LOS ESPAÑOLES DAN UN APROBADO RASPADO A GOBIERNO DE AZNARLos dos primeros meses del Gobierno del Partido Popular, presidido por José María Aznar, han recibido un aprobado justo de los ciudadanos españoles, según la encuesta trimestral de Demoscopia publicada hoy por "El País". En concreto, el Ejecutivo de Aznar ha merecido para los españoles una nota de 5,01 en una escala de 1 a 10
EL CONSEJO DE MINISTROS AUTORIZA LA DISOLUCION DE OPTELEl Consejo de Ministros ha autorizado hoy la disolución de Optel (Operador de Telecomunicaciones S.A) en virutdo del decreto de liberalización que afecta A las telecomuniaciones
MAURICIO ACUSA A CiU DE APARENTAR QUE SON "LOS UNICOS QUE CORTAN EL BACALAO, PERO SE EQUIVOCAN"El portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, José Carlos Mauricio, ha acusado hoy en rueda de prensa a Convergencia i Unió de querer aparentar "que ellos son los únicos que cortan el bacalao y que son los que mandan en el Gobierno". Reconoció que el grupo catalánpesa mucho en las decisiones del Congreso "pero no es el único ni se lo vamos a permitir"
DURAN LLEIDA DICE QUE AHORA LE TOCA AL GOBIERNO HABLARSOBRE EL CANON DEL AGUA O LOS PEAJES EN LAS AUTOVIASEl presidente del Comité del Gobierno de Unió Democràtica de Catalunya, Josep Antoni Duran Lleida, ha declarado hoy, en relación a la propuesta de CiU de establecer un canon del agua y de imponer peajes en las autovías, que "hemos hecho propuestas, y entendemos que ya hemos hablado demasiado y que corresponde al Gobierno hacerlo ahora"
CHAVES CONSIDERA NORMAL QUE EXISTAN DESAJUSTES EN EL GOBIERNO DE COALICION CON EL PAEl pesidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, consideró hoy normal que existan desajustes en el Gobierno de coalición con el Partido Andalucista por la poca tradición de coaliciones en la comunidad autónoma, pero ha restado importancia a la advertencia del andalucista Pedro Pacheco de votar en contra de los presupuestos de 1996 si el PSOE no acepta una enmienda suya de 50 millones de pesetas para incrementar los presupuestos de la Real Escuela Ecuestre de Jerez
PRIVATIZACIONES. EGUIAGARAY ADVIERTE QUE EL PP HIPOTECARA L DESARROLLO DE ESPAÑAEl diputado socialista y ex ministro de Economía, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy que la privatización de determinadas empresas del sector público por parte del PP "hipotecará una parte importante del desarrollo de este país, donde el mercado de capitales no tiene la magnitud del existente en otros países"
MADRID. CCOO Y UGT ANUNCIAN MOVILIZACIONES CONTRA EL PLAN DE PRIVATIZACIONES DE RUIZ-GALLARDONLas direcciones de CCOO y UGT en Madrid se reunieron hoy para estudiar el proyecto sobre privatizaciones del Gobierno regional y las respuestas que plantearán si el plan se ejecuta. Aunque consideran "un poco aventurado" la convocatoria de una huelga general contra el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, las centrales sí nunciaron una campaña de movilizaciones a partir de septiembre si la CAM no retira "inmediatamente" el proyecto
PRIVATIZACIONS. LUIS GAMIR, ENTRE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE PRIVATIZACIONES ELEGIDOS HOYEl ex ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Luis Gamir, se encuentra entre los miembros del Consejo Consultivo de Privatizaciones, que fueron elegidos hoy a apropuesta del vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, y el ministro de Industria y Energía, Josep Piqué
LA CECA SE ALIA CON EUROPAY PARA ANZAR UNA TARJETA "MASTERCARD" Y SISTEMA 6000La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) firmará la semana que viene un acuerdo con Europay que permitirá que las cajas puedan emitir una tarjeta de plástico conjunta entre el Sistema 6000, propio de la CECA y "Mastercard" propio de Europay
ALCARAZ DENUNCIA EL "OPORTUNISMO BARATO" DE CHAVESEl secretario general del PCA, Felipe Alcaraz, denunció hoy el "oportunismo barato" del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, por haber reconocido que puede abrirse una nueva vía de colaboración entre el PSOE e IU si esta formación abandona su estrategia antisocialista
BOYER AUGURA "CONSECUENCIAS MUY NEGATIVAS" SI ESPAÑA ACCEDE A LA UNION MONETARIA EN LA PRIMERA FASEEl ex ministro de Economía Miguel Boyer defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que España no acceda a la primera fase de la Unión Monetaria, ya que considera "demasiado fuertes" las condiciones que debe afrontar nuestro país frente a otros socios, como Alemania, que llevan preparándose desde hace ocho años
CUBA. RATO DICE QUE NO PODEMOS VOLVER AL SIGLO XVI PARA IMPONER LAS LEYES COMERCIALESEl ministo de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha declarado hoy a Onda Cero Radio en relación con la Ley Helms-Burton por la que EEUU quiere bloquear las inversiones extranjeras en Cuba que "no estamos en el siglo XVI para que los estados usen la marina para imponer sus leyes en el comercio"
ACUERDOS PARCIALES ENTRE PIQUE Y LOS SINDICATOS DAN AL GOBIERNO UNA TREGUA HASTA SEPTIEMBREEl ministro de Industria, Josep Piqué, y los líderes sindicales de las federaciones del Metal deUGT y CCOO, Manuel Fernández 'Lito' y Fernández Toxo, llegaron hoy a acuerdos para que los sindicatos puedan a partir de septiembre participar en la regulación laboral del sector público, así como dialogar (no negociar) con el Gobierno sobre las privatizaciones