Búsqueda

  • El mercado de divisas en España cae un 24% desde 2013 El volumen medio diario negociado mercado de divisas y en el de derivados de tipos de interés (OTC) por las principales entidades financieras españolas se situó en 32.604 millones de dólares en abril de este año, un 24% menos que en el mismo mes de 2013 (43.034 millones) Noticia pública
  • La luz subió en agosto por cuarto mes consecutivo El recibo de la luz del usuario medio subió en agosto un 0,9% según el análisis de Facua-Consumidores en Acción, que sitúa la factura mensual media en 68,01 euros (impuestos indirectos incluidos), frente a los 67,40 euros de julio Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado sube un 19,6% hasta julio y alcanza el 2,66% del PIB El déficit del Estado se situó en 29.842 millones de euros entre enero y julio de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,66% del PIB, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • España alcanza un nuevo máximo histórico de envejecimiento España ha alcanzado en 2016 un nuevo máximo histórico de envejecimiento y ya hay 116 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, según alertó este miércoles la Fundación Adecco tras analizar los datos del Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • El consumo de carburantes cae un 1,9% en julio, en su segundo descenso en lo que va de año El consumo de combustibles de automoción en España se situó en 2,46 millones de toneladas en julio, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al mismo mes del año anterior, sumando así el segundo descenso en lo que va de año Noticia pública
  • La universidad pública perdió un 3,4% de su alumnado en el último curso El número de alumnos matriculados en las universidades públicas españolas cayó un 3,4% durante el curso, 2015-2016, frente al 1,5% de pérdida en la privada, según el avance de datos facilitados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • La reserva hidráulica se encuentra al 57,8% de su capacidad total La reserva hidráulica española ha descendido hasta el 57,8% de su capacidad total, con 32.351 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsados, lo que supone una disminución de 891 hm3 (un 1,6% menos) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • UGT asegura que entre los trabajadores de Abengoa existe una incertidumbre "muy grande” La Unión General de Trabajadores (UGT) de Sevilla aseguró este sábado que existe “una incertidumbre a corto y medio plazo muy grande” entre los trabajadores de distintas filiales de Abengoa ante el temor de reducciones de plantilla Noticia pública
  • JJOO. Sánchez pide que el esfuerzo de los deportistas no sea la única garantía de éxito El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado una carta al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, en la que felicita a todos los deportistas de la delegación española en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y se compromete a fomentar el deporte para que el esfuerzo individual no sea la principal y a la veces la única garantía de éxito Noticia pública
  • La reserva hidráulica sigue bajando y se sitúa en el 59,4% Las escasas lluvias caídas en España durante la última semana han provocado que la reserva hidráulica haya descendido hasta el 59,4% de su capacidad total, con 33.242 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsados, lo que supone una disminución de 649 hm3 (un 1,2% menos) respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Río 2016 recortará servicios en los Juegos Paralímpicos por ajustes presupuestarios El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) anunció este lunes que los Juegos Paralímpicos de Río tendrán lugar según estaban previstos, entre el 7 y el 18 de septiembre, con 22 deportes y en las mismas instalaciones en las que acaban de terminar los Juegos Olímpicos, pero ha señalado que, ante la grave crisis económica del Comité Organizador de los Juegos, habrá recortes como el traslado de la sede de competición de esgrima o el cierre de algunos centros de prensa Noticia pública
  • RSC. El Corte Inglés reduce su consumo energético un 35% El Grupo El Corte Inglés "ha cumplido los objetivos" recogidos en el Plan de Medio Ambiente 2008-2015 y ha reducido su consumo energético un 35% en este periodo, con una disminución de un 1,15% de kilovatios hora por metro cuadrado en el último ejercicio Noticia pública
  • Un paciente hospitalizado se despierta entre tres y seis veces en una noche El ruido, el encendido de luces o los horarios de la medicación son algunos factores que provocan la interrupción del sueño del paciente hospitalizado, que llega a despertarse entre tres y seis veces en una noche, lo que retrasa su recuperación, según datos de la campaña ‘SueñOn’ coordinada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que se presentó este miércoles en Madrid Noticia pública
  • CCOO denuncia “bloqueo y ralentización” de la negociación en centenares de convenios El sindicato CCOO denunció hoy que existe un “bloqueo y ralentización” en la negociación de centenares de convenios sectoriales y de empresa, muchos de los cuales llevan varios años en negociación y otros han decaído al finalizar el periodo de ultraactividad Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad pide a los ciudadanos que donen más sangre durante el verano La Comunidad de Madrid afirmó hoy que en la región se necesitan entre 700 y 800 donaciones de sangre al día, pero que durante verano se produce una disminución de las misma, que en este momento se sitúan en 600 diarias: 200 menos de las necesarias y hasta un 25% menos que el resto del año Noticia pública
  • CCOO denuncia que la reducción del gasto en protección por desempleo ha servido “para financiar la rebaja de impuestos” La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, denunció este miércoles que la reducción en la tasa de cobertura a las personas en paro, junto con la congelación de las pensiones y el recurso al Fondo de Reserva, ha servido “para financiar la rebaja de impuestos del Gobierno y para activar unas subvenciones a la contratación que no sirven para incrementar el empleo indefinido” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad bajará por segundo año consecutivo las tasas universitarias La Comunidad de Madrid aprobó este martes, en el Consejo de Gobierno, una nueva bajada de las tasas universitarias del 5% en los estudios de grado y un 10% en los de máster para el próximo curso 2016/2017 Noticia pública
  • Madrid. Los funcionarios autonómicos se forman en idiomas y servicios a la ciudadanía El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy dos acuerdos sobre la formación de sus empleados públicos en idiomas y en habilidades profesionales, innovación en la gestión pública y servicios a la ciudadanía durante los próximos años Noticia pública
  • WWF denunciará a Castilla y León por su "acoso" contra el lobo WWF España anunció este martes que emprenderá acciones legales contra la decisión de la Junta de Castilla y León de continuar con “su política de acoso y persecución al lobo” al establecer un cupo de 429 ejemplares cazados al norte del río Duero hasta 2019 “sin tener en cuenta las variaciones anuales del número de manadas”, con lo que pueden abatirse cada año 143 lobos ibéricos Noticia pública
  • El lago Tanganica se está quedando sin peces por el cambio climático La disminución de la productividad pesquera en el lago Tanganica (Burundi, República Democrática del Congo, Tanzania y Zambia) desde la década de 1950 se debe más al calentamiento global que a la sobrepesca, porque la subida de temperaturas del agua impide que el oxígeno llegue al fondo, lo que dificulta que las algas sean la base de la cadena alimentaria Noticia pública
  • CIS. Defensa de la Sanidad Pública afirma que el deterioro del sistema sanitario se refleja en la opinión de la ciudadanía La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) destacó este lunes que “el deterioro del sistema sanitario se refleja en la opinión de la ciudadanía”, en referencia a la última encuesta del CIS que muestra que la mayoría de la población (51,9%) opina que el sistema sanitario público en España funciona “poco o nada bien” Noticia pública
  • Seis de cada 10 grandes mamíferos están amenazados de extinción El 59% de los grandes carnívoros y el 60% de los herbívoros de mayor tamaño del planeta están clasificados como amenazados de extinción. La situación es especialmente grave en el África subsahariana y en el sudeste de Asia, donde existe la mayor diversidad de grandes mamíferos Noticia pública
  • Las quiebras de familias suben un 29,4% y las de empresas caen un 17,3% El número de concursos de acreedores de personas físicas sin actividad empresarial en España se situó en 198 en el segundo trimestre del año, lo que supone un 29,4% más que en el mismo periodo del 2015 Noticia pública
  • Liberbank ganó 73 millones hasta junio, un 41,6% menos Liberbank registró un beneficio neto de 73 millones de euros en el primer semestre de 2016, lo que supone un descenso del 41,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (125 millones) Noticia pública
  • El gasto en prestaciones por desempleo cae un 9,8% y la tasa de cobertura baja al 55,1% Los gastos totales en prestaciones por desempleo en junio ascendieron a 1.450,7 millones de euros, lo que supone un 9,8% menos que el mismo mes del año anterior, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública