EducaciónExtremadura, la región española con más porcentaje de alumnos de infantil escolarizadosExtremadura supera la media europea en porcentaje de niños de entre tres años y la edad de inicio de la educación obligatoria matriculados, pues supera el 99%, frente al 96,5% de la media de la unión. El resto de autonomías españolas se encuentran en la franja del 96-99%
CSICEl CSIC acerca la divulgación científica a alumnos de Primaria de la sierra de CádizInvestigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto en marcha el proyecto de divulgación ‘Juntos investigamos: el calentamiento en la Antártica y las especies invasoras’, cuyo objetivo es acercar la ciencia a los alumnos de los colegios en la sierra de Cádiz
PandemiaLa Covid-19 aumentó las incidencias clínicas de enfermedad mental en niñosLa epidemia de la Covid-19 afectó especialmente en la salud mental de los niños en los meses más duros de la crisis sociosanitaria. Los expertos perciben también que ahora las consultas están viviendo un repunte por “la pandemia derivada de la pandemia” en la población general con enfermedad mental
EducaciónBachilleres murcianos, navarros y riojanos, los primeros en enfrentarse a la Ebau 2021Los estudiantes de segundo de bachillerato que hayan superado sus estudios con éxito en Murcia serán los primeros en enfrentarse a las pruebas de acceso a la universidad de 2021, las segundas marcadas por la pandemia de la Covid-19. Será entre el 1 y el 3 de junio. Desde el día 2 están convocados los preuniversitarios de Navarra y La Rioja
SaludUno de cada cinco casos de cáncer en Europa se atribuye al tabacoLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) recordó este viernes la importancia de la prevención del tabaquismo en adolescentes para reducir el número de tumores futuros y afirmaron que el 15% se localizan en la cabeza y cuello
DiscapacidadLas familias denuncian que privar de la lengua de signos a la infancia sorda es “una forma de violencia”Familias con hijas e hijos sordos aseguraron este jueves que privar la lengua de signos a la infancia es una “forma de violencia” y que el síndrome de privación lingüística es un atentado contra los derechos de la infancia y la adolescencia que se ejerce de manera sistemática contra la infancia sorda y sordociega de España, lo que acarrea graves “problemas lingüísticos, cognitivos y psicosociales”
EducaciónLa UIMP y el Banco Santander impulsan un programa de becas para estudiantes de grado, máster, doctorado y jóvenes investigadoresLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Banco Santander han firmado un convenio para desarrollar un Programa de Becas Santander-UIMP, para que estudiantes de grado, máster o doctorado y jóvenes investigadores asistan a los cursos avanzados y a programas de posgrado de la UIMP, de forma presencial u ‘online’, en Santander u otras sedes. La cuantía total del programa asciende a 120.000 euros
EducaciónCasi 33.000 jóvenes se matricularon en Formación Profesional Dual el curso pasadoUn total de 32.919 alumnos se matricularon en Formación Profesional Dual el curso pasado, según la ‘Estadística del alumnado de Formación Profesional. Curso 2019-2020’, publicada este jueves por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y elaborada con datos de las comunidades autónomas. Son 6.579 más que el curso anterior y 10.333 más que el 2017-2018
EducaciónLas Universidades CEU refuerzan su modelo formativo con soluciones de video colaboración de LogitechLas Universidades de la Fundación San Pablo CEU han dado un nuevo paso en su apuesta por un modelo híbrido de formación, con la incorporación de las más modernas tecnologías de video colaboración para conectar a su alumnado con el personal docente. En concreto, se trata de 1.200 cámaras de última generación de la marca Logitech, compañía de electrónica de consumo y soluciones de colaboración
Formación profesionalAmpliaciónGobierno, patronal y sindicatos firman una “alianza” por la “consolidación” de la FPGobierno, patronal y sindicatos presentaron este lunes una “alianza” por la “consolidación” de la Formación Profesional y el Ejecutivo central está trabajando “intensamente” en la ley orgánica que permitirá apuntalar un sistema de FP “dual, único, integrado en íntima sintonía con los planteamientos europeos más ambiciosos”, que pretende llevar al Consejo de Ministros en el mes de junio
EmpresasNaturgy se suma a la Alianza por la Formación Profesional promovida por el Ministerio de EducaciónNaturgy y la Fundación Naturgy se han adherido este lunes a la Alianza por la Formación Profesional, una organización promovida por el Ministerio de Educación que tiene como vocación impulsar iniciativas concretas para configurar una Formación Profesional (FP) “eficaz, dinámica y de excelencia”
Formación profesionalGobierno, patronal y sindicatos firman una “alianza” por la “consolidación” de la FPGobierno, patronal y sindicatos presentaron este lunes una “alianza” por la “consolidación” de la Formación Profesional y el Ejecutivo central está trabajando “intensamente” en la ley orgánica que permitirá apuntalar un sistema de FP “dual, único, integrado en íntima sintonía con los planteamientos europeos más ambiciosos”, que pretende llevar al Consejo de Ministros en el mes de junio
Formación ProfesionalCepes se suma a la ‘Alianza por la Formación Profesional’ para impulsar el Sistema Nacional de Cualificaciones ProfesionalesLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) se une a la ‘Alianza por la Formación Profesional: una estrategia de país’, un proyecto liderado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional que pretende impulsar el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y mejorar los niveles de empleabilidad, tanto de los jóvenes como de la población en su conjunto, y que culminará con el desarrollo de la nueva ley de FP
EducaciónLos pediatras insisten en mantener distancia, mascarilla y grupos burbuja para el próximo cursoEl grupo de trabajo para la Reapertura de la Escolarización de la Asociación Española de Pediatría (AEP) mantiene las medidas preventivas y propone relajarlas secuencialmente si baja la incidencia y se inicia la vacunación de niños y adolescentes. Así, los pediatras insisten en mantener la distancia física, usar mascarilla en interiores y exteriores y respetar los ‘grupos burbuja’ para el próximo curso