DiscapacidadSave the Children, Cermi y Fundación Cermi Mujeres piden la prohibición de las esterilizaciones forzosas a niñas con discapacidadSave the Children, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han instado al Gobierno español a que prohíba las esterilizaciones forzosas a las que todavía son sometidas niñas y adolescentes con discapacidad. Para ello, piden al Ejecutivo de Pedro Sánchez que incluya este aspecto en el anteproyecto de Ley Orgánica para la Erradicación de la Violencia contra la Infancia que está elaborando y que cumpla así con su compromiso de aprobarlo en Consejo de Ministros antes de fin de año
DesempleoEspaña redujo el paro en 388.000 personas en el último año, pero sigue a la cabeza en desempleo en EuropaEspaña registró un total de 3.383.000 parados en el mes de octubre, lo que supone un descenso de 388.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, sigue siendo el país de la Unión Europea con el mayor número de desempleados a falta de los datos actualizados de Grecia, según las cifras de la oficina de estadística europea Eurostat publicadas este viernes
LGTBLos jóvenes sufren el 65% de las agresiones al colectivo LGTBLos jóvenes y menores de 35 años sufrieron el 65% de las 629 agresiones contra el colectivo LGTB contabilizadas en 2017, en su mayoría hombres gais. Las asociaciones temen que el volumen sea mucho mayor entre el colectivo de lesbianas y transexuales, pero se trata de un grupo aún no “empoderado” para denunciar
MujerPiden a Carmena que no permita la publicidad de vientres de alquiler en espacios públicosEl Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid pidió este jueves a la alcaldesa de la capital que no permita la publicidad de vientres de alquiler en espacios públicos. Las calles y los edificios de Madrid no pueden ser "el escaparate de entidades que fomentan la explotación de los cuerpos de las mujeres bajo la farsa de la libre elección. La llamada 'gestación subrogada' es una actividad ilegal en nuestro país", asegura este Consejo
Tercera EdadEl Gobierno ultima una estrategia contra la soledad de los mayores basada en la proximidadEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ultima una Estrategia Nacional contra la Soledad de las personas mayores que se centrará en la proximidad, para lo que se ha constituido un foro con el Tercer Sector que, según lo previsto, se reunirá en enero para terminar de definir el proyecto
El Gobierno tiene constancia de 782 mujeres con problemas por el Essure en EspañaEl Gobierno tiene constancia de 782 casos hasta el pasado mes de mayo de mujeres que han notificado problemas relacionados con el dispositivo anticonceptivo Essure, que fue retirado de comercialización al constatarse diversos efectos secundarios adversos
Dos millones para la integración laboral de personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar dos millones de euros para fomentar la integración laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, mediante la contratación indefinida o transformación en indefinidos de contratos temporales, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
CulturaLos ‘memes’ entran en la RAE: el nuevo Libro de Estilo revisa el "guasap", las redes y el géneroLa Real Academia Española (RAE) presentó este lunes su primer Libro de Estilo de la Lengua Española, centrado en aspectos como el lenguaje en el entorno digital -incluyendo los ‘memes’ y emoticonos en el “guasap”- o el género, algo que la institución considera una duda actual “por el auge del feminismo”
Violencia de géneroProyecto Esperanza insta a “romper el círculo” de la trata con apoyo integral a la víctima y sensibilización socialProyecto Esperanza ha instado a “romper el círculo” de la trata de personas con fines de explotación como forma de violencia de género y consideró “crucial” trabajar en el apoyo integral para la recuperación, generación de oportunidades y de espacios de empoderamiento para las “supervivientes” y, complementariamente, en la sensibilización, formación y colaboración con los profesionales y agentes sociales en contacto con las víctimas
Violencia de géneroLa FAPE insta a los periodistas a ser activos en la lucha contra la violencia de géneroLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) insta a los medios y a los periodistas a ser activos en la lucha contra la violencia de género mediante un tratamiento de la información que siga los protocolos y los manuales existentes. Esta petición se enmarca en el Día Mundial por la Eliminación de la Violencia de Género, que se conmemora este domingo
Macroperación policial79 detenidos por producción y distribución de material pedófilo en InternetAgentes de la Policía Nacional han detenido en numerosas provincias españolas a 79 personas en una macroperación contra la producción y distribución de material pedófilo en Internet. Se trata de una de las operaciones más importantes contra la pornografía infantil realizadas hasta la fecha en España, tanto por el elevado número de detenidos (78 hombres y una mujer) como por la identificación de las víctimas y la enorme cantidad de material intervenido
Violencia de géneroProyecto Esperanza insta a “romper el círculo” de la trata con apoyo integral a la víctima y sensibilización socialProyecto Esperanza ha instado a “romper el círculo” de la trata de personas con fines de explotación como forma de violencia de género y consideró “crucial” trabajar en el apoyo integral para la recuperación, generación de oportunidades y de espacios de empoderamiento para las “supervivientes” y, complementariamente, en la sensibilización, formación y colaboración con los profesionales y agentes sociales en contacto con las víctimas
Violencia de géneroLa FAPE insta a los periodistas a ser activos en la lucha contra la violencia de géneroLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) insta a los medios y a los periodistas a ser activos en la lucha contra la violencia de género mediante un tratamiento de la información que siga los protocolos y los manuales existentes. Esta petición se enmarca en el Día Mundial por la Eliminación de la Violencia de Género, que se conmemora este domingo
Sólo ocho países de la UE reconocen como violación el sexo sin consentimientoLa mayoría de países de la Unión Europea aún no reconocen el sexo sin consentimiento como una violación y sólo ocho lo asumen como una agresión sexual, según un informe de Amnistía Internacional (AI) que tacha de “inquietante” el criterio de las leyes nacionales para discernir cuándo una víctima ha sido violada
Sólo ocho países de la UE reconocen la violación como sexo sin consentimientoLa mayoría de países de la Unión Europea aún no reconocen el sexo sin consentimiento como una violación y sólo ocho lo asumen como una agresión sexual, según se desprende de un análisis de Amnistía Internacional que tacha de “inquietante” el criterio de las leyes nacionales para discernir cuándo una víctima ha sido violada
MadridEstudiantes de un instituto de Valdemoro votan contra la violencia de géneroCerca de 140 estudiantes de 3º de ESO del IES Neil Armstrong de Valdemoro han participado durante esta semana en la campaña ‘Contra la violencia de género: ¡Vota!’, una propuesta con la que el Ayuntamiento de Valdemoro busca concienciar a los adolescentes sobre la necesidad de erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres
Garrido entrega los I Reconocimientos contra la Violencia de GéneroEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregó este viernes los galardones correspondientes a la primera edición de los Reconocimientos contra la Violencia de Género, galardones creados por el Gobierno regional como homenaje público a instituciones, personas y entidades que contribuyen desde el compromiso y diariamente a luchar contra esta lacra
Violencia de géneroLa FAPE insta a los periodistas a ser activos en la lucha contra la violencia de géneroLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) insta a los medios y a los periodistas a ser activos en la lucha contra la violencia de género mediante un tratamiento de la información que siga los protocolos y los manuales existentes. Esta petición se enmarca en el Día Mundial por la Eliminación de la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre
Violencia de géneroProyecto Esperanza insta a “romper el círculo” de la trata con apoyo integral a la víctima y sensibilización socialProyecto Esperanza instó este viernes a “romper el círculo” de la trata de personas con fines de explotación como forma de violencia de género y consideró “crucial” trabajar en el apoyo integral para la recuperación, generación de oportunidades y de espacios de empoderamiento para las “supervivientes” y, complementariamente, en la sensibilización, formación y colaboración con los profesionales y agentes sociales en contacto con las víctimas