Recibo luz. La CNMC estima que el nuevo sistema reducirá un 4,3% la factura, pero el precio será “menos estable”La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cree que la nueva fórmula para fijar los precios de la electricidad puede reducir la factura un 4,3%, con unas variaciones de entre 2 y 6 euros al mes, pero el precio será “menos estable” y su puesta en marcha conlleva “dificultades” por lo que pide ampliar en un mes su entrada en vigor
Madrid. Cifuentes prohíbe una manifestación ultraderechista en Lavapiés contra la inmigraciónLa Delegación del Gobierno en Madrid ha decidido prohibir la manifestación convocada por varios partidos de ultraderecha para el sábado 8 de marzo en la plaza de Lavapiés de Madrid, que, bajo el lema "alto a la invasión", tenía por objetivo protestar contra la llegada de inmigrantes a España
Debate Nación. El Congreso rechaza la propuesta de Amaiur de permitir consultas y respetar su resultadoEl Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos de los dos grupos mayoritarios, PP y PSOE, la propuesta de resolución de Amaiur posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclamaba al Gobierno que respete y permita a los parlamentos la convocatoria de consultas a los ciudadanos, y que respete igualmente el resultado de las mismas para “negociar de buena fe” y hacer efectivo el deseo democrático
Debate Nación. PP y PSOE coinciden en que no se puede celebrar la consulta soberanistaLa consulta soberanista que el presidente de la Generalitat de Cataluña quiere llevar a cabo el próximo mes de noviembre centró buena parte de la última jornada del Debate sobre el Estado de la Nación, en la que se debatieron las propuestas de resolución de los distintos grupos parlamentarios
Debate Nación. Amaiur reclama al Gobierno que permita las consultas y respete el resultadoAmaiur ha presentado en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama al Gobierno que respete y permita a los parlamentos la convocatoria de consultas a los ciudadanos, y que respete igualmente el resultados de las mismas para “negociar de buena fe” y hacer efectivo el deseo democrático
Red Eléctrica acude al arbitraje contra Bolivia por la expropiación de TDERed Eléctrica de España (REE) ha presentado este miércoles una notificación de arbitraje por su “disparidad” respecto a las ofertas recibidas por la expropiación de su filial boliviana Transportadora de Electricidad (TDE) el año pasado
Navarra. Goicoechea no cree que la exdirectora de Hacienda actuara con fines políticosLa consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo de la Comunidad de Navarra, Lourdes Goicoechea, afirmó hoy que no cree que la exdirectora de Hacienda, Idoia Nieves, que dimitió el 20 de enero acusándola de injerencias en su trabajo y peticiones de trato de favor, actuara de acuerdo con grupos políticos para derribarla a ella o al Gobierno autonómico
Margallo pide a Venezuela que se respeten los derechos humanos en las protestasEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, pidió este lunes a las autoridades venezolanas que se respeten los derechos humanos en las protestas masivas que sacuden el país iberoamericano y que han provocado la muerte de una decena de manifestantes
UGT espera que Coca-Cola abra una mesa alternativa para negociar “sin presión”El secretario general de Fitag-UGT, Antonio Deusa, espera que el próximo miércoles, cuando se reúna el Consejo de Administración de Coca-Cola Iberian Partners, ésta “reconsidere su posición” y “abra una mesa de negociación alternativa para hablar de todo sin tener la presión de tener fecha de caducidad”
Montes (Unesa) defiende la “españolidad” de Galán y advierte de la “enorme incertidumbre” en el sectorEl presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, aseguró este viernes que “nadie puede dudar de la españolidad” del presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, y advirtió de la “enorme incertidumbre” entre las eléctricas ante una “regulación diferente cada poco tiempo”
La Infanta protestó ante ciertas preguntas del juez: “casi me ofende”La infanta Cristina y el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, protagonizaron un peculiar tira y afloja durante las casi siete horas de interrogatorio al que la hija del Rey fue sometida como imputada el pasado 8 de febrero. “Casi me ofende”, llegó a decir la duquesa de Palma ante una de las preguntas del instructor
Cataluña. Rosa Díez apura la negociación con PP y PSOE hasta el momento de la votaciónLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, quiere apurar hasta el último momento antes de la votación, que se producirá mañana, jueves, la negociación con PP y PSOE sobre su moción para que el Parlamento se pronuncie expresamente contra el proceso soberanista en Cataluña
Cataluña. El PSOE baraja abstenerse en la moción de UPyDEl PSOE baraja abstenerse en la moción que este martes someterá UPyD a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados para rechazar expresamente el acuerdo del Parlamento de Cataluña que inicia el proceso soberanista
Cataluña. Funcas asegura que la “incertidumbre” no ayuda a la economíaEl director general de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), Carlos Ocaña, aseguró este martes que el debate sobre las tensiones soberanistas en torno al futuro de Cataluña crean “incertidumbres” que “no ayudan” a la economía en actual contexto