Justicia- Abogacía Española pide desde hace años acabar con la liquidación trimestralEl Ministerio de Justicia ha comunicado al Consejo General de la Abogacía Española que modificará en breve la legislación para que los abogados puedan liquidar mensualmente sus servicios de asistencia jurídica gratuita, según informó este sábado en un comunicado la entidad que preside Victoria Ortega
EconomíaEl Gobierno constituye el ‘Hub de Competencias Digitales’ junto a sindicatos, patronales, sector tecnológico y educativoEl Gobierno ha constituido este viernes formalmente el ‘Hub de Competencias Digitales’ que se ocupará de “identificar, priorizar y coordinar” las actuaciones a poner en marcha para impulsar un Plan Nacional de Competencias Digitales que movilizará 3.750 millones de inversión pública. Su puesta en marcha ha tenido lugar en una reunión mantenida junto a sindicatos, patronales y agentes del sector tecnológico y educativo
ReivindicaciónAmnistía pide que baterías de móviles y coches eléctricos se fabriquen con garantías de derechos humanos y ambientalesAmnistía Internacional reclamó este jueves a empresas y gobiernos "medidas atrevidas" durante la recuperación tras la pandemia del coronavirus en las cadenas de suministro de baterías de ion y litio con las que funcionan los vehículos eléctricos y muchos dispositivos electrónicos, puesto que estos productos son esenciales contra el cambio climático, no deben estar ligados a abusos contra los derechos humanos o a daños medioambientales
ReivindicaciónAmnistía pide que baterías de móviles y coches eléctricos se fabriquen con garantías de derechos humanos y ambientalesAmnistía Internacional reclamó este jueves a empresas y gobiernos "medidas atrevidas" durante la recuperación tras la pandemia del coronavirus en las cadenas de suministro de baterías de ion y litio con las que funcionan los vehículos eléctricos y muchos dispositivos electrónicos, puesto que estos productos son esenciales contra el cambio climático, no deben estar ligados a abusos contra los derechos humanos o a daños medioambientales
ClimaLa Justicia francesa hace historia al responsabilizar al Estado de inacción climáticaEl Tribunal Administrativo de París culpabilizó este miércoles al Estado francés de inacción climática y consideró ilegal que incumpla sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que lo consideró responsable de "daños ecológicos"
Medio ambienteUnas 36.000 cigüeñas blancas invernan en España, 5.000 más que en 2004El popular refrán 'por San Blas la cigüeña verás', santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, ya no tiene validez hoy en día porque la cigüeña blanca cada vez se queda más a invernar en España y no migra hacia África tanto como antaño. De hecho, unos 36.000 ejemplares lo han hecho este invierno, cerca de 5.000 más que hace 16 años
Sector financieroEl Banco de España modifica la normativa para desarrollar sus herramientas macroprudencialesEl Banco de España ha modificado su normativa para “desarrollar determinados aspectos de las herramientas macroprudenciales que la legislación vigente pone a disposición” del organismo, tales como fijar límites a las entidades financieras en su exposición a determinados riesgos y establecer ciertos colchones anticíclicos
AccesibilidadEl Gobierno asegura que la accesibilidad de la web del IMV está en proceso de mejora “permanente”El Gobierno ha explicado en una respuesta parlamentaria por escrito dirigida al PP que la accesibilidad de la página web para solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) está en “un proceso de mejora cíclico, permanente y constante”, y ya se han llevado a cabo “operaciones en su código” para resolver algunos aspectos
IgualdadOrganizaciones LGTBI y trans apoyan las nuevas leyes de Igualdad sobre estos colectivosLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb), Fundación Triángulo y Chrysallis y la Asociación de Familias de Menores Trans manifestaron este lunes estar de acuerdo con el paquete legislativo que afecta a los derechos de las personas trans y del resto del colectivo LGTBI realizado por el Ministerio de Igualdad
AdiccionesOrganizaciones de atención a las adicciones piden a Darias proteger a los drogodependientes sin hogar y unificar protocolosLa Red de Atención a las Adicciones UNAD y Proyecto Hombre solicitan a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, mejorar la protección a las personas drogodependientes en activo sin hogar e impulsar la unificación de protocolos de atención a las más vulnerables. Para acabar con la "epidemia" del tabaco, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo le exige “legislaciones valientes”
PandemiaAmpliaciónFeijóo ve a Sánchez “receptivo” a ampliar el toque de queda y Moncloa recuerda la solidez del estado de alarmaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, explicó este viernes que encontró “receptivo” al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a propuestas como ampliar la franja horaria del toque de queda para que las áreas cuya incidencia pandémica sea “muy elevada” puedan adelantarlos más allá de las 22.00 horas que ahora se permite
Reunión MoncloaFeijóo ve a Sánchez “receptivo” a ampliar el toque de quedaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, explicó este viernes que encontró “receptivo” al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a propuestas como ampliar la franja horaria del toque de queda para que las áreas cuya incidencia pandémica sea “muy elevada” puedan adelantarlos más allá de las 22.00 horas que ahora se permite
DiscapacidadPlena inclusión reclama a Darias que la información sobre la Covid-19 sea fácil de entenderPlena inclusión, la confederación que agrupa a 935 asociaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, reclamó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, que la información sobre la Covid-19 sea fácil de entender, y que se mejore la accesibilidad cognitiva de los servicios sanitarios
RecuperaciónEl Gobierno confía en convalidar el decreto para absorber los fondos europeos pese al rechazo de ERCEl Gobierno confía en que conseguirá mañana jueves lograr el respaldo parlamentario necesario para convalidar el Real Decreto-ley 36/2020, de 22 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que materializan el mecanismo para la absorción de los más de 140.000 millones que recibirá España de los fondos europeos