Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Internacional de las Cooperativas Este sábado se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, bajo lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Esta celebración tiene un significado especial este año, puesto que 2012 es el año señalado por las Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas Noticia pública
  • Mañana sábado tendrá lugar la celebración del Día Internacional de las Cooperativas Este sábado 7 de julio se celebrará el Día Internacional de las Cooperativas, que tiene como lema “Las Cooperativas construyen un mundo mejor”. Esta celebración tiene un significado especial, puesto que el 2012 es el año señalado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas Noticia pública
  • Las Administraciones Públicas deben implicarse en el desarrollo de "ciudades inteligentes" accesibles para todos los ciudadanos La necesidad de que las Administraciones Públicas se impliquen en el desarrollo de las "ciudades inteligentes", así como que el ciudadano sea protagonista en el desarrollo de sus servicios son algunas de las conclusiones del "Taller de Expertos" organizado hoy por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) Noticia pública
  • El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, más accesible La 35 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro volverá a ser accesible a las personas con discapacidad auditiva y visual, gracias a la colaboración del propio festival, el Real Patronato sobre Discapacidad a través del CESyA, la UC3M, la Fundación Vodafone y la ONCE Noticia pública
  • Discapacidad. El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, más accesible La 35 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro volverá a ser accesible a las personas con discapacidad auditiva y visual, gracias a la colaboración del propio festival, el Real Patronato sobre Discapacidad a través del CESyA, la UC3M, la Fundación Vodafone y la ONCE Noticia pública
  • Teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid opera en más de 108.000 domicilios El servicio de Teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid, que inició sus actividades en 1990, opera actualmente en un total 108.009 domicilios, y supone una cobertura del 21% de la población mayor de 65 años y del 42% en mayores de 80 años Noticia pública
  • La ley de igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en Castilla y León movilizará 155 millones al año La futura ley de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad movilizará 155 millones de euros al año de los presupuestos de la Junta de Castilla y León para poner en marcha una doble estrategia que lucha contra la discriminación y promueva la accesibilidad universal. Para ello, se ejecutará un plan estratégico que guiará las actuaciones, que estarán marcadas por la transversalidad Noticia pública
  • Las personas sordociegas celebran su día internacional Las principales asociaciones de atención a las personas sordociegas celebraron este miércoles en Madrid el Día Internacional de la Sordoceguera con una jornada en la que se hizo un repaso de los avances conseguidos durante los últimos años en el abordaje de esta doble discapacidad y se destacó la necesidad de tener una mayor presencia en la sociedad Noticia pública
  • El comercio de armas provoca la muerte de 1.500 personas al día El comercio "irresponsable" de armas provoca la muerte de 1.500 personas al día, según los datos que facilitaron Amnistía Internacional (AI), la Fundación per la Pau e Intermón Oxfam este miércoles Noticia pública
  • La ONCE se une hoy al Día de la Sordoceguera La ONCE celebra hoy el Día Internacional de las Personas Sordociegas, que cada 27 de junio conmemora el aniversario del nacimiento de Helen Keller Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • La ONCE se une al Día de la Sordoceguera La ONCE celebrará mañana, miércoles, el Día Internacional de las Personas Sordociegas, que cada 27 de junio conmemora el aniversario del nacimiento de Helen Keller Noticia pública
  • Mujeres, niñas y minorías sexuales, principales víctimas de la tortura Mujeres, niñas y personas pertenecientes a minorías sexuales son las principales víctimas de torturas en todo el mundo, sobre todo aquellas que trabajan por los derechos humanos Noticia pública
  • (Entrevista) Pedro Duque: "Son la ciencia y la innovación las que nos pueden sacar de la crisis" Tras un periodo de cinco años en la empresa privada, Pedro Duque ha regresado a la Agencia Espacial Europea para trabajar en el Centro de Control de Operaciones de Darmstadt, en Alemania. Durante una reciente visita a España la revista 'Perfiles', que realiza Servimedia, ha conversado con él para analizar los retos presentes y futuros del sector aeroespacial y hablar de sus vivencias como astronauta Noticia pública
  • Engracia Hidalgo: “La reforma laboral se basa en la modernización productiva, y el despido como última opción” La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, clausuró hoy en Madrid el ciclo de encuentros “Renovando España”, en donde alabó la reforma laboral llevada a cabo por el Gobierno y excusó la ausencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez Noticia pública
  • Fernández Díaz reitera que sólo la disolución de ETA pondrá fin a la dispersión de presos El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy en los pasillos del Congreso que la única vía para que el Gobierno se replantee la política de dispersión de presos etarras es que ETA anuncie su "disolución incondicional". Además, dió cuenta de la detención de un terrorista al día siguiente de que la Audiencia Nacional dictara orden de detención contra él Noticia pública
  • Aumentan los accidentes laborales entre menores por la crisis El director de la oficina española de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, alertó este martes de que el número de adolescentes entre 15 y 17 años empleados en actividades peligrosas ha aumentado a consecuencia de la crisis Noticia pública
  • UGT Pide a los profesores dedicar una hora al día contra el trabajo infantil La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT propuso este lunes al profesorado que dedique una hora diaria a sensibilizar a sus alumnos sobre el trabajo infantil, con motivo del Día Mundial para su erradicación, que se conmemora mañana, martes Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría, sobre el rescate a la banca: "Estamos a la espera de las cifras" La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que en La Moncloa están "a la espera de las cifras" sobre el dinero que España necesita para sanear el sistema financiero para tomar una decisión Noticia pública
  • (REPORTAJE) La obsolescencia programada o cómo las empresas fabrican productos con fecha de caducidad Tras más de 9 años de investigación, el empresario español Benito Muros junto a un grupo de ingenieros internacionales, ha desarrollado la tecnología y la fórmula necesarias para fabricar una bombilla que tiene una duración de por vida. Con esta lámpara de luz, que será comercializada en breve, Muros no solo pretende revolucionar el mercado, sino también acabar con la “obsolescencia programada”, una práctica comercial cada día más habitual y que consiste en diseñar productos para que se estropeen pasado un determinado tiempo de uso Noticia pública
  • Dependencia. Sólo uno de cada cuatro grandes dependientes recibe atención en residencias Sólo el 26% de los grandes dependientes que viven en España reciben los cuidados que precisan en residencias, según un informe realizado por el Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia The Family Watch, que alerta de que "ni el Estado ni la iniciativa privada pueden hacerse cargo de la atención a estas personas", cada vez más en manos de las familias Noticia pública
  • Dependencia. Sólo el 26% de los grandes dependientes reciben atención en residencias Sólo el 26% de los grandes dependientes residentes en España reciben los cuidados que precisan en residencias, según evidencia un informe elaborado por el Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia The Family Watch , que alerta de que "ni el Estado ni la iniciativa privada pueden hacerse cargo de la atención a estas personas", cada vez más en manos de las familias Noticia pública
  • García-Margallo expone a los embajadores africanos su enfoque integral político, socioeconómico y cultural El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, recibió hoy embajadores de los países africanos, a quienes ofreció su compromiso con “una política global y coherente que incluye la dimensión política, económica, social y cultural”, el prisma desde el que suele plantear la cooperación al desarrollo Noticia pública
  • Andalucía. Jóvenes andaluces elaborarán spots solidarios para promover conciencia crítica sobre la realidad global Cerca de mil estudiantes de ESO de seis municipios andaluces asistirán, del 24 de mayo al 1 de junio, a la representación del espectáculo teatral y audiovisual sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio “2015, Tiempo Vital”, de la compañía Clan de Bichos. Concretamente, las representaciones arrancarán el día 24 de mayo a las 13.00 horas, en la Casa de la Cultura de la localidad sevillana de Santiponce Noticia pública