Soria dice que las eléctricas suelen recurrir “absolutamente todo”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado este martes que el recurso interpuesto por Unesa ante el Tribunal Supremo contra la orden de enero de revisión de peajes es la “práctica habitual” del sector, ya que suele recurrir “absolutamente todo aquello que hace el Gobierno”, y ha asegurado que algunas eléctricas han comunicado al Ministerio estar “preparadas” para facturar y aplicar el nuevo mecanismo para fijar el precio de la luz
Recibo luz. Las eléctricas devolverán 40 euros de media en el recibo de junioLas compañías eléctricas tendrán que devolver una media de 40 euros a cada cliente de la tarifa regulada, a la que están acogidos unos 17 millones de usuarios, como consecuencia de que el precio del mercado mayorista es inferior al precio transitorio fijado por el Gobierno al inicio del año, cuando fijó una subida provisional del 2,3% en el recibo
Recibo luz. Las eléctricas devolverán en junio en torno a un 13% de las facturas del primer trimestreLas compañías eléctricas tendrán que devolver alrededor de un 13% del importe de las facturas de enero a marzo en el recibo del mes de junio, ante las previsiones de que el precio del mercado mayorista del primer trimestre cierre en torno a 30 euros por megavatio/hora (€/MWh), un 40% menos del precio transitorio fijado por el Gobierno al inicio del año, cuando fijó una subida provisional del 2,3% en el recibo
La CNMC insiste en que "casi ningún" contador inteligente está conectadoEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, advirtió este martes de la falta de contadores inteligentes ante el nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad, cuya ampliación de dos meses para su aplicación es “normal”, y sostuvo que de los 7 millones instalados en España “no están conectados casi ninguno”
El PSOE pide un pacto de Estado para abaratar un 12% la energía del recibo en 2020El PSOE ha pedido este lunes un pacto de Estado en materia energética y una auditoría regulatoria para facilitar una reforma “gradual” y “profunda” que derive en un sistema “autoconsistente” que podría llegar a abaratar la parte de la energía del recibo de la luz en torno a un 12% hasta el año 2020, y dijo ver posibles quitas en el déficit tarifario ante la “sobrerretribución” de entre 30.000 y 40.000 millones desde el año 2005 a centrales hidráulicas y nucleares
Recibo luz. El PSOE no cree que el nuevo mecanismo “esté resuelto” tampoco en junioLa secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, puso en duda este lunes que el nuevo mecanismo de fijación de precios de electricidad “esté resuelto” el próximo mes de junio, tras retrasarse su aplicación tres meses, ante la necesidad de un sistema de contadores que “no están disponibles”
AmpliaciónRajoy critica que el PSOE no vea la recuperación por sus "anteojeras de prejuicios trasnochados"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, elevó este domingo el tono contra el PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba por no ver que la economía española se está recuperando y lo atribuyó a que mira la realidad "con las anteojeras de sus prejuicios ideológicos trasnochados"
Recibo luz. La CNMC estima que el nuevo sistema reducirá un 4,3% la factura, pero el precio será “menos estable”La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cree que la nueva fórmula para fijar los precios de la electricidad puede reducir la factura un 4,3%, con unas variaciones de entre 2 y 6 euros al mes, pero el precio será “menos estable” y su puesta en marcha conlleva “dificultades” por lo que pide ampliar en un mes su entrada en vigor
Debate Nación. ICV acusa al PSOE DE “hacer trampas” sobre la consulta soberanistaLa diputada del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Laia Ortiz criticó hoy al PSOE por “hacer trampas” en torno al debate público sobre la consulta soberanista que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, quiere llevar a cabo en noviembre
Montes (Unesa) defiende la “españolidad” de Galán y advierte de la “enorme incertidumbre” en el sectorEl presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, aseguró este viernes que “nadie puede dudar de la españolidad” del presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, y advirtió de la “enorme incertidumbre” entre las eléctricas ante una “regulación diferente cada poco tiempo”
Las renovables agotarán todas las vías contra la orden que recortará 2.500 millones al sector, según sus cálculosLas asociaciones de renovables Anpier, APPA, Protermosolar y UNEF, han anunciado este jueves que agotarán todas las vías administrativas, e incluso judiciales, según el caso, contra la propuesta de orden de parámetros retributivos del Ministerio de Industria, que calculan supondrá para el sector dejar de ingresar más de 2.500 millones de euros, cifra que asciende a 3.400 millones este año como consecuencia de las medidas adoptadas desde 2011
Soria ve “hasta razonable” que las eléctricas “se quejen” por el nuevo sistema de precios de la luzEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció este martes que considera “hasta razonable” que las grandes compañías eléctricas “se quejen” por el nuevo sistema de precios de la electricidad, pero defendió que el Gobierno no está para defender sus intereses, sino para “defender el interés general”
ICV pide al Gobierno reducir al 4% el IVA de los suministros domésticosLos diputados de ICV Joan Coscubiela y Laia Ortiz han presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que instan al Ejecutivo a reducir el IVA de la electricidad, el gas natural, el suministro de agua y el transporte al tipo superreducido del 4%