Los biocombustibles podrían acelerar el cambio climático e incrementar el hambreUn informe elaborado por Institute for European Environmental Policy (IEEP, por sus siglas en inglés) alerta de que las medidas que prevén adoptar los países de la Unión Europea para incrementar el uso de biocombustibles podrían acelerar el cambio climático y provocar un aumento de la incidencia del hambre en el mundo, informa el diario “The Guardian”
Los biocombustibles podrían acelerar el cambio climático e incrementar el hambreUn informe elaborado por Institute for European Environmental Policy (IEEP, por sus siglas en inglés) alerta de que las medidas que prevén adoptar los países de la Unión Europea para incrementar el uso de biocombustibles podrían acelerar el cambio climático y provocar un aumento de la incidencia del hambre en el mundo, informa el diario “The Guardian”
Medio Ambiente y los ecologistas volverán a reunirse dentro de dos semanasEl ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino convocará de nuevo a Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra y WWF en un plazo no superior a 15 días a partir de mañana, viernes, día en que estos grupos se han comprometido a remitirle un documento con todas las propuestas que plantearon para el resto de legislatura
Las empresas de telecomunicaciones avanzan en sostenibilidad, pero aún no es prioritaria en su gestiónLas empresas de telecomunicaciones consideran la sostenibilidad y el cambio climático como oportunidades emergentes de negocio, pero no están haciendo lo suficiente para hacer estos temas prioritarios en su gestión, según un estudio elaborado por WWF Suecia y la consultoría Gartner, según informó esta compañía en una nota
RSC. Las empresas de telecomunicaciones avanzan en sostenibilidad, pero aún no es prioritaria en su gestiónLas empresas de telecomunicaciones consideran la sostenibilidad y el cambio climático como oportunidades emergentes de negocio, pero no están haciendo lo suficiente para hacer estos temas prioritarios en su gestión, según un estudio elaborado por WWF Suecia y la consultoría Gartner, según informó esta compañía en una nota
Madrid. Las empresas madrileñas compensarán con árboles sus emisiones contaminantesEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una fórmula para compensar el impacto ambiental negativo que produce la actividad productiva, comercial o promocional. Se trata del programa "Madrid Compensa", que consiste en que las empresas madrileñas compensen con árboles sus emisiones contaminantes
Aguilar vincula la lucha contra el cambio climático a la erradicación de la pobrezaLa Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró este martes que la lucha contra el cambio climático "ha de vincularse a un modelo de desarrollo sostenible y a la lucha contra la desigualdad y la pobreza al formar parte de los grandes cambios geopolíticos que estamos viviendo"
Globalízate pide a Aguilar que apruebe etiquetas que informen del consumo de CO2La asociación Globalízate solicitará a la nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, la colocación de una nueva etiqueta informativa en los productos alimenticios informando de la cantidad de dióxido de carbono que ha costado elaborar el producto
RSC. Eroski se une a la iniciativa CeroCO2 impulsada por Ecodes y AcciónaturaEroski se ha unido a la iniciativa CeroCO2 impulsada por Ecodes y Acciónatura, que tiene como objetivo fundamental la lucha contra el cambio climático, facilitando herramientas para el cálculo, reducción y compensación de la huella del carbono
La demanda de energía eléctrica creció un 3% en octubreLa demanda de energía eléctrica en la Península Ibérica fue de 20.385 gigavatios por hora (GWh) en el mes de octubre, lo que supone un crecimiento del 3% respecto al mismo mes del 2009 y un 0,4% de crecimiento de la demanda bruta
Madrid. Bravo dice que el documento sobre financiación remitido a Zapatero se sustenta en las peticiones de la FEMPEl delegado de Hacienda y Administración Pública, Juan Bravo, aseguró este jueves que el documento remitido por el alcalde de Madrid a Zapatero no plantea ninguna solución exclusiva para la ciudad, sino para todos los ayuntamientos españoles, y dijo que se sustenta en las medidas reivindicadas desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para resolver los problemas de financiación de las corporaciones locales
RSC. Eroski se une a la iniciativa CeroCO2 impulsada por Ecodes y AcciónaturaEroski se ha unido a la iniciativa CeroCO2 impulsada por Ecodes y Acciónatura, que tiene como objetivo fundamental la lucha contra el cambio climático, facilitando herramientas para el cálculo, reducción y compensación de la huella del carbono
Francia lanzará un etiquetado sobre la sostenibilidad de los productos en 2011Los productos franceses empezarán a llevar etiquetas informativas sobre su sostenibilidad en 2011, según anunció Chantal Jouanno, secretaria de Estado de Ecología gala, informa una nota de prensa del Ministerio de Medio Ambiente de Francia