Día FarmacéuticoArrancan en España los actos conmemorativos de la Semana y el Día Mundial del FarmacéuticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este lunes de que esta semana arrancan los actos conmemorativos de la Semana y el Día Mundial del Farmacéutico que culminarán el 25 de septiembre con la celebración de este último evento
SaludLa Fundación Jiménez Díaz demuestra el impacto positivo de la música en pacientes con cánceres hematológicosLos investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM) han publicado un estudio pionero que señala cómo la música puede reducir la sintomatología en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) y en receptores de trasplante de médula ósea. La investigación, cuyos resultados se han publicado en el 'Journal of Pain and Symptom Management', abre nuevos horizontes en relación con la atención integral que se les ofrece
AutónomosATA ve “completamente inadmisible” la siniestralidad laboral en autónomos pese a la mejora en 2024El secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), José Luis Perea, advirtió este lunes de que, pese a que el número de accidentes de trabajo sufridos por los autónomos se ha reducido en los siete primeros meses del año, este problema sigue en un nivel “completamente inadmisible”
Virus del NiloAndalucía identifica otros 11 casos de virus del Nilo y detecta su circulación en seis municipiosLa Junta de Andalucía identificó en la última semana otros 11 casos de Virus del Nilo Occidental en dos personas de Dos Hermanas, dos en Coria del Río, una en San Juan de Aznalfarache, una en Gelves y otra en El Real de la Jara, en Sevilla. Además, en Jaén se han confirmado uno en Ibros, otro en Villanueva de la Reina y otro en Lopera, a los que se une un caso en el municipio cordobés de La Rambla
CulturaCultura concede a Bea Lema el Premio Nacional del CómicEl Ministerio de Cultura anunció este lunes la concesión del Premio Nacional del Cómic a la autora coruñesa Bea Lema por ‘El cuerpo de Cristo’ (Astiberri) de la que el jurado destacó “ser una obra innovadora, arriesgada en lo formal, con texturas y composiciones que trascienden las técnicas más utilizadas sin renunciar al uso del humor y a una mirada poética”
RacismoMás de 2.500 casos de racismo se registraron en el Servicio 021 Cedre en 2023El Servicio 021 del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (Cedre) del Ministerio de Igualdad atendió 2.582 casos de racismo en 2023 y en lo que va de 2024, analizado hasta el pasado 23 de agosto, recibió 1.796 casos, según recoge la Memoria Anual del Servicio 021 Cedre presentada este lunes
PresupuestosSumar aboga por gravar las herencias millonarias, bajar el IVA del veterinario y que la Iglesia pague el IBILa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que su formación pedirá en la negociación de los futuros Presupuestos Generales del Estado una reforma fiscal para gravar las herencias millonarias, reducir el IVA de peluquería y veterinario, y que la Iglesia pague el IBI. Además, propondrá prohibir temporalmente la compra de pisos para especular
ValvulopatíasArranca la campaña ‘Escuchar a nuestro corazón, salva vidas’ para la detección de las valvulopatíasLa Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, Anticoagulados y Adultos con Cardiopatías Congénitas (Aepovac) ha puesto en marcha la campaña ‘Escuchar a nuestro corazón, salva vidas’ para concienciar de la importancia del uso del fonendoscopio para detectar los primeros síntomas de la enfermedad
EmpresasS&P mejora la calificación en ESG de Fluidra de 66 a 72Fluidra logró una calificación de 72 en la evaluación de ESG de S&P, mejorando en seis puntos respecto a su anterior nota de 66 en 2023. La compañía supera en tres puntos su objetivo de alcanzar una calificación de 69 en este ejercicio y se encamina a cumplir su objetivo de obtener una valoración de 80 en 2030
FundacionesLa Asociación Española de Fundaciones organiza la octava edición de #ForoDemos'Filantropía para el futuro' es el lema de #Demos2024, el VIII Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, el evento referencia del sector fundacional, que se celebrará el 30 de septiembre y el 1 de octubre en el CaixaForum de Valencia
DiscapacidadFundación ONCE lleva a la Semana Europea de la Movilidad su robot de asistencia a viajeros con discapacidadFundación ONCE lleva sus proyectos ‘AccessRobots’ y ‘Walkerpisa’ a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2024, una iniciativa coordinada en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebra hasta el próximo domingo, 22 de septiembre, bajo el lema ¡Combina y muévete!
Enfermedades rarasEl 77% de las personas con enfermedades raras visuales obtiene su diagnóstico en tres añosEl 77% de las personas con enfermedades raras visuales obtiene su diagnóstico en un máximo de tres años, según pone de manifiesto el primer ‘Estudio Descriptivo de las Enfermedades Raras Visuales en España’ (Ederve) realizado por la Asociación Retina Murcia y dado a conocer este lunes
VacunaciónSanidad inicia la tramitación que regula el Sistema de Información de VacunacionesEl Ministerio de Sanidad publicó este lunes el borrador del proyecto de Real Decreto por el que se regula el Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones (Sivain), por lo que todos los grupos interesados podrán realizar aportaciones hasta el próximo 4 de octubre
TabacoSanidad advierte en una campaña que las nuevas formas de fumar “no son un juego”El Ministerio de Sanidad ha lanzado este lunes la campaña ‘Si vapean pierden, si fuman pierden’ para concienciar a los más jóvenes de que las nuevas formas de fumar “no son un juego” al ser la principal causa de muerte prematura en España
BancaIbercaja lanza un nuevo plan de financiación de consumoIbercaja ha lanzado un nuevo plan de financiación de consumo para los momentos del año en los que los clientes tengan necesidad de contar con liquidez, como la vuelta al cole o la Navidad
EducaciónSólo el 22% de las meriendas de los escolares es saludableUna investigación concluye que los escolares en Cataluña toman meriendas poco saludables, con abundancia de azúcares y productos ultraprocesados. Los resultados están en consonancia con los registrados por otros estudios en el resto de España y en otros países desarrollados, ya que sólo el 22% de las meriendas se considera saludable y acorde a las recomendaciones de las autoridades sanitarias