LA AGENCIA TRIUTARIA RECAUDO 12,4 BILLONES EN 1993La Agencia Estatal Tributaria recaudó en 1993, correspondiente a la Declaración de 1992, un total de 12 billones 459.892 pesetas, de los que 1.909.904.000 pesetas fueron objeto de devolución, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles
MAÑANA COMIENZA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA LUCHAR CONTRA EL FRAUDE FISCALLaAgencia Tributaria pondrá en marcha a partir de mañana, día 5 de abril, una campaña informativa a través de los medios de comunicación para luchar contra el fraude fiscal. Según datos del Ministerio de Economía y Hacienda, en 1993 fueron inspeccionados un total de 71.758 contribuyentes, un 21,9 por ciento más que en 1992
LOS IMPUESTOS INDIRECTOS SALVAN EL DÉFICIT DEL ESTADO EN FEBREROEl pasado mes de febrero el Estado registró un superavit de caja de 256.000 millones de pesetas, dato que contrasta con el déficit de 78.000 millones experimentado en febrero del año anterior, según datos facilitados por el Ministerio de Economía. Esta situación de superavit en las cuentas públicas no se producía desde noviembre de 1992
EL PROYECTO DE LEYDE GRANDES CIUDADES ESTARA LISTO EN JUNIOEl ministro de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, se ha comprometido a preparar un proyecto de Ley de Grandes Ciudades para el próximo mes de junio en la reunión que mantuvo hoy con los alcaldes de siete grandes capitales españolas
HACIENDA "CONGELO" SUS INGRESOS POR CARBURANTES EN 1993Hacienda práctricamente "congeló" en 1993 la recaudación que obtiene por la aplicación de los Impuestos Especiales sobre los Hidrocarburos, concepto por el que los ingresos sólo crecieron un 0,7 por cien, a pesar de la subida extraordinaria de 5 pesetaspor litro aplicada en el mes de agosto, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
EL PP, A FAVOR DE LA AMPLIACION DE LA UE SI NO SUPONE DISCRIMINACION PARA ESPAÑALa Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Popular se pronunció hoy a favor de la integración de Austria, Finlandia, Noruega y Suecia en la Unión Europea, pero recalcó que debe realizarse "respetando los principios básicos que inspiran su construcción"
EL BENEFICIO DE TABACALERA CAYO CASI UN 50 POR CIENLos beneficios antes de impuestos de Tabacalera fueron en 1993 10.704 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 46,7 por cien respecto al año anterior. El beneficio del grupo Tabacalera fue de 6.736 millones, agudizándose la caída sbre el anterior año, con un 66,4 por cien
LOS SOCIALISTAS VIZCAINOS PROPONEN QUE EL ESTADO NO GASTE MAS DE LO QUE INGRESA EN PRESTCIONES SOCIALESLos socialistas vizcaínos proponen que el Estado ajuste su gasto social a su "capacidad de recaudación fiscal" con el fin de evitar un "déficit que actúe negativamente sobre el crecimiento económico y debilite la inversión productiva", en una de las enmiendas que se disctirán en el 33 Congreso del PSOE, convocado para los días 18 al 20 d marzo
ALFREDO PASTOR NO DESCARTA UNA MAYOR PRESION FISCAL EN EL FUTUROEl secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, señaló hoy en Madrid que no es descartable un incremento de la presión fiscal en los próximos años. "Nadaes descartable" en un plan económico a tres años como el diseñado por el Ejecutivo, afirmó
LA AUDIENCIA DE BURGOS APLAZA EL ENCARCELAMIENTO DEL CONSTRUCTOR MENDEZ POZOLa Audiencia Provincial de Burgos ha decidido que se ejecute de inmediato la sentencia que dictó en mayo de 1992 contra todos los procesados por el "uicio de la construcción", excepto el ingreso en prisión del constructor Antonio Miguel Méndez Pozo
HACIENDA GASTRA 950 MILLONES EN PUBLICIDAD FISCALEl Ministerio de Economía y Hacienda gastará 950 millones de pesetas en 1994, 40 menos que el pasado año, en la campaña de publicidad para concienciar a la sociedad en la lucha contra el fraude e informar sobre la declaración de la renta de 1993, según indicaron a Servimedia fuentes de este departamento
'CASO CONTRUCCION'. EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA AL EX ALCALDE DE BURGOS Y REBAJA LA PENA POR PREVARICACION A MENDEZ POZOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Burgos al ex alcalde de esa ciudad José María Peña en relación al 'caso de la construcción', concesión irregular de licencias municipales, por el que fue condenado a 12 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada, así como 7 años desuspensión de cargo público por revelación de secretos y denegación de auxilio a la autoridad
'CASO CONSTRUCCION'. EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA AL EX ALCALDE DE BURGOS Y REBAJA LA PENA POR PREVARICACION A MENDEZ POZOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Burgos al ex alcalde de esa ciudadJosé María Peña en relación al 'caso de la construcción', concesión irregular de licencias municipales, por el que fue condenado a 12 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada, así como 7 años de suspensión de cargo público por revelación de secretos y denegación de auxilio a la autoridad