Búsqueda

  • Salud UGT y CCOO celebran que la UE incluya los humos de motores diésel entre los agentes cancerígenos UGT y CCOO mostraron su satisfacción este viernes por el acuerdo alcanzado por los ministros de la UE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea de incorporar ocho sustancias nocivas, entre ellas el humo de los motores diésel, en la clasificación de agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo Noticia pública
  • Transporte Ma´rítimo Puertos del Estado reduce a un valor simbólico el impuesto al suministro eléctrico a buques en atraque El Consejo de la Unión Europea ha autorizado a España a reducir el impuesto que se aplica a cualquier consumo eléctrico para el caso concreto del suministro eléctrico a buques en atraque, que se reduce hasta un valor simbólico Noticia pública
  • Transporte Las emisiones medias de CO2 crecieron un 1,8% en lo que va de año por la caída de ventas de coches diésel La patronal de los concesionarios de coches Faconauto indicó este miércoles que las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) crecieron un 1,8% en lo que va de ejercicio 2018 y que la caída en las matriculaciones de coches diésel contribuyó a ello Noticia pública
  • Movilidad sostenible Cañete dice que España necesitará 220.000 puntos públicos de recarga de coches eléctricos en 2030 El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, señaló este jueves que España necesitará al menos 220.000 puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos en 2030 como complemento a la legislación comunitaria de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de coches y furgonetas con el fin de que la UE cumpla sus compromisos climáticos en relación al Acuerdo de París Noticia pública
  • Ampliación Del Rivero (expresidente de Sacyr) dice que las empresas “no dopaban” a los partidos políticos Luis del Rivero, expresidente de la constructora Sacyr, afirmó este miércoles que para evitar la corrupción “lo primero que hay que hacer es no pedir” por parte de las formaciones política dinero a cambio de adjudicar obras, para defender que “las empresas españolas no dopaban a los partidos” Noticia pública
  • Del Rivero (expresidente de Sacyr) dice que las empresas “no dopaban” a los partidos políticos Luis del Rivero, expresidente de la constructora Sacyr, afirmó este miércoles que para evitar la corrupción “lo primero que hay que hacer es no pedir” por parte de las formaciones política dinero a cambio de adjudicar obras, para defender que “las empresas españolas no dopaban a los partidos” Noticia pública
  • Salud Los neumólogos advierten de que los ‘e-cigars’ captan nuevos fumadores entre los adolescentes La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este lunes de que los ‘e-cigars’ o cigarrillos electrónicos y el tabaco sin combustión se están utilizando “por parte de la industria tabaquera” para captar a nuevos potenciales fumadores entre los adolescentes Noticia pública
  • Greenpeace simula que estrella un coche en el Museo Reina Sofía para pedir el fin de los vehículos diesel y de gasolina Activistas de Greenpeace simularon este jueves un esrellaban un coche en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Mncars), en Madrid, con el objetivo de demandar que los coches diesel y gasolina “sean historia” en diez años. La acción se produce el mismo día en el que la organización presenta el informe ‘2028: Fin de los combustibles fósiles en los coches’, realizado por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), en el que se calcula el tiempo “que el planeta puede soportar sus humos” Noticia pública
  • Energía Ciudadanos pide una 'Estrategia Nacional para la Descarbonización del Transporte' Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar una ‘Estrategia Nacional para la Descarbonización del Transporte en España’ Noticia pública
  • Automoción Arias Cañete defiende que “hay vehículos diésel limpios” El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, pidió este martes distinguir entre los vehículos diésel, ya que, según defendió, “hay vehículos diésel limpios y otros no tan limpios" Noticia pública
  • Medio ambiente La contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Ciencia La huella de la contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Sector ferroviario Adif reactiva el Plan de Prevención de Incendios de cara al verano Adif reactiva a partir de este viernes su Plan de Prevención de Incendios en la Red Ferroviaria de Interés General, con el objetivo de reducir al máximo la posibilidad de incendios de cara al verano Noticia pública
  • Salud Un 29% de las muertes atribuibles al tabaco son de carácter cardiovascular Un 29% de las muertes atribuibles al tabaco son de causa cardiovascular, según subrayó este jueves el Comité Nacional para la Pevención del Tabaquismo (CNPT) en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) con motivo de la celebración, hoy, del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Los pediatras piden en el Día Mundial sin Tabaco proteger a los niños del humo en casa y en el coche La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha puesto en marcha la campaña ‘Hogares y autos sin humo’ con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy. El 50% de los niños y adolescentes en España están expuestos a humo ambiental de tabaco en los lugares “donde deberían estar más seguros”, advierte la AEP, que con esta iniciativa persigue proteger a los menores de los efectos nocivos del tabaco en los lugares donde conviven, especialmente en la casa y en el vehículo familiar Noticia pública
  • Cambio climatico España dispara sus emisiones de CO2 al nivel más alto desde 2002 Las emisiones de gases de efecto invernadero, entre ellos el dióxido de carbono (CO2), aumentaron el año pasado en España un 4,46% en comparación con 2016, lo que supone el mayor incremento anual desde 2002 y, por tanto, desde que el Protocolo de Kioto entrara en vigor en 2005 Noticia pública
  • Salud Los pediatras piden proteger a los niños del humo del tabaco en casa y en el coche El 50% de los niños, niñas y adolescentes en España están expuestos a humo ambiental de tabaco en los lugares “donde deberían estar más seguros”, según advirtió este lunes la Asociación Española de Pediatría (AEP) durante la presentación de la campaña ‘Hogares y autos sin humo’. El objetivo de la iniciativa es proteger a los menores de los efectos nocivos del tabaco en los lugares donde conviven, especialmente en la casa y en el vehículo familiar Noticia pública
  • Tabaco Los médicos de familia piden ampliar los espacios sin humo a coches y recintos deportivos La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) pidió este martes ampliar los espacios sin humo –lugares donde está prohibido fumar- a todos los vehículos privados y eventos deportivos al aire libre, una modificación legal de la Ley del Tabaco que, según la encuesta que presentaron, contaría con el respaldo de más del 60% de los españoles Noticia pública
  • energía Brufau advierte de que el vehículo eléctrico no será competitivo antes de 2025 El presidente de Repsol, Antonio Brufau, advirtió este viernes de que el vehículo eléctrico “se está enfrentando a grandes dudas e incertidumbres”, por lo que sostuvo que no va a ser competitivo antes del año 2025 Noticia pública
  • La Fiscalía pide cinco años de prisión para un grupo que se hacía pasar por inspectores del gas y cobraban a los clientes La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cinco años de prisión para los cinco integrantes de un grupo que haciéndose pasar por personal perteneciente a la Comunidad, al Ayuntamiento de Madrid o a Gas Natural Fenosa cobraban a sus clientes alrededor de cien euros por la inspección de las instalaciones de gas en sus viviendas, un trabajo para el que no eran competentes Noticia pública
  • Feria de Madrid Comienza en Ifema el Gran Salón de la Moto de Madrid Este jueves abre sus puertas en Ifema 'Vive la Moto, El Gran Salón de la Moto de Madrid', en el que hasta el próximo domingo más de 100 expositores y 500 marcas presentarán sus novedades, protagonizadas especialmente por la tecnología aplicada a la seguridad y la movilidad eléctrica Noticia pública
  • Feria de Madrid Mañana comienza en Ifema el Gran Salón de la Moto de Madrid Mañana, jueves, abre sus puertas en Ifema 'Vive la Moto, El Gran Salón de la Moto de Madrid', en el que hasta el próximo domingo más de 100 expositores y 500 marcas presentarán sus novedades, protagonizadas especialmente por la tecnología aplicada a la seguridad y la movilidad eléctrica Noticia pública
  • Automoción Las emisiones de los coches nuevos vendidos en España suben por primera vez en diez años Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los coches nuevos vendidos en España se situaron en 2017 en 116 gramos por kilómetro recorrido, lo que supone un gramo más que la media del año anterior, según datos de la consultora MSI difundidos este jueves por la patronal de los concesionarios, Faconauto Noticia pública
  • Cataluña Seat ya no quiere hablar de dejar Cataluña por la situación política El presidente de Seat, Luca de Meo, declinó hoy pronunciarse sobre la continuidad de la compañía en Cataluña por las incertidumbres políticas en esta comunidad, pero lanzó un mensaje más tranquilizador que a finales del año pasado, cuando envió una carta a la plantilla en la que avisó que “un cambio de sede social estaría motivado por la búsqueda de protección jurídica y tendría sentido en el momento en el que entendamos que esta ya no se da en el territorio en el que estamos ubicados” Noticia pública
  • Automoción Avance Seat lanzará un coche nuevo cada seis meses hasta 2020 Seat lanzará un coche nuevo cada seis meses hasta 2020, empezando con los modelos Tarraco y Cupra Ateca, que se comercializaran a finales de este 2018 Noticia pública