EL PARLAMENTO EUROPEO APOYA PROHIBIR 6 HORMONAS PARA ENGORDE DE GANADOLa Comisión de Medio Ambiente, Sanidad Pública y Consumidores del Parlamento Europeo ha aprobado un veto sin apelación a la utilización de seis hormonas en la ganadería. Además, ha acogido favorablemente las propuestas de la Comisión Europea sobre la prohibición de algunas sustancias que podrían presentar riesgos para la salud humana, en especial para los niños
VACAS LOCAS. ESPAÑA PROHIBIO EN MAYO DE 1999 LA ENTRADA DE ESPINAZOS DE RESES DE PAISES CON "VACAS LOCAS"El Ministerio de Sanidad y Consumo prohibió en mayo de 1999, mediante una orden firmada por José Manuel Romay Beccaría, la importación de materiales específicos de riesgo (MER) en el ganado procedente de los países que entonces se consideraban afectados por la enfermedad de las "vacas locas", entre ellos la columna vertebral, aspecto que ha centrado las últimas declaraciones polémicas de la minisra de Sanidad, Celia Villalobos
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 36,5% HASTA OCTUBRE DEL 2000El déficit comercial ascendió en octubre del 2000 a 635.000 millones de pesetas, un 30,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
ESPAÑA YA PUEDE EXPORTAR A EE.UU. LECHUGAS, SANDIAS, KIWIS Y BERENJENASLa Administración estadounidense ha autorizado la ampliación de la lista de frutas y hortaizas que España puede comercializar en Estados Unidos, incluyendo entre los productos españoles exportables al país norteamericano la lechuga, la sandía, el kiwi y la berenjena
EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE SITUARA EN TORNO AL 3,5% EN 2001, SEGUN LAS CAMARASEl Consejo Superior de Cámaras estima que el crecimiento económico de España se situará en torno al 3,5 por ciento en el año 2001, tras los datos de la Contabilidad Nacional dads a conocer hoy, que confirman la tendencia de crecimiento de la economía española
LOS ESPAÑOLES GASTARAN UNOS 93.000 MILLONES DE PESETAS EN JUGUETES ESTAS NAVIDADESLos españoles gastarán durante las próximas fiestas de Navidad alrededor de 93.000 millones de pesetas en la compra de juguetes tradicionales según estimaciones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
EMPEORAN LAS EXPECTATIVAS DEL SECTOR DEL METALLas industrias del sector del metal son menos optimistas en cuanto al desarrollo en los próximos meses de la atividad de los distintos subsectores, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura del Metal, elaborada por la patronal del sector (Confemetal)
VACAS LOCAS. IU PIDE LA COMPARECENCIA DE ARIAS CAÑETE PARA QUE INFORME SOBRE LAS "VACAS LOCAS"El Grupo Parlamentario de IU ha solicitado la comparecencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Aias Cañete, en el Congreso para que informe sobre las medidas que el Gobierno ha adoptado para prevenir y vigilar la evolución de la encefalopatía espongiforme bovina, más conocida como "enfermedad de las vacas locas"
VACAS LOCAS. LOS VETERINARIOS CONSIDERAN QUE FRANCIA HA PECADO DE "UNA PERMISIBILIDAD COMERCIAL MUY GRANDE"El presidente del onsejo de Colegios de Veterinarios de España, Antonio Borregón, manifestó hoy a Servimedia que la propagación de la encefalopatía espongiforme bovina (EBB) en Francia es consecuencia de "una permisibilidad comercial muy grande", que ha facilitado a algunos ganaderos saltarse la prohibición de utilizar harinas de origen animal en la alimentación del ganado vacuno
EURO. IRANZO APUESTA POR UNA SUBIDA DE TIPOS DEL EUROJuan Iranzo, director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), expresó hoy su confianza en que el euro se recuperará en las próximas semanas, ya que su tipo de cambio actual frente al dólar no se corresponde con la situación delas economías norteamericana y europea, pero se mostró partidario, no obstante, de una subida de tipos de interés para frenar las tensiones inflacionistas del área euro
EL DEFICIT DE LA BALANZA DE PAGOS SE DOBLO EN JULIOEl déficit de la balanza de pagos casi se dobló el pasado mes de julio, puesto que se pasó de los 160.895 millones del mismo periodo de 1999 a los 303.488 millones de este año, según informó hoy el Banco de España