Sector FerroviarioRenfe destinó 1,4 millones de euros a la campaña publicitaria para generar optimismo en plena pandemiaRenfe destinó 1.368.678,70 euros a la campaña publicitaria ‘Siempre hay luz al final del túnel’, una iniciativa de comunicación lanzada a finales de marzo con el objetivo de trasladar un mensaje de esperanza y apoyo emocional a la sociedad española ante la crisis del coronavirus en plena pandemia
España-PalestinaEspaña y Palestina firmarán la próxima semana un Marco de Asociación hasta 2024La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, firmará telemáticamente la próxima semana con su homólogo palestino, Riad Al Maliki, la VII Comisión Mixta y un nuevo Marco de Asociación que estará en vigor hasta 2024
Reconstrucción económicaAmpliaciónSordo se muestra “convencido” de que se alargarán los ERTE y afirma que la fecha no le obsesionaEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró este jueves estar “convencido” de que el Gobierno alargará los ERTE y señaló que “no me obsesiona la fecha”, pero que será importante ir pasando de los ERTE de fuerza mayor a causas económicas, productivas y organizativas mientras no haya demanda
CoronavirusMás de 300.000 autónomos cerrarán el negocio antes de 2021, según ATALa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) aseguró este jueves que un 9,7% de los autónomos españoles prevé echar el cierre antes de que empiece 2021, lo que supone más de 300.000 trabajadores, según el ‘III Barómetro Situación Autónomos Junio 2020’
Industria de defensaDefensa destaca que el programa de los 8x8 es “estratégico e irrenunciable para España”El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, proclamó este miércoles que el programa para la fabricación del vehículo blindado VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra es un “objetivo estratégico e irrenunciable para España” y “uno de los pilares esenciales sobre los que se sustenta la defensa nacional”
Sector financieroEl Santander invierte en el prestamista alternativo estadounidense UpgradeEl Santander ha invertido en Upgrade, un prestamista alternativo que ofrece crédito asequible a clientes particulares en EEUU, aprovechando una ronda de financiación de la firma por valor de 40 millones de dólares (unos 36 millones de euros)
AlcoaClemente González (Alibérico): “No podemos permitir el cierre de San Ciprián”El presidente del grupo alumínico Alibérico, Clemente González Soler, dijo hoy que “no podemos permitir que se cierre” la planta de San Ciprián (Lugo), donde la compañía estadounidense Alcoa ha anunciado un despido colectivo para 534 trabajadores
EducaciónAmpliaciónEl fondo Covid-19 para educación repartirá 1.600 millones entre las comunidades con más población infantilEl Gobierno confirmó este martes los criterios de reparte de los 16.000 millones que destinará al fondo Covid-19, de los que un tramo, de 2.000 millones, se destinará a la educación. El 80% de este tramo, 1.600 millones se repartirá entre todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, atendiendo a la población de 0 a 16 años que marca el padrón
Sector financieroHuertas (Mapfre) pide más apoyo empresarial e impulsar el seguro de crédito para garantizar la recuperación de las pymesEl presidente de Mapfre, Antonio Huertas, demandó este martes reforzar el apoyo empresarial e impulsar de forma adecuada el seguro de crédito para garantizar, con su suscripción, la recuperación de las pymes frente a la crisis del Covid-19 y reclamó además incentivar el ahorro a largo plazo para apoyar a la economía en su reactivación y desarrollo futuro
PandemiaAyuso critica la ‘madrileñofobia”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este martes la “madrileñofobia" que se podría estar generando en otras regiones ante el temor de que el desplazamiento entre comunidades provoque nuevos rebrotes de coronavirus
Seguridad vialLas carreteras suman 111 muertos en tres meses del estado de alarmaUn total de 111 personas perdieron la vida durante los tres primeros meses del estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Medio ambienteWWF pide al Gobierno que cierre 38 granjas de visón americano para evitar pandemiasLa organización ambiental WWF lanzó este lunes una nueva campaña en la que pide al Gobierno el "cierre inmediato y definitivo" de las al menos 38 granjas de visón americano que hay en España con el fin de evitar riesgos sanitarios por contagios de coronavirus de estos animales a humanos y por sus graves impactos ecológicos
Caminar y levantarse de la silla reduce un 70% el deterioro funcional en los ancianos hospitalizadosUn estudio liderado por investigadores del Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha concluido que una rutina de ejercicio sencilla consistente en caminar y levantarse de una silla durante unos 20 minutos diarios permite disminuir en un 70% el riesgo de pérdida de capacidades en los mayores ingresados
Donación de sangreEl sistema español de donación de sangre se adapta a la pandemia del coronavirusEl sistema español de donación de sangre se ha tenido que adaptar a la pandemia por el coronavirus y sus unidades han modificado sus protocolos de actuación para preservar la seguridad de donantes y profesionales sanitarios, además de ponerse a disposición de los pacientes con Covid-19
Administración centralFunción Pública firma convenios con CEOE, Cepyme, Cermi, ATA y Cámara de España para reducir cargas administrativasLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, firmó este martes un convenio sobre reducción de cargas administrativas con representantes de empresarios (CEOE, Cepyme y Cámara de Comercio de España), personas con discapacidad (Cermi) y autónomos (ATA) con el objetivo de facilitar la labor de emprendedores, eliminar barreras burocráticas e impedimentos en las relaciones con la Administración General del Estado
Mercado de valoresLa OPA de SIX sobre BME sale adelante con una aceptación del 93,16%La OPA formulada por la suiza SIX Group sobre el 100% del capital social de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha sido aceptada por el 93,16% del capital de la sociedad que gestiona el sistema bursátil español