CRISIS AEREA. LA IATA DEFIENDE MAYORES AYUDAS A LAS COMPAÑIAS AMERICANASLa Asociacón Internacional de Compañías Aéreas (IATA) defiende que las compañías norteamericanas reciban más ayudas que las europeas debido a la mayor repercusión que tuvieron sobre las primeras los atentados del 11 de septiembre contra Estados Unidos
LA MAYORIA DE LOS SECTORES ECONOMICOS MODERARAN SU CRECIMIENTO EN 2001 Y 2002La práctica totalidad de los sectores importantes de la economía española sufrirán este año ua sensible moderación del crecimiento de su volumen de negocio, tendencia que está previsto continúe durante el ejercicio 2002 y que incluso podría verse acentuada en algunos casos
LAS CAMARAS DE COMERCIO REALIZAN LA PRIMERA MISION COMERCIAL A EE.UU. TRAS EL ATAQUE TERRORISTALas Cámaras de omercio han organizado la primera misión comercial española a Estados Unidos después de los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre. Cerca de diez empresarios catalanes visitarán Nueva York, Miami y Montreal (Canadá) desde el próximo domingo, día 14, hasta el día 23
EL DESFILE DEL DIA NACIONAL INCLUYO UNA BANDERA DE ESTADOS UNIDOS COMO HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL 11 DE SEPTIEMBRELos reyes don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados el resto de la Familia Real, el presidente del Gobierno y todos los miembros del Ejecutivo, las presidentas del Congreso y el Senado, presidentes de gobiernos autonómicos y otras autoridades, presidieron hoy el desfile militar con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional, en el que se homenajeó a las víctimas de los atentados del pasado 11 de septiembre en Estados Unidos
EL GOBIERNO AUTORIZA A LA SEPI LA VENTA DE AEROLINEAS ARGENTINAS A AIR COMETEl Gobierno autorizó hoy, en su reunión del Consejo de Mnistros, la venta de la empresa de transporte aéreo Aerolíneas Argentinas y su filial Austral, pertenecientes a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), al grupo Air Comet
EL SENADO INSTA A FOMENTO A QUE MEJORE EL TRANSPORTE ENTRE MELILLA Y LA PENINSULAEl Senado ha decidido pedir al Ministerio de Fomento que adopte las medidas oportunas para mejorar la situación del transporte aéreo de viajeros entre Melilla y la Península, que ya vivía una situación "precaria" que se agravó tras el accidente de un avión de Binter Mediterráneo procedente de Melilla en las proximidades del aeropuerto de Málaga
LS REYES PRESIDEN MAÑANA EN MADRID EL DESFILE DEL DIA DE LA FIESTA NACIONALLos reyes don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por otros miembros de la Familia Real, el presidente del Gobierno, las presidentas del Congreso y el Senado, los ministros y otras autoridades, presidirán mañana en Madrid el desfile militar con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional
LA MAYORIA DE LOS SECTORES ECONOMICOS MODERARAN SU CRECIMIENTO EN 2001 Y 2002La práctica totalidad de los sectores importantes de la economía española sufrirán este año una sensible moderación del crecimiento de su volumen de negocio, tendencia que está previsto continúe durante el ejercicio 2002 y que incluso podría verse acentuada en algunos casos
LOS REYES PRESIDIRAN EL VIERNES EL DESFILE MILITAR DEL DIA DE LA FIESTA NACIONALLos reyes don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por otros miembros de la Familia Real, el presidente del Gobierno, las presidentas del Congreso y el Senado, los ministros y otras autoridades, presidirán el próximo viernes en Madrid el desfile militar con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional
LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO AUMENTARON UN 1,4% Y 0,3% EN AGOSTODurante el pasado mes de agosto utilizaron el transporte urbano un total de 147 millones de viajeros, lo que supuso un aumento del 1,4% respecto al mismo mes de 2000. Los viajeros del transporte interurbano también crecieron en agosto, un 0,3%, hasta colocarse en 114,4 millones de personas
LA CONSTRUCCION SEGUIRA LIDERANDO LA ACTIVIDAD ECONOMICA ESPAÑOLA, SEGUN LAS CAMARASDurante los dos próximos años, la construcción continurá siendo el sector protagonista de la escena económica española, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que en el pasado año (6,3% frente al 8,1%), según se indica en el último Informe Sectorial de Previsiones 2001-2002, elaborado por las Cámaras de Comercio y conocido hoy