Aragón. La dirección de GM ve difícil el acuerdo en algunos puntos de la propuesta sindicalCuatro de los seis sindicatos que forman el comité de empresa de Opel España han presentado una propuesta conjunta a la dirección de Opel. Una propuesta que la dirección de GM ve “difícil” en relación con algunos puntos. Esta contrapropuesta será estudiada por la dirección hasta el viernes, fecha en la que se espera que traslade una posición
AmpliaciónGM España plantea contratos relevo para la reestructuraciónGM España ha trasladado al comité de empresa las líneas de su proceso de reestructuración para la planta zaragozana de Figueruelas. El plan está basado en la utilización de los contratos de relevo que actualmente tienen 550 personas, que para 2013 tendrían 60 años, y que otros 350 trabajadores fijos se acojan al paro por 24 meses. Este sistema deberá ser consultado por el comité de empresa para que se conozca la decisión final
IU pide que los prejubilados forzosos cobren su pensión completa y sin penalizacionesIzquierda Unida, a través del Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV, ha registrado una proposición de ley para que los trabajadores que pasen a la situación de “jubilación anticipada forzosa” perciban su pensión completa y sin ningún tipo de penalización al cumplir los 65 años
Madrid. La Comunidad aportó en 2009 el 6,3% de los Eres autorizados en EspañaEntre enero y noviembre de 2009 se autorizaron en la Comunidad de Madrid, que representa el 16% del mercado laboral español, un total de 1.104 Expedientes de Regulación de Empleo (EREs), lo que supone un 6,3% del total de expedientes aprobados en toda España en ese periodo (17.524)
El Congreso aprueba medidas para el mantenimiento y fomento del empleoEl Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde hoy definitivamente a la Ley de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas, ocho meses después de que la aprobara el Consejo de Ministros
El ERE de La Bella Easo contempla 115 despidosLa Bella Easo ha presentado un expediente de extinción de empleo para 115 trabajadores de los 315 totales, lo que representaría el despido de un tercio del total. El comité de empresa rechaza este expediente y ha solicitado la mediación del director general de Trabajo del Gobierno de Aragón
ERC propone limitar las retribuciones variables de los altos ejecutivos de empresasERC ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para limitar las retribuciones variables de los altos ejecutivos de empresas y condicionarlas en todo caso a resultados positivos no sólo financieros, sino también ambientales y sociales
Sólo el 3% del empleo se destruye a través de EREA pesar de que el número de personas afectadas por un expediente de regulación de empleo (ERE) se multiplicó por diez entre enero y agosto, la destrucción de puestos de trabajo mediante este tipo de procedimientos sigue representando sólo el 3% del total
PRESUPUESTOS. EL GASTO EN DESEMPLEO SUBE UN 58,7% HASTA LOS 30.612 MILLONES DE EUROSLos Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 establecen unos fondos de 30.612,4 millones de euros para cubrir las prestaciones por desempleo para el próximo ejercicio, lo que implica un 58,7% más que en el presupuesto inicial para 2009 (19.292,16 millones de euros)
DOGI PRESENTA UN ERE PARA 74 TRABAJADORESEl comité de empresa de Dogi ha llegado a un acuerdo para la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 74 trabajadores
GALICIA. FEIJÓO: LA XUNTA AVALARÁ LA COMPRA DE UNA FÁBRICA DE PASCUAL EN LUGO SI TIENE "VIABLIDAD ECONÓMICA"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se expresó hoy en términos similares a los de su consejero de Medio Rural, Samuel Juárez, respecto al futuro de la fábrica que el grupo Leche Pascual tiene en la localidad lucense de Outeiro de Rei, cuya plantilla está sometida a un ERE temporal que terminará el 4 de diciembre. Feijóo confirmó que la Xunta avalará uno de los proyectos presentados por las cooperativas gallegas, siempre que sea “viable” económicamente
CCOO RECHAZA EL ERE DE NISSAN DE LA GENERALITAT QUE SUPONE EL DESPIDO DE 698 TRABAJADORESLa Federación de Industria de CCOO de Cataluña rechazó hoy el ERE de Nissan aprobado por la Generalitat y exigirá a la multinacional soluciones laborales para los 698 trabajadores afectados y la negociación de medidas alternativas que posibiliten mayores cargas de trabajo que permitan recuperar el máximo volumen de empleo de las plantas barcelonesas
ESPAÑA TIENE SÓLO UN COMBATIENTE CADA 750 HECTÁREAS, SEGÚN CCOOCerca de 56.000 personas participan este año en la lucha contra los incendios forestales en España, aunque sólo una de cada cuatro se dedica a las labores de prevención y habrá un combatiente para cada 748 hectáreas de superficie
ESPAÑA TIENE SÓLO UN COMBATIENTE CADA 750 HECTÁREAS, SEGÚN CCOOCerca de 56.000 personas participan este año en la lucha contra los incendios forestales en España, aunque sólo una de cada cuatro se dedica a las labores de prevención y habrá un combatiente para cada 748 hectáreas de superficie