Búsqueda

  • ANALISTAS ABOGAN POR LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE CARBURANTES Los analistas coincden de forma mayoritaria en la necesidad de reformar el impuesto sobre los carburantes, según un sondeo realizado entre 150 expertos por la consultora internacional PricewaterhouseCoopers (PwC) Noticia pública
  • LOS ANALISTAS ABOGAN POR LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE CARBURANTES Y DICEN QUE LA SUBIDA DEL CRUDO SOLO AFECTARA DE FORMA TRANSITORIA Los analistas coinciden e forma mayoritaria en la necesdiad de reformar el impuesto sobre los carburantes, según un sondeo entre 150 expertos realizado por la consultora internacional PricewaterhouseCoopers (PwC) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 41,7% EN JULIO El déficit comercial ascendió a 622.300 millones de pesetas el pasado mes de julio, lo que supone un incremento del 41,7% en relación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía Noticia pública
  • LAS GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS DEBEN INVETIR MAS EN JAPON, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y presidente del Comité de Cooperación Hispano-Japonés, Juan Mato, reclamó hoy a las grandes empresas españolas que se impiquen más en el mercado japonés para que abran nuevas posibilidades de negocios y arrastren así a las pymes, según informó hoy la Cámara madrileña Noticia pública
  • EL RESULTADO BRUTO DE LAS EMPRESAS MEJORO UN 7,4% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El resultado económico bruto de las empresas no financieras se incrementó un 7,4% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Cenral de Balances del Banco de España hechos públicos hoy Noticia pública
  • REGULADOS LOS PRODUCTOS PARA DIAGNÓSTICO "IN VITRO" El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre productos sanitarios para diagnóstico "in vitro", que transpone la directiva comunitaria que armoniza las legislaciones de los estados miembros sobre la regulación e estos productos y, al mismo tiempo, desarrolla la Ley General de Sanidad y la Ley del Medicamento en relación con las competencias que, en materia de productos sanitarios, corresponden a la Administración Sanitaria del Estado Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. SANIDAD COBRARA A LOS LABORATORIOS POR CERTIFICAR LA CALIDAD DE LOS ENSAYOS DE SUS FARMACOS La Agencia Española del Medicamento cobrará 500.000 pesetas a los laboratorios por los certificados o informes científicos sobre calidad, seguridad y eficacia de un fármaco durante las etapas de investigación o desarrollo del mismo o para iniciar un procedimiento de reconocimiento mutuo, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • GASOLINAS. MERCAMADRID RECIBE CON NORMALIDAD PESCADO FRESCO, PESE A LOS BLOQUEOS DE LOS PESCADORES CATALANES Mercamadrid está recibiendo con total normalidad pescado fresco, pese a los bloqueos de puertos y fronteras que realizan los pescadores catalanes, según informaron hoy a Servimeia fuentes del mercado mayorista de alimentación Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL GASTO EN PRESTACIONES SOCIALES CRECERA UN 11,6% Y EN SANIDAD UN 6,1% EN 2001, SEGUN EL GOBIERNO El anteproyecto de Ley e Presupuestos de 2001 aprobado hoy por el Consejo de Ministros prevé un incremento del 11,6% en las partidas destinadas a prestaciones sociales, mientras que el gasto sanitario crecerá un 6,1%, según explicó en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMSTRE DEL AÑO El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa un mantenimiento del ritmo que había en los tres primeros meses del año, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, alcanzó la cifra de 21,812 billones de pesetas en precios constantes de 1995 Noticia pública
  • EL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS AYUDA A LA BALANZA DE PAGOS La exportación de frutas y hortalizas españolas durante el primer semestre de 2000 se ha elvado en un 2,55% respecto al mismo periodo de 1999, mientras que el nivel de importaciones de estos productos cayó un 18%. Esto supone que el saldo de la balanza comercial de este sector fue favorable en medio billón de pesetas, contribuyendo así a mejorar la mala situación de la balanza de pagos en España Noticia pública
  • LOS PRODUCTORES DE VINO DE MESA TEMEN UN HUNDIMIENTO DE LOS PRECIOS La patronal agraria Asaja aseguró hoy que los productores de vino de mesa temen un hunimiento de los precios ante la vendimia que está a punto de comenzar, ya que las cotizaciones de la uva son entre un 20% y un 25% más bajas que los del año pasado Noticia pública
  • PRICEWATERHOUSE ESTIMA QUE EL PIB ESPAÑOL CRECERA UN 3,5% EN EL 2001 La economía española crecerá este año un 4% y el que viene un 3,5%, según las últimas previsiones realizadas por la consultora PricewaterhouseCoopers Noticia pública
  • EL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOL SUPONE EL 2,4% DE LAS EXPORTACIONES MUNDIALES Según el informe "La especialización exportadora de España y las CCAA 186-1999", elaborado por las Cámaras de Comercio, las ventas exteriores en este periodo han más que triplicado su valor y amentado su participación en la exportación mundial, pasando del 1,8 al 2,4 actual Noticia pública
  • UN JUZGADO DE LAS PALMAS RECONOCE A PHILIP MORRIS SU DERECHO A PROHIBIR LAS IMPORTACIONES PARALELAS DE L&M AJENAS A LA UE Un juzgado de Las Palmas de Gran Canaria ha reconocido a la tabaquera Philip Morris su derecho a prohibir las importaciones paralelas de la marca L&M procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea y realizadas sin su consentimiento, según informó hoy en un comuicado la empresa estadounidense Noticia pública
  • EL GOBIERNO BRITANICO PIDE A LA UE QUE SUAVICE EL EMBARGO A LA CARNE DE CERDO El Reino Unido solicitará hoy a la Comisión Europea que limite su embargo al comercio de cerdos vivos a aquellos que procedan de las granjas que han sido afectadas por el último brote de fiebre porcina, según informa "The Financial Times" Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 7% EN LOS AÑOS 2000 Y 2001 Las exportaciones españoas de mercancías crecerán un 7% en los años 2000 y 2001, manteniendo el proceso de recuperación de los últimos meses, según los resultados de la encuesta anual sobre las perspectivas empresariales realizada por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España Noticia pública
  • LOS PAISES DE LA UE CIERRAN SUS PUERTAS A LA IMPORTACION DE CERDOS BRITANICOS La alarma que ha causado el nuevo brote de fiebre porcina registrado en algunas granjas del sur de Inglaterra ha ocasionado que varios países de la Unión Europea hayan suspendido susimportaciones de carne de cerdo y derivados procedentes del Reino Unido Noticia pública
  • EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE EN MAYO SE ELEVO A 1.444 MILLONES DE EUROS Durante el pasado mes de mayo se registró un déficit por cuenta corriente de 1.444,6 millones de euros, frente a un saldo también deficitario de 531,9 millones registrado en el mismo mes de 1999, según los datos de la balanza de pagos dados a conocer hoy por el Banco de España Noticia pública
  • ESPAÑA CIERRA SUS FRONTERAS A LA IMPORTACION DE CERDOS DEL REINO UNIDO El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación decidió hoy cerrar cautelarmente sus fronteras a la importación de cerdos procedentes del Reino Unido, al tener conocimiento de la aparición de brotesde Peste Porcina Clásica (PPC) en ese país Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA ESTUDIA REBAJAR EL CONTROL SOBRE LA IMPORTACION DE MATERIA PRIMAS La Comisión Europea estudia la fórmula quepermita a las empresas productoras de chocolate, bebidas alcohólicas y otros productos alimenticios surtirse de materias primas en mercados más baratos que el europeo sin pagar tasas, con el objetivo de que puedan ser más competitivas en el mercado mundial, según informó "European Voice" Noticia pública
  • PATTEN PROPONDRA UEVAS AYUDAS DE LA UE A PAISES DEL EUROMED El comisario europeo de Relaciones Exteriores, Christopher Patten, proyecta ofrecer nuevas ayudas a los países del Sur del Mediterráneo que integran el programa Euromed, para compensarles por los perjuicios que les ocasione el proceso de liberalización económica emprendido por la UE, según "European Voice". El objetivo de esta iniciativa es convencer a los países de la región para que alcancen acuerdos con la Unión que les encaminen a la construcción del Area de Libre Comercio del Mediterráneo, proyectada para el año 2010. Por el momento, sólo tres de los doce países que participan en el Euromed han firmado este tipo de acuerdos con la UE y otros dos están en proceso de ratificarlos Noticia pública
  • EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone una ligera aceleración del ritmo de crecimiento que había a principios del ejercicio, según el informe trimestrl del Banco de España, dado a conocer hoy Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 46,2% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO El déficit comercial ascendió a 2,743 billones de peetas en los cinco primeros meses del año, lo que representa un aumento del 46,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía Noticia pública
  • ASAJA EXIGE AL GOBIERNO QUE PRESIONE A LA UE PARA ABRIR EEUU Y JAPON A LAS EXPORTACIONES HORTOFRUTICOLAS La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) exigió hoy al Gobierno español que presione a la Comisión Europea para que Estados Unidos y Japón abran sus mercados a las exportaciones hortofrutícolas, informaron fuentes de esta organización agraria Noticia pública