NUEVAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS PETROLIFEROSEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que odifica el Reglamento de instalaciones petrolíferas para adecuarlo a la Ley del Sector de Hidrocarburos. En él se establecen las nuevas normas técnicas de seguridad que deben cumplir las instalaciones para el suministro de combustibles y carburantes a vehículos y los almacenamientos de productos petrolíferos para el consumo propio
LA BOMBONA DE BUTANO BAJA 198 PESETAS Y MANTENDRA SU PRECIO FIJO DURANTE UN AÑOEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley de medidas de liberalización, reforma estructural e incremento de la competencia, por el que se aplica un tipo reducido de IVA y se modifica l tarifa del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos para los gases licuados del petróleo envasados
LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES EXPRESAN A AZNAR SU DECEPCION POR LA FALTA DE MEDIDAS CONTRA LA INFLACION DE LOS CARBURANTESLas organizaciones que participaron en la "Cumbre de Consumidores de Derivados del Petróleo", celebradael pasado 15 de septiembre en Madrid, han remitido una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, en la que expresan su profunda decepción por las medidas anunciadas en el Consejo de Ministros del pasado viernes para combatir la inflación de los carburantes y combustibles
GASOLINAS. LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO LLEGAN TARDE Y SU EFECTO ES A LARGO PLAZO, SEGUNLOS CONSUMIDORESLas medidas anunciadas hoy por el ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, para incentivar la competencia entre las estaciones de servicio y bajar el precio de la bombona de butano llegan tarde y su eficacia se verá a largo plazo, pero no sirven para frenar la actual escalada de precios de los carburantes, según manifestaron a Servimedia fuentes de la Unión de Consumidores de España (UCE) y de la Confederación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (EACCU)
GASOLINAS. SI LOS CONSUMIDORES PUDIERAN COMPRAR EN COOPERATIVAS EL GASOLEO BAJARIA HASTA 16 PESETAS, SEGUN LOS TRANSPORTISTASEl secretario general de la asociación empresarial de transporte de mercancías por carretera Fenadismer, Juan Antonio Mllán, aseguró hoy que si los consumidores pudieran agruparse en cooperativas para comprar combustibles, el gasóleo les costaría hasta 16 pesetas menos por litro, ya que actualmente esa es la rebaja máxima que están obteniendo las cooperativas de transporte
GASOLINAS. TRANSPORTISTAS, COOPERATIVISTAS Y CONSUMIDORES FIRMAN UN ACUERDO PARA IMPULSAR LA LIBERALIZACION DE LOS CARBURANTESLas principales organizaciones empresariales del sector del transporte de mercancías y viajeros por carretera, de cooperativas agrarias y de consumo, las empresas subcontratistas, las asociaciones de consumidores y usuarios y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) acordaron hoy, por unanimidad, emprender un "Plan Estratéico Antimonopolio de Combustibles" para impulsar la liberalización en el sector, que consideran "poco transparente"
BRASIL REACTIVA LA PRODUCCION DE COCHES QUE FUNCIONAN A BASE DE ALCOHOLLas empresas brasileñas fabricantes de automóviles han reiniciado sus programas de producció de vehículos que usan alcohol como combustible, en respuesta al aumento de los precios del petróleo y la pérdida de dinamismo de la industria automovilística, según informa el diario "O Estado", de Sao Paulo
IPC. UNA CUMBRE DE CONSUMIDORES DEBATE MAÑANA COMO BAJAR LOS PRECIOS A LOS CARBURANTESUna docena de organizaciones empresariales, de cooperativas y consumidores ceebrarán mañana en Madrid una "Cumbre de Consumidores de Derivados del Petróleo", ante la continua subida de los precios de los carburantes desde que el sector se liberalizó totalmente, hace casi un año
GASOLINAS. TRANSPORTISTAS Y CONSUMIDORES CREARAN COOPERATIVAS PARA COMPRAR CARBURANTES DE AUTOMOCIONLos empresarios del transporte por mercancías, agrupados en Fenadismer, la Confederación de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) y otras asociaciones sectoriales y de consumidores están ispuestas a constituir cooperativas para comprar directamente los carburantes de automoción a las petroleras y no depender de las estaciones de servicio, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la CAVE, Fernando Martos
IPC. EL BSCH PRONOSTICA UNA INFLACION DEL 2,5% AL ACABAR EL AÑOEl Banco Santander Central Hispano (BSCH) opina que el repunte inflacionista continuará en los próximos meses, motivado sobre todo por el alza en los precios de los carburantes, y que la inflación de 1999 llegará al 2,4% ó al 2,5%, lejos por tanto del 1,8% de la previsión oficial del Gobierno