Búsqueda

  • Médicos Sin Fronteras finaliza su intervención en la respuesta al terremoto de Ecuador Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este viernes que ha finalizado su intervención en las provincias de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto de Ecuador, en la que brindó apoyo en salud mental, realizando actividades psicosociales y distribuyendo kits de medicamentos, refugio, artículos de cocina y de higiene entre los más necesitados Noticia pública
  • La Comisión Europea premia a Andalucía por la conservación del lince ibérico La Junta de Andalucía ha ganado el galardón Natura 2000 en la categoría de Premio de los Ciudadanos Europeos, concedido por la Comisión Europea, por su iniciativa de conservación para salvar de la extinción al lince ibérico, que es la especie felina más amenazada en el mundo Noticia pública
  • Cae una red de chinos que sacaba angulas de España en maletas La Guardia Civil ha desarticulado una red de ciudadanos chinos que había sacado ilegalmente desde España más de 2,5 toneladas de angulas, que compraban especialmente en Galicia, para luego venderlas en países asiáticos. El producto era sacado en avión y escondido en maletas Noticia pública
  • El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONU El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta” Noticia pública
  • El cetáceo más pequeño del mundo, al borde de la extinción por la pesca furtiva La vaquita marina (‘Phocoena sinus’), una especie endémica que vive sólo en el Alto Golfo de California (México) y es el cetáceo más pequeño del mundo, al medir apenas 150 centímetros y pesar como mucho 50 kilos, se encuentra al borde de la extinción debido a la pesca y pese a los esfuerzos de las autoridades mexicanas para compensar a los pescadores por no faenar, según WWF Noticia pública
  • Unas 8.000 ballenas viajan cada verano al Antártico para alimentarsae de krill Alrededor de 5.000 rorcuales comunes y unas 3.000 ballenas jorobadas migran cada verano a aguas libres de hielo en el océano Antártico occidental para alimentarse de krill, esto es, pequeños crustáceos que se nutren de plancton y constituyen la principal presa de las ballenas con barbas Noticia pública
  • El tráfico portuario de mercancías se incrementó un 5,4% en el primer trimestre Los puertos españoles registraron durante el primer trimestre de 2016 un tráfico de 124.420.900 toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 5,4% con respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • Agricultura aumenta en 6.800 toneladas el tope máximo de captura de anchoa del Cantábrico El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha decidido aumentar provisionalmente en 6.800 toneladas el tope máximo de capturas de anchoa del Cantábrico para la flota española, tras conocer la presentación de la propuesta de la Comisión Europea de modificar al alza el Total Admisible de Capturas (TAC) hasta las 33.000 toneladas, frente a las 25.000 actuales Noticia pública
  • Yemen está al borde del “desastre humanitario” por el hambre, según la FAO La situación de seguridad alimentaria y nutricional en Yemen se convertirá en un “desastre humanitario” salvo que llegue financiación para repartir ayuda en la actual temporada de siembra de cerales y verduras, la temporada de pesca en verano y vacunas para el ganado antes del invierno, según advirtió este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Noticia pública
  • Ampliación En marzo se crearon en España 9.835 sociedades y se disolvieron 1.771 El pasado mes de marzo se crearon en España 9.835 sociedades mercantiles, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, mientras que se disolvieron 1.771, un 0,8% menos que en marzo del año pasado Noticia pública
  • Un buque oceanográfico analiza desde hoy ‘stocks’ pesqueros entre Cartagena y Barcelona El buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’ inicia este miércoles una campaña de evaluación de recursos demersales (es decir, los peces que viven cerca del fondo del mar) que comenzará en Cartagena (Murcia) y finalizará el próximo 6 de junio en Barcelona Noticia pública
  • El norte de las Galápagos es el mayor hogar de tiburones del mundo Las islas de Darwin y Wolf, al norte de las Galápagos (Ecuador), albergan la mayor biomasa de tiburones analizada hasta ahora, con 12,4 toneladas por hectárea, según un estudio realizado por investigadores de la Estación Científica Charles Darwin (ECCD) y National Geographic Noticia pública
  • España se queda hoy sin reservas de pescado para 2016 La reserva propia de pescado de España se agota este martes, de manera que los españoles comerán a partir de mañana productos marinos procedentes de aguas de otros países, según el informe ‘Dependencia del pescado 2016’, de New Economics Foundation (NEF) Noticia pública
  • El buque ‘Miguel Oliver’ analiza desde mañana ‘stocks’ pesqueros entre Cartagena y Barcelona El buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’ iniciará a partir de este miércoles una campaña de evaluación de recursos demersales (es decir, los peces que viven cerca del fondo del mar) que comenzará en Cartagena (Murcia) y finalizará el próximo 6 de junio en Barcelona Noticia pública
  • Unas 8.000 ballenas viajan cada verano al Antártico para alimentarse de krill Alrededor de 5.000 rorcuales comunes y unas 3.000 ballenas jorobadas migran cada verano a aguas libres de hielo en el océano Antártico occidental para alimentarse de krill, esto es, pequeños crustáceos que se nutren de plancton y constituyen la principal presa de las ballenas con barbas Noticia pública
  • ONG ecologistas critican al PP y al PSOE por no aplicar la sentencia del Supremo sobre especies invasoras Seis ONG medioambientales (AEMS-Ríos con Vida, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) calificaron este miércoles de “inconsecuentes” e “irresponsables” al PP y al PSOE por posicionarse en contra del cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies exóticas invasoras Noticia pública
  • El BEI y el ICO lanzan una línea de crédito de 200 millones para financiar al sector agroalimentario El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han suscrito un préstamo por el cual se destinarán 200 millones a financiar proyectos de autónomos y pymes del sector agroalimentario Noticia pública
  • Agricultura celebra esta semana en Vigo jornadas de puertas abiertas de dos buques oceanográficos El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebrará hoy y el miércoles el XV aniversario del buque oceanográfico ‘Vizconde de Eza’ y el X aniversario del buque oceanográfico ‘Emma Bardán’ con jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar en el muelle comercial de Vigo, donde estarán atracados ambos barcos Noticia pública
  • Agricultura celebra en Vigo jornadas de puertas abiertas de dos buques oceanográficos El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebrará mañana y el miércoles el XV aniversario del buque oceanográfico ‘Vizconde de Eza’ y el X aniversario del buque oceanográfico ‘Emma Bardán’ con jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar en el muelle comercial de Vigo, donde estarán atracados ambos barcos Noticia pública
  • Hallan evidencias del cambio climático desde la Revolución Industrial Un grupo internacional de investigadores de Canadá, Estados Unidos, Finlandia y Japón han encontrado evidencias del calentamiento global desde la Revolución Industrial a partir de los datos de la evolución del hielo tomados por ‘científicos ciudadanos’ en un lago de Japón desde 1442 y en un río de Finlandia desde 1693 Noticia pública
  • El deshielo de un lago japonés y un río finlandés confirma el cambio climático desde la Revolución Industrial Un grupo internacional de investigadores de Canadá, Estados Unidos, Finlandia y Japón han encontrado evidencias del calentamiento global desde la Revolución Industrial a partir de los datos de la evolución del hielo tomados por ‘científicos ciudadanos’ en un lago de Japón desde 1442 y en un río de Finlandia desde 1693 Noticia pública
  • La pesca fresca recibida por los puertos españoles cayó un 7,5% hasta febrero Los puertos españoles recibieron un total de 25.471 toneladas de pesca fresca en enero y febrero de 2016, lo que supone un descenso del 7,5% con respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • Agricultura organiza en Vigo jornadas de puertas abiertas de dos buques oceanográficos El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebra los días 2 y 4 de mayo el XV aniversario del buque oceanográfico ‘Vizconde de Eza’ y el X aniversario del buque oceanográfico ‘Emma Bardán’, con jornadas de puertas abiertas, que tendrán lugar en el muelle comercial de Vigo, dónde estarán atracados ambos barcos Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que blinde el Mediterráneo de sondeos petrolíferos La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el respaldo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que votó en contra, y Ciudadanos, que se abstuvo, por la que insta al Gobierno a blindar las aguas españolas del mar Mediterráneo de prospecciones para localizar hidrocarburos Noticia pública
  • La industria de aletas de tiburón amenaza las poblaciones de estos escualos en Asia La supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones Noticia pública