CUOTA TELEFONICA. RETEVISION PIDE UNA BAJADA DE LOS PRECIOS DE INTERCONEXION PARA PODER COMPETIR CON TELEFOICALa subida de la cuota de abono de Telefónica, que conllevará una bajada de los precios de las llamadas, perjudicará a las compañías que compiten con la operadora que lidera César Alierta, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de Retevisión, que pidió una rebaja de los precios de interconexión para poder hacer frente a esa reducción de precios
LA SUBIDA DE LA CUOTA DE TELEFONICA NO AFECTARA A LOS 655.000 PENSIONISTAS BENEFICIARIOS DE LA CUOTA DE ABONO SOCIALLa subida de la cuota de abono de Telefónica propuesta ayer por la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, que pasa de 1.642 pesetas hasta las 2.000 ó 2.200, no afectará a la "cuota de abono social", e la que se benefician 655.000 pensionistas con rentas por debajo de las 70.500 pesetas al mes, y que tiene el teléfono en su domicilio habitual
SINTEL. LOS TRABAJADORES ACUSAN AL GOBIERNO DE MENTIR PORQUE EL FOGASA NO PUEDE PAGAR LAS 7 NOMINAS PENDIENTESLos trabajaores de Sintel, acampados desde el 29 de enero en el paseo de la Castellana de Madrid para exigir el pago de sus nóminas y una solución a la extinción de sus contratos, acusan al Gobierno de "falsedad" al asegurar que el importe de los salarios pendientes de pago correrá a cargo del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)
SINTEL ACUMULA UNA DEUDA DE 14.000 MILLONES DE PESETAS, QUE SE AMPLIA EN 250 MILLONES CADA MESLa compañía Sintel acumula actualmente una deuda de 14.000 millones de pesetas, de los que 11.000 se corresponden a deuda histórica de la empresa y otros 3.000 a los impagos a la Seguridad Social. Además, cada mes que pasa, Sintel adeuda a las arcas públicas 250 millones más por el impago de cotizacions, según los datos a los que ha tenido acceso Servimedia
TERRA LYCOS PIERDE 28.950 MILLONES DE PESETAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001, PERO MEJORA UN 60% SUS INGRESOSTerra Lycos tuvo unas pérdidas en el primer trimestre de este año de 174 millones de euros (28.951 millones de pesetas), lo quesupone más del doble de las registradas en el mismo periodo del 2000 (71 millones de euros). La compañía atribuye estos resultados al abono de 128 millones de euros al fondo de comercio, derivado de las compras realizadas el año pasado
LOS PAGOS DEL FOGASA POR INSOLVENCIA DE EMPRESAS DESCENDIERON UN 31% EN EL AÑO 2000El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó en el conjunto del año 2000 un total de 38.072 millones de pesetas a trabajadores afectados por situaciones de crisis einsolvencia de sus empresas, un 31% menos que en 1999, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
ING DIRECT PRORROGA SU DEPOSITO QUINCENAL AL 7% HASTA EL 31 DE MARZOING Direct prorrogará su depósito quincenal al 7% hasta el próximo 31 de marzo, debidoque este nuevo producto a corto plazo, que nació el pasado 28 de enero, "ha mostrado la elevada aceptación que existe en el mercado para una oferta de alta remuneración, asequible y sin letra pequeña, según indicó la entidad bancaria
MADRID. EL ABONO TRANSPORTES SE EXTIENDE A CASTILLA-LA MANCHAEl acuerdo para poner en marcha la ampliación del abono trasportes de la Comunidad de Madrid a Castilla La Mancha entrará en vigor a partir de mañana jueves 1 de marzo, según informó hoy el Gobierno madrileño
LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN QUE TELEFONICA SUBE MAÑANA DE HECHO SUS TARIFAS, AL RECORTAR SUS PLANES DE DESCUENTOLas principales asociaciones de consumidores han denunciado que Telefónica subirá sus tarifas a partir de mañana en la práctica, porque la rebaja nominal que aplicará será contrarrestada con creces por el aumento de 100 pesetas en la cuota de abono mensual y, sobre todo, por el ecorte de los planes de descuento para particulares y empresas que la operadora aplicará a partir del 1 de marzo
BBVA Y VIA DIGITAL LANZAN LA TARJETA VISA VIA DIGITALBBVA y Vía Digital han lanzado al mercado una nueva tarjeta de crédito, Visa Vía Digital, dotada de un programa especial de puntos canjeables por estrenos de películas y partidos de fútbol ofrecidos en el Palco de la televisión de pago, según informaron en un comunicado de prensa ambas entidades
EL GOBIERNO DEDICARA ESTE AÑO 276.000 MILLONES A LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVASEl Gobierno destinará más de 267.000 millones de pesetas este año a pagar la nómina de las pensiones no contributivas. Estas prestaciones han experimentado un aumento del 4,1% con respecto al mismo mes del año anterior, por la aplicación de la subida del 2% y la compensacin de un 2,1% por la desviación de los precios, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales