TribunalesPineda niega la extorsión a la infanta Cristina y asegura que se “metió” en el 'caso Nóos' porque Urdangarin estaba en riesgo de suicidioEl presidente de Ausbanc, Luis Pineda, aseguró este viernes en la vista en la que se le enjuicia por un delito de extorsión y organización criminal que nunca intentó chantajear a la infanta Cristina y que se “metió” en el `caso Nóos´ porque el que fuera presidente de la Fundación la Caixa, Jaume Giró, le expresó su preocupación por la situación de la familia. En concreto, explicó, “me comenta una preocupación institucional y una preocupación familiar, me dice que ella es empleada suya y que se va suicidar el otro”
Juicio en la AudienciaPineda: “Yo nunca he intimidado a Blesa, nunca le pedí dinero, ni a su abogado ni a su familia”El presidente de la Asociación de Usuarios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, ha negado en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional haber extorsionado al que fuera presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. “Yo nunca he intimidado a Blesa, yo nunca le pedí dinero, ni a su abogado, ni a su familia”, aseveró a preguntas del fiscal José Perals
La CNMC confirma las multas millonarias a AIE y Agedi por abuso en las tarifas impuestas a las radiosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha confirmado las sanciones millonarias a Agedi y AIE, entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual de los productores fonográficos por abuso de posición de dominio al imponer “tarifas inequitativas y discriminatorias” a las emisoras de radio
Juicio en la AudienciaPineda niega que Ausbanc sea una organización criminal y haberla usado para extorsionar a la infantaEl presidente de la Asociación de Usuarios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, negó este miércoles en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que su organización fuera "una organización criminal" para extorsionar a bancos, empresas y particulares, y en concreto rechazó haberse servido del sindicato Manos Limpias para extorsionar a la infanta Cristina. La tesis de Pineda se centra que en que fue el BBVA el que intentó destruirlo
La Audiencia Nacional investiga a 14 televisiones en el 'caso de La Rueda' por corrupción en los negocios por medio de organización criminalEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado dirigir contra 14 entes televisivos, entre los que se encuentran las principales cadenas de televisión, el procedimiento denominado 'La Rueda', en el que se investiga el supuesto fraude por el que se obtenían ingresos millonarios por los derechos de autor de contenidos musicales emitidos en programas nocturnos. El magistrado les atribuye un delito de corrupción en los negocios cometido por medio de organización y/o grupo criminal
MadridLos sindicatos denuncian la precariedad del empleo generado en Madrid y la pérdida de trabajadores públicosLas federaciones madrileñas de CCOO y UGT denunciaron este martes en el Fórum Europa la precariedad laboral del empleo generado en la Comunidad de Madrid así como la pérdida de más de 50.000 puestos de empleados públicos en los últimos años, por lo que reclaman, por un lado, un cambio del modelo productivo, y, por otro, que el Gobierno madrileño aumente la oferta de empleo público
EmpresasACS encajará un impacto de 400 millones por el riesgo de Cimic en Oriente MedioACS encajará un impacto de 400 millones en el resultado de 2019 por el saneamiento millonario realizado por su filial australiana Cimic, al decidir no continuar prestando apoyo financiero a su participada en Oriente Medio BICC, a través de la que emprendió proyectos durante la burbuja inmobiliaria de Dubai
Juanra Bonet: "Pilotar ¿Quién quiere ser millonario?' es un privilegio apasionante y divertido"Antena 3 celebra los 20 años del histórico concurso '¿Quién quiere ser millonario?' con cuatro programas especiales en los que han participado los mejores concursantes televisivos de la historia de España, de la mano de Juanra Bonet, quien destacó que esta experiencia es "un privilegio apasionante y divertido". La primera entrega será mañana, 22 de enero
InvestiduraMás País pide al PSOE el voto a los 16 años y evitar la competencia fiscal entre autonomíasEl líder de Más País, Íñigo Errejón, reclamó este martes al PSOE rebajar a los 16 años la edad para votar, implantar un “suelo mínimo” pare evitar la competencia fiscal a la baja entre comunidades autónomos y escalonar los tramos de impuestos para las rentas más altas como “prioridades” para apoyar la investidura del candidato a la Presidencia, Pedro Sánchez
EducaciónEducadores piden a Celaá que haya educación medioambiental en el currículo desde primer ciclo de infantilLa Asociación Mundial de Educadores Infantiles (Amei-Waece) ha hecho llegar a la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, un escrito reclamando que la educación medioambiental “debería de estar incorporarla al currículo, como un área más de trabajo con los niños ya desde el primer Ciclo de Infantil”
TribunalesLa Audiencia Nacional comienza hoy el juicio contra la cúpula de PescanovaEste lunes da comienzo el juicio en el que se dilucidarán las posibles responsabilidades penales por la quiebra de Pescanova en 2013. En el juicio, que tiene señaladas sesiones hasta el 26 de marzo de 2020, hay 31 imputados, 19 personas físicas y 12 personas jurídicas, con el expresidente Manuel Fernández de Sousa-Faro a la cabeza, para el que la fiscalía reclama 32 años de prisión
TribunalesLa Audiencia Nacional comienza mañana el juicio contra la cúpula de PescanovaEste lunes dará comienzo el juicio en el que se dilucidarán las posibles responsabilidades penales por la quiebra de Pescanova en 2013. En el juicio, que tiene señaladas sesiones hasta el 26 de marzo de 2020, hay 31 imputados, 19 personas físicas y 12 personas jurídicas, con el expresidente Manuel Fernández de Sousa-Faro a la cabeza, para el que la fiscalía reclama 32 años de prisión
EnergíaEl Congreso convalida el decreto que permite mantener la retribución a las renovables afectadas por la reforma energética de RajoyLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que contempla la posibilidad de que las 64.000 instalaciones renovables afectadas por el recorte a su retribución, aplicado en la reforma energética que llevó a cabo el Gobierno de Rajoy en 2013, puedan seguir manteniendo el valor actual durante dos periodos regulatorios más, hasta el año 2031
Violencia de géneroSusana Díaz adjudicó en elecciones un contrato millonario para anuncios contra la violencia machistaEl gobierno andaluz de Susana Díaz en la Junta de Andalucía adjudicó en período electoral un contrato de 1,2 millones de euros para una campaña contra la violencia machista en diversos medios de comunicación que tendría que haberse emitido durante la jornada de reflexión y en la propia jornada de votación