PROTECCION CIVIL ALERTA A SIETE COMUNIDADES POR EL RIESGO DE FUERTES LLUVIASLa Dirección General de Protección Civil ha avisado a las delegaciones de Gobierno de Galicia, La Rioja, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Canarias del riesgo de que se registren fuertes lluvias en estas comunidades
LA POLICIA RECUPERA LA TOTALIDAD DE LAS OBRAS DE ARTE ROBADAS A ESTHER KOPLOWITZAgentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Dirección General de la Policía han recuperado en un domicilio en la localidad de Playa de Aro (Girona) los últimos siete cuadros y veinte figuras de gran valor pertenecientes a la empresaria Esther Koplowitz que fueron sustraios de su casa el verano de 2001
BATASUNA. GARZON PONE EN MARCHA LA MAQUINARIA PARA ACTUAR CONTRA BATASUNA FUERA DE ESPAÑAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha comenzado ya los trámites necesarios para actuar contra Batasna más allá de las fronteras de nuesto país, según diversas resoluciones conocidas hoy. Así, ha pedido a Estados Unidos y a Australia que cancelen los dominios de la coalición en Internet, y a Nicaragua que clausure un inmueble que la formación "abertzale" tiene allí, algo que también pedirá a Francia y a Bélgica
BATASUNA. IU ALABA LA LEALTAD DEL GOBIERNO VASCO A LA LEGALIDAD VIGENTE AL PROHIBIR MANIFESTACIONES PRO-BATASUNAEl portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, destacó hoy la lealtad del Gobierno vasco a la legalidad vigente al decidir prohibir las manifestaciones en favor de Batasuna convocadas para el próximo fin de semana en Euskadi, pese a que se encuentra en una situación "muy incómoda", dada su oposición a ilegalizar a la formación abertzale
BATASUNA. ZAPLANA LAMENTA PROFUNDAMENTE LA DECISION DE CiU DE ABSTENERSE SOBRE LA ILEGALIZACION DE BATASUNAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, afirmó hoy que lamenta "profundamente" que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, haya anunciado la decisión de CiU de absteerse en la votación del Pleno extraordinario del Congreso de los Diputados del próximo día 26 de agosto, que instará al Gobierno a iniciar el proceso de ilegalización de Batasuna
BAREA OPINA QUE ESTA EN PELIGRO EL DEFICIT CERO EN 2002 Y 2003José Barea, economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, considera "muy optimista" el cuadro macroeconómico previsto por el Ejecutivo para el ejercicio 2003, así como la revisión de las perspectivas macroeconómicas para este año, y cree qu tanto este año como el próximo podría peligrar el déficit cero
"THE ECONOMIST" SECUNDA LA PREVISION DE CRECIMIENTO DE RATO PARA EL 2003La prestigiosa revista "The Economist" estima que la economía española crecerá el año que viene un 3%, tal como prevé el Gobierno en el cuadro macroeconómico presentado por el ministro Rodrigo Rato en el Consejo de Ministros del 2 de agosto
BATASUNA. GARZON ACLARA QUE LA SUSPENSION DE BATASUNA NO MENOSCABA LOS DERECHOS DE OTRAS FORMACIONES POLITICASEl magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó hoy un auto en el que aclara que el procedimiento abierto contra Batasuna se centra "exclusivamente" en dicha formación y en su presunta relación con la banda errorista ETA, por lo que la suspensión de actividades decretada recientemente no puede extrapolarse a terceras personas, cuyas libertades y derechos no resultan menoscabados
LA SEGURIDAD SOCIAL ELEVA 1.321 MILLONES DE EUROS SUS INGRESOS EN EL PRIMER SEMESTRE RESPECTO A LAS PREVISIONESLa Seguridad Social inresó en el primer semestre de 2002 un total de 31.175 millones de euros, lo que supone 1.321 por encima de las previsiones realizadas por este organismo, que ya contemplaban un superávit de más de 3.000 millones de euros, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
URUGUAY. EL BBVA MINIMIZA LA CRISIS DEL PAIS SUDAMERICANOEl subdirector general del BBVA para América Latina, Martín Zarich, minimizó hoy la crisis económica ue vive Uruguay al achacar la actual situación a un "contagio importante de lo que sucede en la vecina Argentina, sumado a un problema de economía real que "no es nuevo y que viene de dos o tres años atrás"