Tráfico. Seis de cada 10 profesores quieren una asignatura de Educación VialEl 58% de los profesores y el 69% de los padres son partidarios de que la Educación Vial se convierta en una asignatura específica dentro del currículum académico, según el primer barómetro Fundación Mapfre sobre Educación Vial en España, presentado este miércoles en Madrid
La rehabilitación será uno de los motores para el despegue del sector inmobiliario en 2016La rehabilitación de viviendas será uno de los motores que facilitará el despegue del sector inmobiliario durante 2016, según se puso de manifiesto en la jornada 'El futuro del sector inmobiliario en la economía española', organizada por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid y en la que participaron expertos del sector inmobiliario con el objetivo de analizar 'La financiación en el sector inmobiliario ¿ante una nueva etapa?'
20-D. El Foro de la Familia pide ponderar los votos en función del número de hijosEl Foro de la Familia pide que se reforme el sistema electoral, de manera que se habilite “la posibilidad del voto familiar, de modo que se incluya la ponderación del voto de los padres en función del número de hijos menores de edad de la unidad familiar”
Educación crea el sello 'Vida saludable' para centros escolaresEl Ministerio de Educación reconocerá la contribución de los centros escolares a la promoción de hábitos saludables entre sus alumnos a través del nuevo sello de calidad 'Vida Saludable', según anunció este jueves el propio ministro, Íñigo Méndez de Vigo
C. Valenciana. Colegios católicos acusan a Educación de “querer asfixiar a la concertada”La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y Escuelas Católicas criticaron este miércoles el nuevo Decreto de Admisión de Alumnos en Centros Públicos y Concertados de la Comunidad Valenciana, que prohíbe a los segundos el cobro de aportaciones a las familias
Madrid. La Comunidad desiste del actual proyecto de Ciudad de la JusticiaEl portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, anunció hoy que la Comunidad de Madrid ha decidido desistir del actual proyecto de Ciudad de la Justicia “ante la incertidumbre temporal sobre la resolución de los contratos adjudicados con anterioridad y que han sido recurridos en sede judicial”
Las Rozas celebra el Mes de la Infancia con más de 50 actividades sobre los niñosEl Ayuntamiento de Las Rozas está celebrando en noviembre el Mes de la Infancia, en el que ha organizado más de 50 actividades dirigidas y pensadas en los menores de edad, con motivo del Día Universal de la Infancia que se celebra el 20 de noviembre
20-D. Famma anima a denunciar problemas de accesiblidad en los colegios electoralesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) ha habilitado un espacio en su página web para recoger denuncias sobre barreras de accesibilidad en colegios electorales, a fin de garantizar la plena accesibilidad de estos locales ante las elecciones del 20 de diciembre
Los colegios de médicos dicen que vincular el gasto farmacéutico al PIB “hipoteca la sostenibilidad del SNS”Los colegios de médicos consideran que vincular el gasto farmacéutico público al Producto Interior Bruto (PIB), como hace el acuerdo suscrito esta semana entre los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con Farmaindustria, “hipoteca la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)”
Los enfermeros piden “una reunión urgente” con los responsables autonómicos de SanidadLa Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato de enfermería Satse, ha enviado una carta a los consejeros autonómicos de Sanidad y a los directores gerentes de los correspondientes servicios de salud en la que les pide “una reunión urgente” con el sector para debatir sobre el decreto de la llamada ‘prescripción enfermera ‘, aprobado recientemente por el Gobierno
Los musulmanes afirman que sus derechos quedan “desamparados” en los rituales funerariosLa comunidad musulmana española reitera el incumplimiento de los acuerdos de 1992 rubricados por representantes de esta confesión con el Estado y sostiene que sus miembros sufren discriminaciones en diversos ámbitos, como el educativo, la alimentación 'halal' en los colegios públicos (conforme a las normas del islam) y los cementerios
Los enfermeros acusan a Alonso de convertirse “en el ministro de los médicos”La Mesa de la Profesión Enfermera asegura que el acercamiento de posturas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el Foro de la Profesión Médica respecto al decreto que regulará el funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica supone un nuevo ejemplo de que su titular, Alfonso Alonso, ha traicionado a la enfermería y se ha convertido “en el ministro de los médicos”