IU EXIGE QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL IMITE AL SUECO EN EL CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARESEl Secretario Federal de Medio Ambiente de IU, Ladilao Martínez, dijo hoy a Servimedia que la iniciativa aprobada por el Parlamento sueco sobre el cierre progresivo de las centrales nucleares de ese país debería ser imitada por el Gobierno español y se mostró convencido de que el Ejecutivo no se atreve a convocar un referéndum sobre esta cuestión por miedo a perderlo
LOS ANALISTAS INTERNACIONALES CONVALIDAN EL NUEVO IPC DEL GBIERNOLos analistas internacionales de las principales entidades financieras del mundo han convalidado la nueva previsión de inflación del Gobierno para este año, situada en el 2,2 por ciento, según la revista "The Economist"
LA INFLACION ESPAÑOLA ESTUVO SOLO UNA DECIMA POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA EN ABRILLa inflación española corespondiente al mes de abril se situó sólo una décima por encima de la media europea, lo que supone la mayor aproximación de los últimos tiempos. Así, la tasa interanual fue del 1,6% en abril, frente al 1,5% de media de la UE, según el Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AZNAR DESEA "EXITO" AL NUEVO GOBIERNO SOCIALISTA EN FRANCIAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, deseó hoy "éxito" al nuevo Ejecutivo socialista francés y manifestó que su gabinete "no tiene ningún tipo de reservas" respecto al nuevo equipo que pueda constituir Lionel Jospin. Asimismo, expresó su confianza en que las relaciones franco-españolas "permanezcande una manera tan sólida como hasta ahora"
AZNAR AFIRMA QUE ESPAÑA ESTA CRECIENDO "MAS DE LO PREVISTO"El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que España está creciendo "más de lo previsto" y aseguró que su Ejecutivo tiene como objetivo cumplir con los requisitos del Tratad de Maastricht en materia económica en las fechas previstas
ESPAÑA E IRLANDA, PAISES DE LA OCDE CON MAS DINAMISMO EXPORTADOR ENTRE 1989 Y 1996El indicador sobre dnamismo exportador que elabora la OCDE -organización de los países más desarrollados del mundo- sitúa a la cabeza del ranking en los últimos ocho años (1989-1996) a Irlanda y España, según el Instituto de la Economía Alemana de Colonia
LA TASA DE PARO JUVENIL EN ESPAÑA SIGUE CRECIENDO EN 1996 Y DULICA A LA MEDIA COMUNITARIALa tasa de paro juvenil en España ha seguido creciendo en 1996, hasta colocarse a finales de año en el 42,5% de la población juvenil activa, casi el doble del promedio del paro existente entre los jóvenes en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los últimos datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat)
IPC. LA INFLACION ESPAÑOLA SUPERO A LA EUROPEA EN MEDIO PUNTO EN EL MES DE MARZOLa inflación española del pasado mes de marzo, del 2,2% en tasa interanual, superó en 0,5 puntos el promedio de la Unión Europea, que se situó en el 1,7%, según el Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística
LAS ENTIDADES FINANCIERAS ADVIERTEN QUE EL EURO NO SUPONDRA CREDITOS HIPOTECARIOS MAS BARATOS Y PODRIA ENCARECERLOSEspaña tiene actualmente un tipo de interés hipotecario del 6,2%, el tercero más bajo de la UE, por detrás de Holanda y Austria, que tienen un 5,5, y 5,8% respectivamente, según datos facilitados hoy por la Asociación Hipotecaria Española, que agrupaa las entidades financieras que realizan este tipo de préstamos, para justificar su pronóstico de que la Unión Monetaria no supondrá nuevas bajadas de intereses e incluso podría ocurrir lo contrario
PIMENTEL DICE QUE EL GOBIERNO LUCHARACON TODAS SUS FUERZAS PARA COMBATIR LA ECONOMIA SUMERGIDAEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que el Gobierno luchará con todas sus fuerzas para combatir la economía y el empleo sumergido, al ser preguntado por el informe elaborado por una universidad de Austria, que pone de manifiesto que España es el segundo país de mundo industrializado con la tasa más elevada de economía sumergida
EL EMPLEO EN LA AGRICULTURA ESPAÑOLA IGUE PERDIENDO PESO, SEGUN DATOS DE EUROSTATEl empleo en el sector agrícola español sigue perdiendo peso, tendencia que coincide con la experimentada en el conjunto de países de la Unión Europea (UE), según un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de Eurostat