Deuda públicaEl Tesoro subasta el martes Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, subastará el martes Letras a 3 y 9 meses
Deuda públicaEl Tesoro subasta el martes Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, subastará el martes Letras a 3 y 9 meses
Día de la MujerAmpliaciónEl PP afirma que “ninguna apisonadora borrará el error de Sánchez” el 8-M del año pasadoEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, aseveró este sábado que “ninguna apisonadora va a borrar el error que cometió el Gobierno de España y Pedro Sánchez poniendo la ideología por encima de la salud” el 8 de marzo del año pasado con la celebración de manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer
EconomíaDBRS Morningstar confirma el rating “A” de España y adelanta que el impacto de la crisis será clave para su mejora o rebajaLa agencia de calificación internacional DBRS Morningstar confirmó este viernes el rating “A” al Reino de España para las obligaciones a largo plazo y ‘R-1’ en las de corto plazo, con perspectiva ‘estable’, al considerar que el desempeño de la economía en 2020 “ha superado marginalmente las proyecciones anteriores” y que prevé un “fuerte repunte en la segunda mitad del 2021”
Rey eméritoPodemos, los nacionalistas y Más País piden investigar el pago de los vuelos del Rey eméritoUnidas Podemos, ERC, el PNV, EH Bildu y el Grupo Parlamentario Plural (Junts, Más País, Compromís y BNG) registraron este viernes en el Congreso de los Diputados una iniciativa para crear una comisión de investigación sobre las supuestas irregularidades fiscales cometidas por el Rey emérito al pagar a través de una fundación vuelos privados posteriores a su abdicación
EnergíaEl coronavirus lleva a Cepsa a perder 919 millones en 2020Cepsa registró unas pérdidas de 919 millones de euros en el año 2020 como consecuencia del impacto del coronavirus, frente al beneficio de 820 millones registrado en 2019
SaludEl Ebitda de Merck creció un 18,6% hasta los 5.200 millones de euros en 2020El Ebitda (beneficio bruto de explotación) de Merck creció un 18,6% hasta los 5.200 millones de euros en 2020 y las ventas del grupo aumentaron en un 8,6% hasta los 17.500 millones de euros, según informó este jueves la compañía farmacéutica
Premio BBVABernanke, Gertler, Kiyotaki y Moore, premio Fronteras del Conocimiento de Fundación BBVA en Economía, Finanzas y Gestión de EmpresasEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas ha sido concedido en su decimotercera edición a Ben Bernanke (The Brookings Institution, Washington DC), Mark Gertler (Universidad de Nueva York), Nobuhiro Kiyotaki (Universidad de Princeton) y John Moore (Universidad de Edimburgo) “por sus contribuciones fundamentales al entendimiento de cómo las imperfecciones de los mercados financieros pueden amplificar las fluctuaciones macroeconómicas y generar profundas recesiones”, según recoge el acta
Deuda públicaEl Tesoro capta 6.180 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 6.180,41 millones de euros en una subasta de Bonos a 5 años, Obligaciones a 10 y a 15 años y Obligaciones con vida residual, por un lado a 7 años, y, por otro, a 9
Estabilidad presupuestariaAmpliaciónBruselas aboga por prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscalesLa Comisión Europea presentó este miércoles a los Estados miembros una propuesta de orientaciones generales en materia de política presupuestaria entre las que se encuentra su recomendación de prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales que ya activó en 2020 para dicho ejercicio y el presente, 2021, con el objetivo de facilitar la respuesta necesaria a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de Covid-19
Estabilidad presupuestariaAvanceBruselas aboga por prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscalesLa Comisión Europea presentó este miércoles a los Estados miembro una propuesta de orientaciones generales en materia de política presupuestaria entre las que se encuentra su recomendación de prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales que ya activó en 2020 para dicho ejercicio y el presente, 2021, con el objetivo de facilitar la respuesta necesaria a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de Covid-19
Ley TransIrene Montero: "No puedo ceder por la ley trans"La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este miércoles que no cederá por la 'ley trans', que recoge la libre autodeterminación de género, aspecto en el que está en contra la parte socialista del Gobierno de coalición, con la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, a la cabeza
MonarquíaLos inspectores de Hacienda niegan inacción ante las irregularidades fiscales de Juan Carlos ILa Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) emitió este martes un comunicado en el que criticó las acusaciones de “inacción” vertidas sobre la Agencia Tributaria en relación a las irregularidades fiscales del rey emérito, Juan Carlos I, y su última regularización, y presentó varios argumentos “jurídico-prácticos” para explicar su actuación en este tema
Deuda públicaEl Tesoro capta 6.475 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 6.475,59 millones de euros en una subasta de Letras a 6 y 12 meses
Bolsas y mercadosLa negociación de la Bolsa cayó un 27,6% en febrero y se situó en 27.430 millonesLa Bolsa española negoció 27.430 millones de euros en títulos de renta variable durante el pasado mes de febrero, cifra que supone un descenso del 27,6% respecto al mismo mes del pasado año y un 11,8% por debajo del dato de enero, pese a que aumentó el número de operaciones realizadas
Sector financieroEl crédito de la banca con familias y empresas subió un 2,15% interanual en eneroEl crédito concedido por la banca a familias y empresas casi rozó a finales del pasado mes de enero los 1,63 billones de euros, lo que supone un aumento interanual del 2,15%, aunque desciende un 0,76% si se compara con el saldo existente al cierre el pasado año