC-B), lo que define "una potencial estrategia para el diseño de futuros tratamientos contra la enfermedad" Noticia pública
  • La Universidad de Málaga desarrolla un software para terapias personalizadas del cáncer de mama Un grupo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA), encabezado por Oswaldo Trelles, doctor del Departamento de Arquitectura de la Computación de la E.T.S. Ingeniería Informática, trabaja en el desarrollo de un software que permita integrar todos los datos moleculares de un paciente para poder encontrar genes asociados al cáncer de mama, y así poder aplicar un tratamiento personalizado Noticia pública
  • Un estudio identifica células madre distintas a las de la sangre implicadas en un tipo de leucemia infantil Investigadores del Banco Andaluz de Células Madre, liderado por el director del centro, el doctor Pablo Menéndez, ha logrado nuevos y destacados avances en un tipo de leucemia infantil al descubrir en ella la implicación de células madre mesenquimales de la médula ósea, un hito científico que ha sido publicado en la prestigiosa revista de investigación biomédica Journal of Experimental Medicine y que supone un paso importante en el camino de la investigación con células madre y sus beneficios en la aplicación clínica directa Noticia pública
  • La tensión alta es el principal riesgo de muerte en el mundo, según la OMS La alta presión sanguínea es el principal riesgo de muerte en el mundo, según un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica también que tras la tensión alta se encuentran el consumo de tabaco, el exceso de glucosa en la sangre, la inactividad física y el sobrepeso como factores de riesgo de fallecimiento a nivel mundial Noticia pública
  • La tensión alta es el principal riesgo de mortalidad en el mundo, según un estudio de la OMS La alta presión sanguínea es el principal riesgo de mortalidad en el mundo, según un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica también que tras la tensión alta se encuentran el consumo de tabaco, el exceso de glucosa en la sangre, la inactividad física y el sobrepeso, como factores de riesgo de fallecimiento a nivel mundial Noticia pública
  • RSC. LA FARMACÉUTICA BMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA LA HEPATITIS B EN MADRID La farmacéutica Bristol-Myers Squibb (BMS) ha puesto en marcha en Madrid una campaña informativa sobre la hepatitis B, que pretende contribuir a la detección temprana de una enfermedad que causa la muerte de unos 40.000 europeos al año Noticia pública
  • RSC. MADRID ACOGE HOY EL MARATÓN SOLIDARIO " MISVATON 2009" Madrid acoge hoy el Maratón Solidario " Misvaton 2009", una iniciativa solidaria promovida por la Comunicad Judía de Madrid, cuyo objetivo es ayudar a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad Noticia pública
  • RSC. MADRID ACOGE ESTE FIN DE SEMANA EL MARATÓN SOLIDARIO " MISVATON 2009" Madrid acoge este fin de semana el Maratón Solidario " Misvaton 2009", una iniciativa solidaria promovida por la Comunicad Judía de Madrid, cuyo objetivo es ayudar a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad Noticia pública
  • RSC. MADRID ACOGE ESTE FIN DE SEMANA EL MARATÓN SOLIDARIO " MISVATON 2009" Madrid acoge este fin de semana el Maratón Solidario " Misvaton 2009", una iniciativa solidaria promovida por la Comunicad Judía de Madrid, cuyo objetivo es ayudar a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad Noticia pública