Búsqueda

  • El tráfico portuario de mercancías se incrementó un 2,9% hasta mayo Los puertos españoles registraron entre enero y mayo de 2016 un tráfico de 209.558.243 toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 2,9% con respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • Un volcán en erupción amenaza a la mayor colonia de pingüino barbijo Un volcán en erupción en una pequeña isla subantártica está depositando las cenizas sobre una de las colonias de pingüinos más grandes del mundo, según el Servicio Británico Antártico (BAS, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Hallan en Mallorca la pardela balear más longeva tras ser anillada hace 30 años Un equipo de ornitólogos ha encontrado criando a un ejemplar de pardela balear en la Colonia de Sa Cella (Mallorca) después de ser anillada hace 30 años, lo que supone un nuevo récord de longevidad en esta especie, que es el ave más amenazada de Europa y la única nativa en el continente que se encuentra en la categoría de amenaza de ‘en peligro crítico’, según señaló este jueves SEO/BirdLife Noticia pública
  • El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por persona El consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves Noticia pública
  • Una de las mayores colonias de pingüinos, amenazada por un volcán en erupción Un volcán en erupción en una pequeña isla subantártica está depositando las cenizas sobre una de las colonias de pingüinos más grandes del mundo, según el Servicio Británico Antártico (BAS, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que España incumple la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad Ecologistas en Acción presentó ese miércoles un informe sobre el cumplimiento a nivel estatal de la 'Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad hasta 2020' en el que asegura que la pérdida de biodiversidad en España se ha acelerado durante los últimos cuatro años y augura que el país no logrará frenar este deterioro en 2020 Noticia pública
  • Ampliación El paro bajó en 124.349 personas en junio, la segunda mayor reducción en la serie histórica El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en junio en 124.349 personas, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.767.054, la más baja desde septiembre de 2009 Noticia pública
  • La Antártida perderá el 60% de los pingüinos a finales de siglo El 60% de las poblaciones de pingüinos de Adelaida (‘Pygoscelis adeliae’) podrían desaparecer a finales de siglo debido al calentamiento climático en la Antártida, que históricamente ha beneficiado a estos animales pero ahora puede haber alcanzado un punto de inflexión Noticia pública
  • El catamarán solar de WWF ya navega en una nueva campaña para proteger los fondos marinos WWF inició este sábado en el Cabo de Gata (Almería) la séptima edición de su campaña ‘Embárcate con el WWF Solar’, en la que su catamarán movido con energía solar recorrerá la costa almeriense y granadina con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre conservar los ecosistemas marinos de profundidad, uno de los ambientes más desconocidos del planeta Noticia pública
  • El ‘Alborán’ expulsa a seis buques que violaban la normativa durante la campaña de vigilancia pesquera El patrullero ‘Alborán’ ha finalizado la campaña ‘Caladero Nacional’ de vigilancia marítima y de control e inspección pesquera en regiones pesqueras del Mediterráneo, mar de Alborán y Golfo de Cádiz, durante la que ha navegado 1.403 millas náuticas, expulsando a 6 buques que violaban la normativa establecida y efectuado 8 interrogatorios Noticia pública
  • La Antártida perderá el 60% de los pingüinos a finales de siglo El 60% de las poblaciones de pingüinos de Adelaida (‘Pygoscelis adeliae’) podrían desaparecer a finales de siglo debido al calentamiento climático en la Antártida, que históricamente ha beneficiado a estos animales pero ahora puede haber alcanzado un punto de inflexión Noticia pública
  • Brexit. Andalucía crea un grupo de trabajo para minimizar el impacto en la región El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes crear un grupo de trabajo para analizar y minimizar las consecuencias que puede tener en Andalucía el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea Noticia pública
  • Las mantarrayas son hogareñas y no hacen largos viajes como se creía Las mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) Noticia pública
  • Los melillenses podrán visitar mañana y el sábado el patrullero ‘Infanta Cristina’ El patrullero de altura ‘Infanta Cristina’, que actualmente se encuentra realizando misión de vigilancia marítima e integrado en la estructura marítima de las Fuerzas Armadas, tiene previsto hacer escala en el puerto de Melilla, donde permanecerá atracado hasta el sábado Noticia pública
  • 26-J. Las aves ‘entran en campaña’ con peticiones a los principales candidatos La organización conservacionista SEO/BirdLife puso en marcha este miércoles la iniciativa ‘Aves en campaña’, con la que cuatro ejemplares de pájaros ‘dialogan’ con los principales candidatos a las elecciones generales del próximo domingo para revindicar medidas en defensa del medio ambiente Noticia pública
  • Greenpeace entrega en Tenerife ocho millones de firmas para proteger el Ártico Un grupo de 18 activistas de Greenpeace entregaron este martes a delegados de la Comisión Ospar (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste), que se celebra esta semana en Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), más de ocho millones de firmas de personas que exigen la creación de un santuario en las aguas internacionales del Ártico Noticia pública
  • Oceana pide proteger los bosques de algas submarinas de Europa para frenar su desaparición Los bosques de laminarias (algas grandes) están disminuyendo en las aguas europeas y su retroceso es especialmente preocupante en las zonas del Mediterráneo debido a la pesca de arrastre, lo que provoca que estén al borde de la extinción en el mar Adriático, por lo que es necesaria su protección efectiva frente a esas agresiones, según un estudio de Oceana con expertos de siete países diferentes Noticia pública
  • Las mantarrayas son animales hogareños que no hacen largos viajes como se creía Las mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) Noticia pública
  • Hallan 30.000 objetos de basura en un atolón tropical aislado en el Índico Un equipo de investigadores de Suecia, Mauricio, Sudáfrica y las islas del Canal (Reino Unido) han encontrado cerca de 30.000 objetos de basura en las playas de un remoto atolón del océano Índico, pese a que este lugar no tiene residentes humanos de forma permanente Noticia pública
  • Soledad Cabezón (PSOE) insta al Gobierno a dar seguridad jurídica a la pesca y comercialización del cangrejo rojo La eurodiputada socialista Soledad Cabezón se reunió hoy en el Parlamento Europeo con la jefatura de Unidad de Capital Natural de la Comisión Europea para conocer el detalle de la información de la UE sobre la actividad del cangrejo rojo de río y pidió al Gobierno español que dote de seguridad jurídica a la pesca y comercialización de esta especie Noticia pública
  • 26-J- Rivera defiende en Vigo un “reparto justo” de la cuota pesquera El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, defendió hoy en Vigo (Pontevedra) un “reparto justo” de la cuota pesquera tanto dentro de España como en el conjunto de la Unión Europea (UE), ya que muchas familias viven de este sector Noticia pública
  • Greenpeace organiza un concierto de piano en el océano Ártico para pedir su protección El compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi unió este lunes su voz, a través de la música, a la de los ocho millones de personas de todo el mundo que piden la protección del Ártico, con una interpretación de una pieza creada especialmente para la ocasión a través de un piano de cola sobre una plataforma flotante en mitad de ese océano frente al glaciar Wahlenbergbreen, en Svalbard (Noruega) Noticia pública
  • 26-J. Rivera inicia hoy en Vigo su recorrido por el norte de España El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, inicia este lunes en Vigo el recorrido que realizará por el norte de España en la recta final de la campaña, antes de acudir a las urnas el próximo 26-J Noticia pública
  • 26-J. Rivera inicia este lunes en Vigo su recorrido por el norte de España El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, iniciará este lunes en Vigo el recorrido que realizará por el norte de España en la recta final de la campaña, antes de acudir a las urnas el próximo 26-J Noticia pública
  • Devuelven 12 tortugas boba a la playa de Almería donde nacieron El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló este viernes que ha liberado 12 tortugas boba (‘Caretta caretta’) en la Playa de las Palmeras (Almería), donde nacieron hace 10 meses. Cuatro de estos ejemplares llevan instalados localizadores que permitirán a los investigadores seguir sus hábitos de nado y tener más datos sobre el comportamiento de esta especie marina en peligro de extinción Noticia pública