EL 3% DE LOS CONCESIONARIOS QUEBRARON EN 1991 Y ENTRE EL 10 Y EL 15% ESTAN EN SITUACION "PRECARIA", SEGUN FACONAUTOEl año pasado quebraron en España un total de 41 concesionarios de automóviles (un 3 por ciento del total) de las seis marcas nacionales y actualmente entre el 10 y el 15 por ciento de los existentes están en una situación "precaria", según manifest hoy José Miguel Orejas, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automóviles (Faconauto)
LA GUARDIA CIVIL APREHENDE 31 KILOS DE COCAINA EN CADIZFuncionarios de la Guardia Civil de servicio en la zona franca del puerto de Cádiz se incautaron hoy de 31 kilos de cocaína de gran pureza que estaban escondidos en un contenedor, entre granos de café, durate un servicio rutinario de inspección de mercancías, según informaron fuentes de la Benemérita
SABECO INVERTIRA 2.500 MILLONES DE PESETAS EN 1992La empresa de distribución de supermercados Sabeco S.A. invertirá este año en España 2.500 millones de pesetas, de los cuales 1.600 se destinarán a la apertura de nuevos stablecimientos en las comunidades de Navarra y Aragón, según datos facilitados hoy por la compañía
EL PSOE CRITICA AL AYUNTAMIENTO POR PAGAR 6 MILLONES A UNA EMPRESA QUE BUSCARA PATROCINADORES CULTURALESEl Grupo Socialista criticó hoy al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid por adjudicar a la empresa Audiovisual y Prensa, S.A., por un valor de 6.780.000 pesetas, un contrato de asistencia para la búsqueda de patrocinio de las campañas culturales, tarea que, según el PSOE, podría cumplir a la perfección el alcalde, sin necesidad de reurrir a compañías especializadas
LOS 12 EMBALSES DEL CANAL DE ISABEL II ESTAN AL 44,8 POR CIENTO DE SU CAPACIDADLos 12 embalses que el Canal de Isabel II tiene en la Comunidad de Madrid disponen en la actualidad de 412 millones de metros cúbicos, lo que representa el 44,8 por ciento de su capacidad total, según informó hoy la compañía suminstradora
Aumenta la demanda de artículos de ocio --------------------------------------Las corbatas, los gemelos y otros complementos, así como los perfumes, son los principales regalos escogidos tradicionalmente por los madrileños para hacer un regalo a sus padres con motivo de la festividad de San José, preferencias que no han sufrido variación alguna este año
LA PRIMERA SUBASTA DIARIA DE FRUTA DE ESPAÑA COMENZARA A FUNCIONAR EN LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA, EN MAYOEl próximo 20 de mayo comenzaráa operar en la Almunia de Doña Godina (Zaragoza) la primera subasta diaria de fruta de España, que comercializará una parte de la producción del valle medio del Jalón y del corredor del Ebro, incluyendo parte de la provincia de Zaragoza y las comunidades autónomas de Navarra y La Rioja
LA PRIMERA EMPRESA MADERERA ARAGONESA PRESENTA SUSPENSION DE PAGOSL primera empresa aragonesa del sector de la madera, IMAG (Industrias de la Madera Antonio Gracia), dedicada esencialmente a la fabricación de puertas y ventanas, presentó suspensión de pagos a finales de febrero y ahora negocia con los trabajadores un expediente de suspensión temporal de empleo, con el fin de facilitar la recuperación de la tesorería
EL PP PIDE LA CESION DE 500 SILOS A LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley, para su debate en la Comisión de Agricultura del Congreso, en la que pide al Gbierno que ceda a las comunidades autónomas los cerca de 500 silos que no han sido declarados Centro de Intervención Comunitarios
UNIPAPEL OBTUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE 2.148 MILLONES EN 1991Unipapel obtuvo unos beneficios antes de impuestosde 2.148 millones de pesetas en 1991, un 3 por cien superior al del año anterior, lo que permitirá a la empresa repartir este mes de marzo un dividendo a cuenta de 60 pesetas brutas por acción, según los datos facilitados hoy por el grupo papelero
EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MADRID SERA INAUGURADO EN SAN ISIDROEl Museo de la Ciudad, cuya construcción ha costado al Ayuntamiento de Madrid unos 2.000 millones de pesetas, será inaugurado el día de San Isidro, según explicó a Servimedia Enrique Villoria, responsable del área de Obras, Infraestructuras y Vivienda
EL GOBIERNO ARAGONES Y EL MOPT LLEGAN A UN ACUERDO PARA A REHABILITACION DE VIVIENDAS CON ALUMINOSISEl consejero de Ordenación Territorial de la Diputación General de Aragón (DGA), Luis Acín, y la directora general de la Vivienda, Cristina Narbona, han llegado a un principio de acuerdo para la firma de un convenio de colaboración similar al suscrito por el MOPT con otras comunidades autónomas, encaminado a financiar programas de rehabilitación de edificios afectados por aluminosis
EL AYUNTAMIENTO CLAUSURA VARIOS ESTABLECIMIENTOS DE 24 HORAS POR DEFICIENCIAS HIGIENICO-SANITARIASLa Junta Municipal de Chamberí clausurará el próximo miércoles tres establecimientos de 24 horas de la cadena "7-Eleven", donde los técnicos municipales detectaron en varias inspecciones diversas deficiencias de carácter industrial e higiénico-sanitarias, que son comunes a los nueve comercios de ete tipo existentes en el distrito
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA CREDITOS PARA ARGENTINA, CHILE Y MEJICO POR 8.500 MILLONESEl Consejo de Ministros tiene previsto aproba mañana cinco créditos con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) para Argentina, Chile y Méjico, por un importe total de 84,8 millones de dólares (cerca de 8.500 millones de pesetas), según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Oficina del Portavoz del Gobierno
TRES MUNICIPIOS DE HUELVA CREARAN EQUIPAMIENTOS EN INSTALACIONES FERROVIARIAS FUERA DE SERVICIORenfe y tres municipios onubenses, Lepe, Ayamonte y Cartaya, suscribieron hoy sendos contratos de cesión temporal de uso de instalaciones frroviarias, que serán empleadas como almacén de tráfico, cuartel de la Policía y zona verde, en el primero de los ayuntamientos, y como talleres de formación profesional por un periodo de 10 años, en los otros dos
LAS GRANDES SUPERFICIES DEBEN 69.000 MILLONES A LAS LACTEAS, QUE PODRIAN RETRASAR LOS PAGOS A LOS GANADEROSUnos 69.000 millones de pesetas deben las empresas de distribución (hipermecados y grandes almacenes, principalmente) a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FNIL), cantidad que ha superado ya los plazos habituales de pago de hasta 3 meses, lo que ha obligado a la patronal láctea a plantearse la posibilidad de retrasar, a su vez, sus deberes comerciales para con sus proveedores, entre los que destacan los ganaderos