EL GOBIERNO APRUEBA UN PLAN DE DINAMIZACION TURISTICA DE SANLUCAR BARRAMDAEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Economía y Hacienda, la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y la Asociación de Empresarios de Sanlúcar de Barrameda, para el desarrollo de un plan de Dinamización Turística en este municipio. La aportación del Ministerio de Economía y Hacienda será de 75 millones de pesetas
AGUA. UPA DENUNCIA QUE EL GOBIERNO PRIVATIZA EL USO DEL AGUA Y PERJUDICA A LAS EXPLOTACIONES FAMILIARES AGRARIASLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) calificó hoy e "incongruencia" la reforma aprobada ayer por la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados de la Ley de Aguas de 1985 y señaló que es un paso del Gobierno hacia la privatización de la política hidraúlica y pretende encubrir la privatización de un bien de dominio público que no puede enajenarse, según informaron fuentes de la organización agraria
CCOO ACUSA A TOCINO DE DESMANTELAR EL AREA DE INSPECCION DE PRESAS PARA "ELIMINAR" A LOS FUNCIONARIOS INDEPENDIENTESCCOO acusó hoy a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, y al secretario de Estado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, de desmantelar el Area de Inspección e Presas de este departamento, para "eliminar" a los inspectores que durante los últimos meses han emitido informes "independientes" que ponen en entredicho posiciones políticas de los responsables del ministerio
LA TIERRA PERDIO EL 30% DE SU RIQUEZA NATURAL EN LAS ULTIMAS 3 DECADASLa riqueza natural de la Tierra disminuyó un 30 por ciento durante las tres últimas décadas, según concluye el informe "Perspectivas de un planeta vivo", elaborado por WWF/Adena, que demuestra que la explotación y esquilmación de los recursos del planeta aumenta a un ritmo insostenible
DEFENSA RETIRARA SUS TROPAS DE LA ISLA DE CABRERA A FINALES DE SEPTIEMBREEl Ministerio de Defensa deberá retirar el próximo día 30 de septiembre la guarnición militar que hay desplegada en el parque marítimo-terrestre de la Ila de Cabrera, en el archipiélago de las Baleares, donde ha permanecido desde hace más de setenta años
CMT: "LAS LEYES DE TELECOMUNICACIONES NO TIENEN EN CUENTA EN ABSOLUTO LA TENDENCIA DEL MERCADO"La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) cree que a actual legislación del sector "no tiene en cuenta en absoluto la tendencia del mercado", que apunta a que los móviles vayan sustituyendo progresivamente a los teléfonos fijos hasta que ambos servicios se integren en uno sólo
ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE AL GOBIERNO DE ARAGON QUE PROTEJA LOS MONEGROSEcologistas en Acción pidió hoy al Gobirno de Aragón que, ante la exigencia de los agricultores de que se finalice la transformación de 66.000 hectáreas de tierras de secano en regadío en Los Monegros (Huesca), cree espacios protegidos en esta zona
EL SUPREMO RATIFICA LAS RSTRICCIONES AL ACCESO DE LA PRENSA A SUS DEPENDENCIASEl Tribunal Supremo ha ratificado los acuerdos adoptados el 25 de septiembre de 1995 por su Sala de Gobierno, por los que se limita el acceso de a los periodistas con cámaras fotográficas, de vídeo o de televisión a las dependencias a la sede de este palacio de justicia
EL GOBIERNO ANUNCIA 26 BILLOES DE INVERSION EN EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL 2000-2006El Gobierno ha presentado hoy en rueda de prensa el Plan de Desarrollo Regional 2000-2006, con unas inversiones de 26 billones de pesetas de las Administraciones Central y autonómicas, y fondos europeos, para lograr la equiparacióneconómica de las regiones españolas con la media europea
EL PSOE VE "INDICIOS DE INCONSTITUCIONALIDAD" EN LA LEY DE AGUAS PRESENTADA POR EL GOBIERNOLa portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Socialista, Cristina Narbona, dijo hoy que su partido ve "indicios de inconstitucionalidad" en el proyecto de ley de reforma de la ley de Aguas que ha elaborado el Gobierno, porque pone en peligro la titularidad pública d este recurso
MADRID. LISSAVETZKY ACUSA A GALLARDON DE HACER ELECTORALISMO BARATO Y DE ABUSO INSTITUCIONALJaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), aprovechó hoy la presentación del programa de medio ambiente de la coalición PSOE-Progresistas para arremeter contra el candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, al que acusó de "abuso institucional" y de utilizar e Consejo de Gobierno para hacer "electoralismo"