PandemiaCataluña notifica casi 1.700 nuevos positivos y 27 muertos más por coronavirusCataluña notificó este jueves 1.696 positivos por Covid-19 confirmados en las últimas horas, lo que representa 234 casos más que los sumados ayer. Además, contabilizó otros 27 fallecidos a causa de la infección, 12 menos que en el anterior balance
ViviendaLos embargos de vivienda habitual aumentaron un 82,2% en el tercer trimestreLas certificaciones por ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales en propiedad aumentaron en el tercer trimestre del año un 82,2% respecto al mismo periodo de 2019 y un 105,6% en comparación con el segundo trimestre, hasta las 1.804 inscripciones, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Covid-19Amnistía documenta violaciones de derechos humanos en las residencias españolas durante la primera olaAmnistía Internacional publica este jueves una investigación en la que sostiene que “la inmensa mayoría” de personas mayores que vivían en residencias de Madrid y Cataluña durante la primera ola de coronavirus sufrieron hasta cinco vulneraciones de derechos humanos, al no ser atendidas ni trasladadas a hospitales
Covid-19Amnistía documenta violaciones de derechos humanos en las residencias españolas durante la primera olaAmnistía Internacional publica este jueves una investigación en la que sostiene que “la inmensa mayoría” de personas mayores que vivían en residencias de Madrid y Cataluña durante la primera ola de coronavirus sufrieron hasta cinco vulneraciones de derechos humanos, al no ser atendidas ni trasladadas a hospitales
Dependencia y mayoresIglesias recuerda en el Congreso que los Presupuestos van aparejados a un nuevo modelo de cuidadosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, recordó este miércoles en el Congreso de los Diputados que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 prevé una inversión de más de 700 millones de euros para cambiar el sistema de dependencia y cuidados, tendiendo a un “modelo nórdico” con menos residencias y más teleasistencia
Fuerzas ArmadasEl Ejército desinfecta un centro para la realización de pruebas de antígenos en Las RozasLas Fuerzas Armadas han llevado a cabo la desinfección de un centro consagrado a la realización de pruebas de antígenos habilitado en el Polideportivo Dehesa de Navalcarbón, sito en la localidad madrileña de Las Rozas, en el marco de la colaboración que están prestando a las comunidades autónomas para frenar la expansión del coronavirus, según informaron fuentes de Defensa
Fuerzas ArmadasEl Ejército desinfecta una residencia de ancianos en HuescaLas Fuerzas Armadas procedieron este martes a la desinfección de la residencia para personas mayores ‘Sagrada Familia’ de Huesca, en el marco de la colaboración que están prestando a las comunidades autónomas para frenar la expansión del coronavirus, según informaron fuentes de Defensa
CoronavirusLa Comunidad de Madrid habilita un centro para atender a menores tutelados afectados por Covid-19La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un centro para alojar y atender las necesidades de los menores con medidas de protección de la región que requieran aislamiento por haber dado positivo por Covid-19, o bien tengan que cumplir la cuarentena por ser contacto estrecho, según explicó el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, que asistió este lunes a la inauguración de este nuevo recurso, ubicado en El Pardo
PobrezaLa EAPN asegura que el ingreso mínimo “no sacará a nadie de la pobreza” pero bajará los indicadoresLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social aseguró este lunes que el ingreso mínimo vital (IMV) paliará la pobreza severa en España y reducirá los indicadores, aunque reconoció que “no va a sacar a ni una sola persona de la pobreza”. También señaló que la crisis del coronavirus no ha hecho más que aflorar un problema “estructural”
EnseñanzaLa educación pública cuesta 664 euros por alumno y la concertada, 1.252 eurosLas familias españolas destinaron en el curso académico 2019/2020 una media de 664 euros a educación pública por alumno, 1.252 euros de promedio si enviaron a sus hijos a centros concertados y 4.656 euros por estudiante en el caso de instituciones privadas
MayoresHablar de “distanciamiento social” y no “físico” agrava la soledad de los mayoresVarios expertos reunidos por Servimedia coinciden en que enfocar las medidas contra el coronavirus en el “distanciamiento social” y no “físico” ha agravado el aislamiento y la soledad de las personas mayores, al tiempo que reivindican una reformulación del sistema de cuidados de larga duración, sobre todo de las residencias
MujerLa Comunidad renueva un contrato de 22.500 euros para atender a embarazadas con inestabilidad emocional y de conductaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana prorrogar el contrato de servicios que permite ofrecer atención especializada a madres y mujeres embarazadas de la región que presenten alteraciones de conducta o inestabilidad emocional. El importe de esta prórroga, que estará vigente desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, asciende a 22.500 euros
DependenciaCocemfe pide una norma estatal que resuelva la "escasa y muy desigual" implantación de la asistencia personalEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, criticó que "14 años después de la aprobación de la Ley de la Dependencia la figura de la asistencia personal sigue sin haberse desarrollado en muchas comunidades autónomas”, por lo que reclamó “una norma estatal para solucionar una implantación escasa y muy desigual"
VacunaciónSanidad y comunidades autónomas abordan las bases técnicas de la Estrategia de Vacunación Covid-19La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), formada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, abordó este viernes las bases técnicas de la Estrategia de Vacunación Covid-19 con el objetivo de que el operativo esté listo para cuando comiencen a llegar las primeras dosis